El Balance

Por gentileza de Federico Quevedo, hablamos hoy de este espacio que se emite de lunes a jueves, y que es el programa informativo nocturno de Capital Radio. Una propuesta que de una manera distinta, sosegada y reflexiva, analiza la actualidad política y económica de la mano de Federico y su equipo de contertulios. Todo ello con noticias, entrevistas y el punto de vista particular de Israel García Juez y su información confidencial. 

Recordar que Quevedo ha sido conductor de El Faro en Radio Internacional, y ha colaborado en diferentes medios como Antena 3 Radio, COPE, Onda Cero, Punto Radio, Intereconomía, Europa Press, Trece TV, Cuatro y Telemadrid, entre otros.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

El Balance 5-02-2020

 

TODOS

Palabra de ingeniero

Otro de los espacios de Radio 5 de Rne es el que nos llega de la mano de la Real Academia de Ingeniería (www.raing.es), que en colaboración con Radio 5 pretende dar a conocer y poner en valor el idioma español como lengua científico-técnica para más de 560 millones de hispano-hablantes en todo el mundo. Recordar que más de 50.000 términos están recogidos en el Diccionario Español de Ingeniería, obra de acceso abierto a los ciudadanos que quieran descubrir y disfrutar de la riqueza y el enorme potencial del vocabulario técnico en español empleado hoy en día en el mundo.

Fuente y ampliación de la Información y escucha de todas las ediciones

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Palabra de ingeniero -Dique de encauzamiento

 

Los ríos son sistemas vivos con unas funciones ecológicas fundamentales. Su función primigenia es desaguar el agua que cae en su cuenca y las crecidas son los mecanismos que tiene el río para limpiar periódicamente su propio cauce. Sin embargo, esa dinámica fluvial se ha visto alterada con la construcción de embalses y los efectos son más evidentes a medida que nos acercamos al mar. Para evitar la acumulación de arena en la desembocadura o para proteger las riberas frente al oleaje, puede ser necesaria la construcción de diques de encauzamiento. Como explica Miguel Ángel Losada –ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y miembro de la Real Academia de Ingeniería– estas infraestructuras son muy frecuentes en los ríos que desembocan en el Cantábrico y el Mediterráneo.

TODOS