Comentarios desactivados en Radiotweets 19-08-2017
Recuperamos en titulares temas que igual te has perdido siempre relacionadas con el mundo de la radio, esto es lo último de lo que hablábamos en nuestras redes sociales.
Nueva York es la capital del podcast: 9 datos de una industria que te asombrará
Pablo Petovel. La Oficina de Medios de Nueva York publicó el informe sobre la industria del podcast en esa ciudad: descargas, audiencias, publicidad, empleo. Todo lo que debes saber sobre el tema. No hay muchos datos relacionados con el crecimiento de los podcasts. “Se sabe” que es exponencial, “se conoce” que cada vez se hacen más y mejores, “todos dicen que” los descarga cada vez más gente, pero los datos son pocos y vagos. Por eso es muy útil este informe que dio a conocer la Oficina de Medios y Entretenimiento de Nueva York: el primer estudio integral de la industria del podcast en esa ciudad….Fuente: merca20.com
En prnoticias hablan de la necesidad que tiene Prisa para reactivar M80, y su morning
Redacción prnoticias. La competencia es dura y numerosa entre las radiofórmulas y si algo está claro dentro del sector es que M80 no pasa por su mejor momento. La emisora musical de Prisa Radio ha ido perdiendo progresivamente audiencia y se ha dejado por el camino un buen puñado de oyentes, según ha ido registrando el Estudio General de Medios (EGM) en los últimos años. Por ejemplo, en julio la segunda oleada del EGM situaba a M80 con una media de 391.000 oyentes diarios, mientras que un año atrás esa cifra rozaba los 450.000…. Fuente: prnoticias.com
Emisión de radio por error en la isla de Guam de una alerta de ataque.
Vanesa restrepo. Dos de las principales emisoras de radio de la isla de Guam -una de música y una cristiana- emitieron, por error, un mensaje de alerta que causó pánico entre la población este martes. La cadena CNBC reportó que el mensaje de alerta fue emitido a las 12:15 a.m. y estuvo al aire durante unos 15 minutos. Guam es un pequeño territorio estadounidense ubicado en medio del Pacífico occidental que, geográficamente hablando, está más cerca de Corea del Norte que a Estados Unidos… Fuente: elcolombiano.com
¿Cómo consume la programación de radio la audiencia mexicana?
Abrahami Jaramillo. Los mexicanos que consumen radio en México lo hacen más cuando se trasladan en automóvil a su destino, según mostró el Estudio hábitos de consumo de la radio 2017 del Departamento de Investigación de Merca 2.0. La radio es uno de los medios de comunicación que ha tratado de mantenerse actualizado pese a las innovaciones tecnológicas, de tal forma que su incursión en internet le ha sumado nuevos mecanismos, como por ejemplo videos y publicidad audiovisual. Con lo cual cambia la percepción que antes se tenía….Fuente: merca20.com
¿Cuándo regresan Manu Carreño y Juanma Castaño a la radio tras su reencuentro televisivo?
Redacción prnoticias. La temporada futbolísitca de ámbito nacional ha vuelto por todo lo alto con la disputa del partido de ida de la Supercopa de España que este domingo ha enfrentado al FC Barcelona y al Real Madrid en el Camp Nou. El choque emitido por Telecinco también suponía el reencuentro televisivo de Manu Carreño y Juanma Castaño durante la retransmisión de un choque tras la polémica ausencia del asturiano en la final de la Copa del Rey el pasado mes de mayo. Pero eso no ha sido todo, porque además Carreño y Castaño han sido los protagonistas ‘involuntarios’ de Deportes Cuatro… Fuente: prnoticias.com
Vía podcast – pagaremos por escuchar un podcast
¿Que sucedería si los oyentes tuvieran que pagar por escuchar un episodio de un podcast? Orlando Mergal un experimentado Podcaster puertorriqueño comparte su opinión sobre los temas que más discutimos hoy día. Orlando Mergal acaba de publicar el episodio #250 de su podcast «Hablando de tecnología». Mergal tiene una empresa de comunicaciones que provee servicios a farmacéuticas de Puerto Rico y además es fotógrafo profesional… Fuentes: Melvin Rivera Velázquez // Vía Podcast /7 Ivoox.com
Recordando el articulo que nos contaba como se confecciona la lista de los 40
Y esta canción será 3, 2 ó 1”… La famosa coletilla de Joaquín Luqui jugaba con la mística que siempre ha rodeado a la lista de Los 40 Principales. Desde hace medio siglo, millones de radioyentes se levantan los sábados con la ilusión, y la incertidumbre, de que su canción favorita alcance el preciado puesto de cabeza entre las cuatro decenas de elegidas…. Fuente: los40.com
Herrera ya anuncia su próxima temporada en COPE con su renovación en el aire
Carlos Herrera durante ‘Herrera en COPE’ en los estudios centrales de la emisora en Madrid (prnoticias)
Redacción prnoticias. Carlos Herrera ha vuelto a estar un verano más omnipresente en la Cadena COPE. Como es habitual el locutor ha ido intercalando sus días de vacaciones lejos de los micrófonos con apariciones estelares al frente de Herrera en COPEy siempre en función de las necesidades que exigían sus anunciantes ‘poligoneros’. De esta forma Herrera ha estado junto a los oyentes en muchas jornadas estivales, pero ahora que encaramos la recta final de este periodo todos los ojos están puestos en la próxima temporada radiofónica que comenzará oficialmente 1 de septiembre.
Así que en el seno de las emisoras son conscientes de que la promoción de sus formatos estrella debe de comenzar cuanto antes para generar de nuevo el interés de los oyentes que han podido estar desconectados durante las vacaciones. Y así lo hace desde estos días de manera intensa la Cadena COPE junto a su locutor estrella. Carlos Herrera promociona ya el inicio oficial de la temporada de Herrera en COPE que dará el pistoletazo de salida el viernes 1 de septiembre.
Será en ese momento cuando la ‘normalidad’ vuelva al programa de las mañanas de COPE y cuando todo el equipo titular del formato y sus colaboradores habituales regresen junto a la audiencia de la emisora de la calle Alfonso XI. A falta de poder conocer las novedades que llegará a Herrera en COPE de cara a la temporada 2017/2018, Herrera anima en diferentes cuñas a los oyentes a seguir junto a ellos cada jornada de lunes a viernes de 06:00 a 13:00 horas. Además, COPE ha aprovechado el tirón de la retransmisión de la Supercopa de España en Tiempo de Juego para lanzar dichas autopromos de Herrera.
Pero a pesar de que cada vez está más cerca el momento de arrancar el curso, la COPE tiene sobre la mesa otro asunto relevante como es la renovación del propio Carlos Herrera. El histórico locutor aún no ha rubricado su continuidad -algo que se producirá salvo sorpresa mayúscula- y su contrato en estos momentos finalizaría en julio de 2018. Herrera aterrizaba en la Cadena COPE en septiembre de 2015 tras su salida de Onda Cero y a lo largo de este tiempo se ha convertido en el auténtico impulsor de los ingresos publicitarios de su nueva casa y en un revulsivo clave de sus datos de audiencia en el Estudio General de Medios (EGM).
Sin embargo, la buena sintonía que mantienen Herrera y la dirección de la COPE liderada por Fernando Giménez Barriocanal aún no ha llegado a materializarse en la renovación de su contrato. Los principales escollos para que este extremo no se haya producido a estas alturas se encuentran principalmente en la duración del nuevo contrato y en la intención de Herrera de ir abriendo el camino hacia su posible retirada progresiva de la primera línea mediática de las ondas.
El acuerdo debería de quedar cerrado cuando antes -algunas voces apuntan a que podría anunciarse durante la presentación de la temporada- para evitar crear una cierta inestabilidad en la proyección de la Cadena COPE de cara a sus anunciantes. En la emisora saben que Herrera es clave para seguir manteniendo la línea ascendiente de los últimos años y no pueden permitirse ningún fallo. Toca a esperar a la rúbrica….Fuente: prnoticias.com
Comentarios desactivados en Radiotweets 15-08-2017
Nuevo repaso en titulares en torno a la actualidad sobre el mundo de la radio, en base a lo comentado en nuestras redes sociales, en las que podéis ampliar y buscar la información más detallada.
Entrevista con Albert Malla
Tenía siete, ocho años y, desde su pupitre de clase, esperaba que sonara el timbre para salir corriendo. No para ir a jugar con sus amigos o para ir a comer, salía corriendo para llegar a su casa lo antes posible y no haberse perdido gran cosa del cuento Tambor. Cada día a esa hora, la radio emitía una historia, con la que Albert Malla (Barcelona, 1957) viajaba allí donde, hasta hoy, ha estado viajando cada día de su vida. …Fuente: elperiodico.com
Manolo Oliveros, ¿su última temporada como narrador del Barça en COPE?
Es una de las voces más reconocibles de la radio deportiva y más para los aficionados azulgranas. Manolo Oliveros fue durante muchos años el líder de las narraciones del FC Barcelona en la Cadena SER y desde el 2010 hace lo propio en la Cadena COPE tras la marcha de Paco González y gran parte de su equipo a la emisora de la calle Alfonso XI. Oliveros fue uno de los históricos que decidió entonces embarcarse junto a González en esta nueva etapa que puso patas arriba el panorama radiofónico en pleno Mundial de Sudáfrica…. Fuente: prnoticias.com
¿Cómo han arrancado el curso ‘Carrusel Deportivo’, ‘Tiempo de Juego’, ‘Radioestadio’ y ‘Tablero Deportivo’?
La final de la Supercopa de Europa que disputaron este martes el Real Madrid y el Manchester United supuso el pistoletazo de salida para los formatos carrusel de la radio. Es por ello que Carrusel Deportivo en la Cadena SER, Tiempo de Juego en la Cadena COPE’, Radioestadio en Onda Cero y Tablero Deportivo en RNE comenzaron este 8 de agosto la temporada con novedades, ausencias y/o bajas en sus equipos. Analizamos cómo ha sido su debut en la temporada 2017/2018…. Fuente: prnoticias.com
El año más convulso de la radio deportiva desde 2010: aluvión de cambios en las emisoras
Parece ya muy lejano aquel 2010 cuando en plena preparación de la cobertura del Mundial de Fútbol de Sudáfrica la radio deportiva vivía uno de los momentos más sonados que se recuerdan. La abrupta salida de la Cadena SER de Paco González y Pepe Domingo Castaño junto a gran parte del equipo de Deportes hizo temblar los cimientos del sector. Su llegada a la Cadena COPE suponía un cambio radical en la lucha que mantienen los programas de fin de semana por el liderato de la radio deportiva, una posición a la que se había aferrado hegemónicamente y con holgura Carrusel Deportivo…. Fuente: prnoticias.com
Manu Martínez, nuevo director de ‘Tablero Deportivo’ (RNE) en sustitución de José Luis Toral
RNE ha anunciado con motivo del comienzo de la temporada futbolística el nombramiento de Manu Martínez como nuevo director de Tablero Deportivo. Martínez sustituye a José Luis Toral que ha estado al cargo de carrusel de fin de semana de RNE las cuatro últimas temporadas. Fue el propio Toral el que anunció en julio su despedida con un mensaje en directo en el programa y a través de Twitter con un texto de agradecimiento, aunque la emisora pública no se ha pronunciado sobre el nombre del nuevo responsable del formato hasta ahora…. Fuente: prnoticias.com
Nieves Herrero ficha por Onda Madrid
La ex presentadora de 13TV conducirá un nuevo espacio en las tardes de la radio autonómica que llevará el nombre de ‘Madrid Directo’. Nieves Herrero ya tiene nuevo trabajo. Tras su salida de 13 Televisión ha decidido apostar por la radio y ficha por Onda Madrid. Sin embargo, la periodista no abandona la pequeña pantalla. Ahora negocia su participación en algunos especiales de corte social en Telemadrid…. Fuente: elconfidencialdigital.com
Radiochip recuenta algunas de las novedades para el 17-18
Estos días ha habido movimientos en la radio que podríamos llamar «menores», otros «mayores» y por todos conocidos, pero visto la de preguntas que hay por Twitter, lo mejor es hacer una especie de recuento de novedades de la temporada… pero no en plan pormenorizado. Y de paso si alguien quiere comentar algo, apostar, o si tiene información de algo, que comente…. Fuente: radiochips.blogspot.com.es
Radio Motril: 40 años contando historias
La emisora de radio decana en la costa granadina está de enhorabuena. Durante este 2017 estamos celebrando nuestro 40 Aniversario, recordando a todos los oyentes y con un especial reconocimiento a quienes durante estas cuatro décadas han hecho de esta casa un espacio de encuentro entre los habitantes de la Costa Tropical, con quienes han vivido alegrías, preocupaciones, esperanzas y realidades… Fuente: cadenaser.com
Manu Martínez: «Estamos expuestos a que aparezca un Netflix de la radio»
La radio es un medio «bastante conservador», con parrillas parecidas a las de los años 80, que debería aprovechar la «oportunidad de madurez» que le ofrece la transformación digital porque, si no, se arriesga a que «aparezca un Netflix de la radio» que la deje sin contenidos de entretenimiento…. Fuente: lavanguardia.com
El director de Radio Marca en Málaga pica en el anzuelo lanzado por un grupo de aficionados
El director de Radio Marca en Málaga pica en el anzuelo lanzado por un grupo de aficionados del Málaga CF anunciando el interés en la compra del club por parte de un grupo de empresarios turco. El denominado #Dogusgate deja al descubierto las prácticas de un sector de la prensa deportiva, ya que la noticia se publicó sin contrastar. En concreto, el grupo de aficionados buscaba dejar en evidencia a Antonio Jesús Merchán, popular entre el malaguismo por sus opiniones en el programa Merchán en Directo…. Fuente: deportedelsur.com
¿Cuánto ingresaron las emisoras de Prisa y Atresmedia hasta junio?
El primer semestre de 2017 ha arrojado números negros para los ingresos de las emisoras de Radio propiedad de Prisa y Atresmedia. Así lo indican los resultados económicos que ambos Grupos presentaron recientemente ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La buena evolución de la inversión publicitaria en este soporte, a diferencia del resto de medios convencionales, ha permitido el aumento de los ingresos de Prisa Radio en España.. Fuente: prnoticias.com
Radiochips: las radios de barrio
Un amigo me ha contado ya como mil veces cuando en su barrio, a la salida del instituto, se iba con unos amigos y hacían un programa de radio donde ponían sus músicas (de rock y heavy, como en todas las radios de barrio) y decían sus paridas. No es el único que me ha hablado de sus pinitos en esas radios de barrio en que se escuchaba todo de pena y que se podía escuchar a un par de kilómetros a la redonda……Fuente: radiochips.blogspot.com.es
El Diexismo y la Radioescucha
Yo siempre he sido muy seguidor de la radio, de todos los programas, de todas las emisoras, de todos los locutores, pero es cierto que sobretodo de las emisoras nacionales y locales, es decir de lo que cualquier transistor de radio normal capta sin problemas…. Fuente: radioescuchante.blogspot.com.es
Finalistas que optan al Premio del Público como Mejor Podcast de 2017
La selección del público está hecha y aquí os mostramos los 12 finalistas nominados que optarán al Premio del Público como Mejor Podcast de 2017. A continuación os mostramos los finalistas así como sus canales de iTunes e iVoox (por si queréis escuchar algún audio en caso de desconocer el podcast), sus redes sociales más activas y su página web….
Campo de Cariñena Radio nace con el objetivo de ser el altavoz comarcal
Campo de Cariñena Radio nace con el objetivo de ser el altavoz comarcal. Ha pasado tan sólo un mes y desde las ondas comarcales ya se han emitido casi un centenar de entrevistas. Los programas conducidos por Ángela Puértolas y Nuria Pamplona en el 107.6 de FM buscan dinamizar el territorio a través de entrevistas, concursos y la participación de los oyentes. … Fuente: elperiodicodearagon.com
La voz de César Vidal, a partir del 1 de septiembre, todos los días en La Tribuna de Cartagena
A partir del uno de septiembre La Tribuna de Cartagena será el único medio de comunicación en España que ofrecerá, cada día, los famosos editoriales locutados por el propio César Vidal, junto al análisis de la actualidad informativa más trepidante…
Un fallo técnico deja a Carlos Herrera sin programa en COPE
Carlos Herrera conducía este jueves su Herrera en COPE haciendo bueno aquello de que él no descansa ni en verano. Herrera -que ha estado al frente de la franja informativa entre las 8 y las 10 de la mañana durante toda esta semana- realizaba esta vez el programa «a bordo de un pesquero» … Fuente: esdiario.com
Lo que la gente escucha…Spreaker – EL metapodcast
En este episodio respondo si realmente los podcasters solo nos escuchamos entre nosotros o si la realidad es otra. Analizaremos Spreaker, una de los servicios más usados y populares para hospedar y escuchar podcasts… Fuente: El metapodcast – spreaker.com
¿Es verdad que Radio María se escucha en todas partes?
Es una de las bromas clásicas entre conductores. Puede fallar el aire acondicionado. Los frenos. La música. El agua. O incluso la compañía. Pero hay algo que siempre acompaña a los que transitan las carreteras. Vayas donde vayas, está ahí. Puntual a su cita. Siempre entre nosotros. Si tienes exceso de horas al volante, ya sabes de qué estamos hablando….Fuente: lne.es (La nueva España)
Medio siglo de Radio Popular de Ourense
Este año se cumple medio siglo de la fundación de Radio Popular de Ourense, de la Cadena Cope, que vino a unirse entonces a las ya veteranas Radio Orense y La Voz del Miño; la primera asociada a la cadena SER y la segunda perteneciente a la Red de Emisoras Sindicales…. Fuente: laregion.es
Recuerdos de infancia en Radio Gurugú
La radio es un excelente vehículo para el hermanamiento. En los estudios de Radio Gurugú, la radio que funciona con fines terapéuticos e integradores en el Centro Sociosanitario Hermanas Hospitalarias de Palencia, dos equipos se unieron con motivo de una bonita iniciativa: compartir recuerdos de infancia. Por un lado estaban los integrantes de Gurugú que ejercían de anfitriones; y por otros miembros de la Fundación San Cebrián que cuentan con una sección semanal en la radio Onda Judía de Frómista…. Fuente: cadenaser.com
¿El USB C mató a la estrella de la radio? Quizá
Hablar de la radio FM en un smartphone es entrar en un terreno polémico. Por más que no se le preste excesiva atención lo cierto es que hay muchas personas que no comprarían un móvil si este no viene con la citada radio. Teniendo en cuenta que a un fabricante tampoco le cuesta demasiado implementarla, y que los procesadores suelen venir preparados, el asunto se torna en una cuestión de intereses. Sobre todo ahora que el USB de tipo C se está comiendo al jack de 3,5 mm…. Fuente: elandroidelibre.elespanol.com
LG lanzará más móviles con la radio FM activada gracias
A pesar de los dicho en la anterior noticia, sigue el debate en el mercado de los teléfonos móviles sobre si los teléfonos inteligentes tienen que tener radio FM. Aunque son muchas las voces que señalan que no, porque hay numerosas aplicaciones desde las cuales los usuarios pueden escuchar la radio, es verdad que la radio FM integrada y activada en los teléfonos tiene una gran ventaja: no necesita Internet, y, por lo tanto, no consume datos…. Fuente: androidphoria.com
Javier del Pino critica la ausencia de noticias en el ‘Carrusel’ de la SER
El periodista se sinceró en una entrevista para ‘Jot Down’, donde habló de su vida personal, su estancia en EEUU y el símil entre España y el ‘Tío Sam’. Sincero, cercano y con la sensación de ser ciudadano de este mundo. Así se mostró Javier del Pino en una entrevista concedida a la revista Jot Down en donde habló del transcurso actual de su etapa en Estados Unidos, su vuelta a España y la situación del periodismo actual en nuestro país… Líder indiscutible los fines de semana con su ‘A Vivir que son dos días’, Javier del Pino es uno de los periodistas mejor valorados del panorama radiofónico español. Este verano, del Pino se ha mostrado sincero y cercano en una entrevista concedida a ‘Jot Down’ en la que además de hablar del transcurso actual de su etapa en Estados Unidos, su vuelta a España y la situación del periodismo actual en nuestro país, analizó la obsesión por el fútbol en nuestro país…. Fuente: elplural.com
Estas son las novedades en la última actualización de Spreaker
Spreaker, la plataforma para escuchar tus podcasts favoritos y que eligen miles de usuarios día a día tanto para publicar tus creaciones como para escuchar y descubrir a nuevos podcasters. Sus desarrolladores trabajan constantemente por mejorar la experiencia de los usuarios, para que termine destacando por encima de todas las aplicaciones que existen en el App Store que tienen la misma función principal, escuchar y descubrir podcasts…. Fuente: pple5x1.com
Gemma Nierga y Carlos Herrera siguen sin mover ficha sobre su futuro
Faltan pocas semanas para que empiece la nueva temporada radiofónica y todavía quedan por despejar algunos importantes interrogantes que mantienen en vilo a oyentes, a los directivos de las emisoras y a los propios comunicadores. El principal interés del sector se centrará en conocer el futuro de Gemma Nierga, despedida de la Ser después de treinta años; en la renovación de Carlos Herrera, que enfila su última temporada con contrato en vigor; y en el futuro del morning de M80, que se quedó sin presentador tras la salida de Juan Luis Cano…. Fuente: elespanol.com
Comentarios desactivados en Radiotweets 10-08-2017
Aquí va una nueva entrada resumen de titulares de las cosas comentadas en nuestra redes sociales estos últimos días.
Radiochip sobre el etma de los locutores de la DGT
Como sabéis, a partir de mañana no volveremos a escuchar a Javier Fernández de Heredia, Carlos Garcinuño, Alicia Gutiérrez, Fernando Pérez, Israel Martínez y Anselmo Mancebo: los de la DGT, que han sido protagonistas del blog alguna vez…… Fuente: radiochips.blogspot.com.es
Narrativas radiofónicas – Los cuatro jinetes de la innovación radiofónica
Debemos reflexionar sobre la innovación y la creatividad radiofónicas. Proponemos pensar en cuatro lugares donde hacerlo en la práctica cotidiana. Pensamos en una radio fresca, nueva, atractiva. Debemos reflexionar sobre la innovación y la creatividad. Proponemos pensar en cuatro lugares donde hacerlo en la práctica cotidiana. Comprender en cuál de ellos estamos actuando y proyectar en cuáles de ellos queremos actuar nos puede servir como una herramienta para lograr mejores contenidos y resultados más cercanos al esperado….. Fuente: cpr.org.ar
«Lo que tú digas», cuando la radio se emite en Internet
Álex Fidalgo, guionista de «Land Rober», lanza un programa de «podcast» con singulares invitados. Este corcubionés, guionista de Land Rober, reconoce que, como buen amante de las ondas, le seguía picando el gusanillo de la radio y que el hambre de saber más de según qué temas también le podía. Y si se mezcla todo, aquí se tiene el resultado… Fuente: lavozdegalicia.es
Prisa Radio lanza Hertz para mejorar la búsqueda y recomendación de sus audios
En medio de la marcada evolución que están llevando a cabo los medios tradicionales, la radio es uno de los que más le está costando dicha empresa. Desde Prisa Radio el esfuerzo comenzó en 2015, cuando inició su transformación para identificar oportunidades comerciales y editoriales en un futuro no muy lejano. En concreto, buscaban opciones en la parte de identificación de audios en los motores de búsqueda y en la recomendación, funcionalidades muy consolidadas en el apartado de texto pero no así en el audio… Fuente: dircomfidencial.com
Spotify quiere arrebatar a Apple el pastel del podcast
Spotify quiere dar a los podcast un lugar privilegiado en la plataforma para atraer a todos esos usuarios que todavía recurren a Apple para escuchar esos contenidos. Pese a que en número de usuarios Spotify lleva la delantera en términos de éxito en el mercado del streaming de audio, la sensación es que, pese a ser el último de los grandes en llegar, Apple tiene cierta ventaja en términos de imagen y exposición, así como de calidad de servicio….. Fuente: hipertextual.com
Héctor Fernández presentará ‘Radioestadio’ en Onda Cero la próxima temporada
El periodista Héctor Fernández (Vitoria, 1979) se pondrá a partir de la próxima temporada, al frente del programa deportivo ‘Radioestadio’ de Onda Cero. Héctor Fernández compartirá micrófono con Javier Ruiz Taboada y con el resto del equipo de profesionales que realiza el programa de las tardes deportivas del fin de semana en Onda Cero….. Fuente: exclusivadigital.com
Entrevista con Carlos Alsina en La Razón
El programa matinal más personal de todo el dial radiofónico se llama «Más de uno». No en vano, el presentador del primer tramo no solo es un profesional multipremiado (Antena de Oro, Micrófono de Oro, Premio Ondas…), sino también uno de los mejores periodistas que, quien esto escribe, ha conocido. Ácido, crítico, inteligente, ponderado cuando es menester; con el verbo adecuado, la palabra precisa y la respuesta correcta. … Fuente: larazon.es
Los programas Más Voces, diario y semanal, regresarán en septiembre
El Viernes 28 de julio se realizaron los últimos programas diario y semanal @mas_voces de la temporada. Nos tomamos el mes de agosto de descanso, para regresar en septiembre con las mismas ganas e ilusión de siempre…. Fuente: masvoces.org
Cat vuelve a la FM tras cinco años con emisión exclusiva por Internet
El canal de música y cultura del grupo de emisoras de Catalunya Ràdio ya se puede escuchar en FM en una emisión en pruebas.Después de casi cinco años, iCat ha vuelto desde el 1 de agosto a la FM en periodo de pruebas. El miércoles 6 de septiembre, comenzará su emisión regular y estrenará la nueva temporada con una programación renovada…. Fuente: panoramaaudiovisual.com
Vamos Tarde de Europa Fm se llena de humor para la nueva temporada
El programa de Europa FM dirigido por Frank Blanco se renueva de cara a la próxima temporada, dando un giro más hacia el humor y el espectáculo, incorporando nuevas secciones y colaboradores, y con un importante cambio: a partir del 28 de agosto, Vamos Tarde se emitirá de 21 a 23 horas, ¡aún más after work show!… Fuente: europafm.com
Íñigo Domínguez charla con Javier del Pino
Esto no es una entrevista. En realidad quedamos a comer para hablar de lo que más solemos hablar, de lo raro que es volver a tu país después de muchos años y no acabar de sentirse nunca de ningún sitio. Por ejemplo, la cita es en algo que antes no existía: una gastrocroquetería, en la calle del Barco. Con el temor de ser siempre demasiado pesados para los demás y ser tildados de esnobs o simplemente imbéciles cuando hablamos de este tema, atacamos el aperitivo…. Fuente: jotdown.es
Mutis por el foro, radioteatro veraniego en Radio 3
Los domingos, entre el 6 de agosto y el 3 de septiembre, DRAMEDIAS y VIDEODROME nos marcamos un «Mutis por el foro», dejando el escenario libre (de 15 a 17 horas, hora peninsular) a los radioteatros que hemos venido realizando en Radio 3. …. Fuente: .rtve.es/radio
Las cosas del Radioescuchante
La tertulia de los Capellanes (Al Sur de la Semana)
Ya hablé hace unos meses en el blog del programa de Rafael Sánchez, «Al Sur de la Semana» y os prometí traer un radioaudio sobre una de las secciones que más me gustaban, se llamaba «la tertulia de los capellanes»…. Fuente: radioescuchante.blogspot.com.es
La Carta de Fernando Onega en «Protagonistas»
Son muchos años ya escuchando a Don Fernando Onega y su «carta» en la radio y más particularmente en la sintonía de Onda Cero. Desde que lo recuerdo lleva Onega a eso de las ocho y cuarto de la mañana contando a la audiencia su artículo sonoro sobre la actualidad… Fuente: radioescuchante.blogspot.com.es
Sintonías e historia del “A vivir que son dos días”
Hoy os traigo al blog las sintonías, desde su inicio, del programa del fin de semana de la Cadena Ser, ‘A vivir que son dos días ‘, así como también algo de la historia del programa que cumplirá 30 años la próxima temporada… Fuente: radioescuchante.blogspot.com.es
Las tertulias en la radio
Hoy vengo a plantear un tema que creo puede crear debate y eso siempre está bien, ¿como son las tertulias de ahora en comparación con las de antes?, ¿cuales son mejores?, ¿están ya obsoletas o aún tienen su tirón?, ¿aburren o son entretenidas?, ¿aportan algo?… Fuente: radioescuchante.blogspot.com.es
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.