Corderos

Corderos de Podium Podcast en Chile es una ficción con tétricas historias, a modo de drama y thriller, que cuenta con un potente elenco de voces se unen para narrar este escalofriante evento, inspirado en parte por una situación que ocurrió en dicho país amenazando las vidas de los estudiantes en un colegio de élite en Valdivia

Trampas psicológicas, misterios imposibles y dramas de alta tensión conforman esta producción con un guion a cargo de la premiada escritora nacional Catalina Calcagni y la dirección de Trinidad Piriz

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Teaser trailer

Newsletter de Radioyentes 19-03-2023

Hola y bienvenidos a nuestra Newsletter de esta semana, en la que, como es habitual, recopilamos todas las cosas que nos han ocupado estos días en Radioyentes, así que comenzamos con la relación de espacios añadidos a nuestra Radioteca, que esta semana contaba con propuestas como:

Muro de los Campeones es un espacio para hablar de la Fórmula 1 en estado puro.

Connectando es un podcast sobre psicología en el que, a lo largo de los diferentes programas, analizan a personajes de películas, series, libros y también de la historia de la humanidad, desde una perspectiva psicológica. 

Nuestra tercera referencia esta semana era la titulada Midiendo el Cambio, un programa educativo para formarse en la medición y la gestión del impacto social. 

*******************

Nuestro podcast de esta semana llevaba el título de Radioyentes 307 Carmena, Fenage y gluten y en el mismo, estos eran los espacios que os recomendábamos:

Solo Sin Gluten es un podcast mensual sobre la enfermedad celíaca, una dolencia autoinmune que se desencadena cuando se consume gluten, una proteína presente en el trigo, el centeno, la cebada y la avena, que cuando es consumida, el sistema inmunológico ataca a las vellosidades del intestino delgado, lo que puede causar daño y dificultad para absorber nutrientes.

Facua se lanza a la creación de formatos audiovisuales con el podcast En ocasiones veo fraudes, una iniciativa que quiere denunciar las malas prácticas de las empresas y trasladar sus campañas y estrategias de la asociación a un formato audiovisual

El Podcast de Fenage es un espacio de periodicidad quincenal, en el que diversos profesionales de la gestión energética debaten con expertos del sector, cuál es la situación actual y cómo afecta a la sociedad.

Proyecto Zero es un espacio de Jaime Gómez, sobre actualidad, deportes, ciencia, anécdotas y curiosidades, debates, filosofía, psicología, misterio, y mucho más, en el que intentan hablar claro, con la intención de desconectarnos de nuestra rutina diaria.

Podium Podcast nos ofrece Suena Carmena, un espacio presentado por la exalcaldesa de Madrid, en el que a lo largo de 8 episodios podemos escuchar conversaciones tranquilas sobre temas que nos darán qué pensar, con el objetivo de destruir esos tópicos que a veces nos impiden avanzar. 

*****************

En lo que a nuestros Radiotweets se refiere, os recordamos los titulares de los que nos hacíamos eco en la entrada de nuestro blog el pasado martes, bajo el título de Radiotweets: Clonación de voz y radio artificial.

  • Cómo crear y publicar podcasts con lo nuevo de Spotify. 
  • ¿Cómo escuchar podcast con CASTBOX
  • La forma más fácil y rápida de grabar tu podcast con el móvil.
  • Cómo saber si tu móvil tiene radio FM y qué hacer para poder usarla. 
  • Podcaster, una profesión de riesgo, video: una camioneta chocó contra dos jóvenes que grababan un podcast en un bar. 
  • Casi un 10% de los lectores españoles menores de 25 años escucha audiolibros
  • Día de la mujer 2023, podcasts feministas que triunfan.
  • Interesante y extenso artículo de Juanma Ortega en El Independiente sobre La nueva radio artificial.

***********

Y finalizamos nuestra Newsletter recordando a modo de titulares, esas cosas que hemos escuchado estos días, y que el pasado miércoles comentábamos en la entrada de nuestro blog con el título de Radiozaping Inteligencia Artificial.

  • Puede la Inteligencia Artificial sustituirnos? Carne Cruda.
  • Respuestas de la ciencia – ¿Por qué tenemos que tratar químicamente el agua de la piscina para mantenerla limpia?
  • Cómo resolver tus problemas de pareja – 7 Mitos que matarán tu vida sexual si no lo evitas.
  • ¿Nos estamos pasando con los cumpleaños infantiles? – Código de barras.
  • Desinfluencers, la nueva corriente de influencers – Marketing Talks –  Podcast de Francisco Torreblanca.
  • Un estudio advierte del riesgo cada vez mayor de la ‘alimentación silenciosa’ en los españoles – Por fin no es lunes.
  • Jone Gardoki – Nuestros hijos viven en una muerte social – Más que palabras.
  • El gallo que no cesa – ¿Cuáles son las causas que motivan el ‘ghosting laboral‘?
  • InquietaMENTE – Inteligencia Artificial para la salud mental.
  • Entre probetas – La vulnerabilidad del envejecimiento.

Radioyentes 307 Carmena, Fenage y gluten 

Iniciamos nuestra edición número 307 de Radioyentes hablando del espacio Solo Sin Gluten es un podcast mensual sobre la enfermedad celíaca, una dolencia autoinmune que se desencadena cuando se consume gluten, una proteína presente en el trigo, el centeno, la cebada y la avena, que cuando es consumida, el sistema inmunológico ataca a las vellosidades del intestino delgado, lo que puede causar daño y dificultad para absorber nutrientes.

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Facua se lanza a la creación de formatos audiovisuales con el podcast En ocasiones veo fraudes, una iniciativa que quiere denunciar las malas prácticas de las empresas y trasladar sus campañas y estrategias de la asociación a un formato audiovisual.

El programa tiene una periodicidad semanal, y lo presenta el secretario general de esta organización, Rubén Sánchez. 

En el espacio describen la actividad profesional que desarrolla la asociación, además de incluir entrevistas con personajes especializados en el ámbito del consumo y los precios de las grandes empresas.

El Podcast de Fenage es un espacio de periodicidad quincenal, en el que diversos profesionales de la gestión energética debaten con expertos del sector, cuál es la situación actual y cómo afecta a la sociedad.

Cada capítulo tiene una duración de 30 minutos, a lo largo de los cuales tratan cuestiones relacionadas con el mercado energético, las energías renovables, la figura profesional del gestor energético.

También tocan temas como las líneas políticas de instituciones y organizaciones, el encaje de la normativa y otros tantos aspectos que directa o indirectamente afectan a la factura energética, a la competitividad de las empresas y a la calidad de vida de las familias.

Proyecto Zero es un espacio de Jaime Gómez, sobre actualidad, deportes, ciencia, anécdotas y curiosidades, debates, filosofía, psicología, misterio, y mucho más, en el que intentan hablar claro, con la intención de desconectarnos de nuestra rutina diaria.

Podium Podcast nos ofrece Suena Carmena, un espacio presentado por la exalcaldesa de Madrid, en el que a lo largo de 8 episodios podemos escuchar conversaciones tranquilas sobre temas que nos darán qué pensar, con el objetivo de destruir esos tópicos que a veces nos impiden avanzar. 

Y con la exalcaldesa Manuela Carmena finalizamos nuestro Radioyentes en la edición de hoy, con la recomendación habitual para que nos sigáis en nuestras redes sociales, la web y la newsletter de nuestro proyecto, mientras preparamos la siguiente edición de nuestro podcast.

Criterio Cero

Criterio Cero es un podcast sobre cultura pop en general, aunque especialmente centrado en temas relacionados con el cine y las series de TV. 

El proyecto nació hace ya casi 3 años entre cuatro amigos de toda la vida, que de repente descubrieron que todos escuchaban podcast y que les apetecía poner en marcha un proyecto propio.

En el espacio tratan también sobre videojuegos, música, e incluso el fútbol, aunque más allá de la típica charla de colegas, buscan ahondar en los contenidos que tocan, tratando de sacar todo el jugo posible al tema en cuestión, a lo largo de las 3 o 4 horas que le dedican a hablar sobre películas de hora y media.

Pese a que el proyecto se inició con 4 amigos, al frente del mismo se encuentra Salva Vargas, que dirige, presenta, edita, se hace cargo de las redes sociales y todo lo que necesite el espacio.

Además, encontramos la colaboración de: Guillermo, Pepe Soto, Alejandro Oñate (Hudson Podcast), David Escaples (Alallum Podcast), Asier Senarriaga, José Muela, Alfonso Leiro, Álvaro Gil (La Catedral Atroz), José Percio (Fílmico Podcast) y José María Molano (Más que cine de los 80 Podcast).

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Criterio Cero 2×36 Canciones de cine para San Valentín

Nos ponemos tiernos y al igual que hicimos en Halloween, os hemos preparado un especial musical para San Valentín. Una playlist de canciones de cine que a nuestro parecer pueden amenizar una buena velada romántica con todo tipo de géneros musicales.

Algunas de las canciones se eligen por la película en cuestión y en otras, ha sido el propio tema el que nos ha hecho traer un film no excesivamente bueno. Trampas que esperamos no tengáis en cuenta para completar estas casi tres horas que os pueden apañar una cena de San Valentín…

Escúchalo en Ivoox

El Atrapacuentos

El Atrapacuentos es un podcast de relatos ilustrados que nos presenta historias para escuchar con calma, y de forma reposada, a fin de reflexionar y hacer crítica social. 

Cada capítulo tiene una ilustración que lo acompaña para unir el mundo sonoro y el visual, y en el mismo apuestan por una temática amplia pero con el nexo en común de generar un espacio de escucha y reflexión para evadirse de los quehaceres rutinarios y transportarte a otras realidades.

Estamos ante un espacio que busca ayudar a las personas aportando su pequeño granito de arena. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Realidad silenciada

Una ficción sonora para hablar del suicidio. Porque cada día se quitan la vida 11 personas en España. Un problema que cada vez afecta a más familias. Debemos de normalizar que el suicidio existe y que hablar de ello es la manera de empezar a enfrentarse a este gran dolor. Un relato desgarrador y, a la vez, esperanzador.

  • Voces: Cristina Yuste y Miguel Ángel Jenner
  • Guión: Jesús López-Peláez
  • Diseño sonoro: Jesús López-Peláez
  • Diseño gráfico, ilustraciones y comunicación: Eva Jiménez
  • Música: Epidemic Sound

Escúchalo en Spotify