Mi gramo de locura

Hablamos de un espacio de Radio 5 que se emite los viernes presentado por José Manuel Cámara. Mi gramo de locura es el altavoz de las personas que sufren malestar psíquico. ¿Enfermos mentales? Tal vez, pero ante todo ciudadanos con derecho a manifestar sus miedos, esperanzas y necesidades. De esta manera la radio pública cede este espacio a las 296 asociaciones agrupadas en la CONFEDERACIÓN DE SALUD MENTAL, integradas por familias que buscan un futuro mejor para los suyos.

Fuente y ampliación de la Información y escucha de todas las ediciones

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Mi gramo de locura – La puerta está abierta. Un viaje al inconsciente – 24/05/19

 

Alfonso Gálvez ha narrado en un libro su brote psicótico y el análisis que él mismo hizo de aquella experiencia. El consumo de hachís y los atentados terroristas ocurridos entre 2000 y 2004 le provocaron aquella crisis. Sin embargo, quienes le atendieron aseguran que la causa de todo estuvo en su frustración laboral. Alfonso llegó a pensar que era el enviado del apocalipsis. Después, se le diagnosticó trastorno esquizoafectivo. La puerta está abierta. Un viaje al inconsciente es el título de su libro.

Mamás y papás

En Radio 5 todos los sábados de 17.05 a 17.30 horas de la mano de Francisco Arjona podemos acercarnos a la gran aventura de ser madres y padres, un camino con un elemento común en cada casa: la preocupación por el bienestar de los hijos y la familia. En el mismo abordan las emociones, las preocupaciones, las alegrías y las oportunidades derivadas de esta empresa que comienza cuando los niños llegan a casa y no tiene fin. 

Fuente y ampliación de la Información y escucha de todas las ediciones

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Mamás y papás – Música, pequeño maestro – 18/05/19

 

Pocas expresiones tienen la belleza y son tan bien recibidas por los más pequeños de la casa como la música. Sus notas, sonidos, ritmos o bailes son una experiencia que no tiene más que beneficios. Aseguran los expertos que les generan conexiones neuronales, ganan en psicomotricidad, mejoran la sociabilidad, también el rendimiento escolar y lo más importante de todo, les divierte.

El ruedo escénico

Presentado por Álvaro Sánchez Palomino los sábado a las 16.55 horas en Radio 5 tenemos este espacio que se presenta así: Cuando el cine salió de los estudios al aire libre o hacia los grandes paisajes naturales, algunos escenarios pasaron de meros decorados a convertirse en verdaderos protagonistas de las películas. En este espacio situamos algunas de las localizaciones más importantes de la historia del cine, desde ciudades que han servido de platós para la gran pantalla, hasta playas, bosques y montañas.

Fuente y ampliación de la Información y escucha de todas las ediciones

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Ruedo escénico – Abyss – 18/05/19

 

Abyss fue una de las películas más complicadas de rodar en la filmografía de James Cameron (1989) ya que gran parte de ella trascurre bajo el agua.