Ondas de ayer – El Quijote de la BBC

El espacio presentado por Antonio Buitrago en Radio 5 intenta rescatar del olvido y evocar en el presente hechos, sucesos, descubrimientos y personajes relacionados con los medios de comunicación de masas. Con esa idea, en una reciente edición, nos hablaban del libro de la periodista Elena Ayuso que aborda el homenaje radiofónico que realizó el servicio latinoamericano en español de la emisora británica, con motivo del IV centenario del nacimiento de Miguel de Cervantes. Una serie producida en 1947, que contó con 27 capítulos de media hora de duración.

Fuente y ampliación: rtve.es e Ivoox.com

RNE estrena ‘Lorquiana’, nueva ficción sonora

 'Lorquiana', con Víctor Clavijo en el papel de Lorca y Cayetana Guillén Cuervo como Margarita Xirgu

 Víctor Clavijo y Cayetana Guillén Cuervo  (rtve.es)

El equipo de Ficción Sonora de RNE rinde homenaje a Federico García Lorca y Margarita Xirgu con ‘Lorquiana’Víctor Clavijo y Cayetana Guillén Cuervo protagonizan esta nueva ficción sonora que se estrenará el 29 de noviembre, a las 21:00 horas, en La Casa Encendida de la Fundación Montemadrid. La obra también podrá seguirse en directo en Radio 3 y en streaming en la web de RTVE.

RNE y La Casa Encendida rinden homenaje a esta pareja de creadores con una ficción sonora que refleja esa relación que se extendió a lo largo de diez años y cuyo recuerdo alimentó con devoción la actriz tras la muerte del poeta. La obra da a conocer un poco más al poeta y su musa, y profundiza en el proceso creativo de los principales dramas lorquianos, mostrando los ensayos y estrenos de obras capitales como ‘Yerma’, ‘Bodas de sangre’ o ‘La casa de Bernarda Alba’.

‘Lorquiana’ no es solo un homenaje a Federico García Lorca y Margarita Xirgu, es también una oportunidad para repasar la obra de uno de los más grandes escritores de todos los tiempos y dar a conocer el trabajo de una inmensa y valiente actriz. A través de su historia, los oyentes podrán acercarse a un periodo convulso de la historia de España y a la fascinante galería de personajes que rodearon a la pareja.

Fuente y ampliación : Rtve.es



Lorquiana

Versión con entrevista a uno de sus protagonistas, Víctor Clavijo, que da vida a Federico García Lorca.

Playzcast: Una nueva dimensión del sonido en Rne

Gracias al sonido binaural podemos ser el centro de la acción gracias a que Playz estrena audios inmersivos junto con Ficción sonora de RNE. El sonido binaural es aquel que está creado para generar una atmósfera entorno al oyente. A través de esta técnica, podemos recrear la distancia a la que se produce un sonido, o su posición con respecto a nuestros oídos.

Por primera vez en España, Ficción sonora de RNE ha creado una serie de ficciones sonoras envolventes, en las que el usuario podrá sentirse en el centro de la acción.

El secreto del posicionamiento sonoro está en la postproducción, realizada con un equipo 5.1, que posteriormente se adapta a los sistemas de reproducción estéreo y que hacen que el sonido se experimente de una forma natural, como lo interpretaría nuestro oído si estuviésemos en una situación real.

Periódicamente se publicarán en Playzcast ficciones sonoras de distintos géneros que irán exprimiendo las posibilidades que ofrece el sonido binaural, haciendo que el oyente viaje por las emociones del terror, la comedia o la fantasía, entre otros géneros.

Playzcast arranca con comedia: Transplantado es la primera historia que podremos escuchar y que nos sumergirá en un ambiente futurista en el que un accidentado despierta súbitamente en una “sala de reparaciones” mientras está siendo manipulado por dos operarios.

Fuente  y ampliación: www.rtve.es

Todopoderosos

Arturo González Campos, Javier Cansado, Rodrigo Cortés y Juan Gómez-Jurado son Todopoderosos. Cada mes, los cuatro se ponen delante de los micrófonos en el auditorio del Espacio Fundación Telefónica y graban en vivo y en directo un podcast que cuenta con decenas de miles de seguidores.

Cada capítulo es un monográfico que desmiga la vida y obra de un personaje o un creador ilustre. Julio Verne, Alan Moore, el monstruo de Frankenstein, Francis Ford Coppola  y los Monty Python han sido algunas de las víctimas del programa presentado por Arturo González Campos. En Todopoderosos, los datos y la información de Juan Gómez Jurado se mezclan con los certeros análisis de Rodrigo Cortés y con la información rigurosamente inventada por el humorista Javier Cansado.

Javier Cansado un ilustre ignorante que demostrará que ambos adjetivos son falsos en su caso. Uno de los grandes cómicos de este país y un comunicador que, cada día, hay que descubrir. Se afeita regular, eso también lo tiene.

Rodrigo Cortés ha hecho una película dentro de una caja y dos fuera. Escribe libros, habla por la radio y huele genial. Una vez se quedó atrapado en un ascensor con Carlos Boyero.

Juan Gómez Jurado autor de libros como La Leyenda Del Ladrón, El Paciente o su reciente Cicatriz, un autor traducido a más de 40 idiomas, y una de las mentes más intrigantes de la cultura española.

Arturo González Campos cada noche grita en La Parroquia de Onda Cero, escribe libros, hace guiones y es monologuista, la prueba viviente de que un feo también tiene lugar en este mundo.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

#30: Billy Wilder y la merienda cena

En el trigésimo programa de Todopoderosos excavamos tumbas en el Cairo, nos hacemos seguros con doble indemnización, nos enamoramos de la hija del chófer, le prestamos nuestro apartamento a nuestros jefes para que yazcan con sus amantes, indagamos en la vida privada de Sherlock Holmes y huimos de la mafia con faldas y a lo loco.

Javier Cansado, Juan Gómez-Jurado, Rodrigo Cortes y Arturo González-Campos vuelven al Espacio Fundación Telefónica para hablar de Billy Wilder, y hacerlo de rodillas. Si no quieres escucharlo, tú te lo pierdes, porque su precio es gratis. Gratis de las antiguas pesetas.

TODOS

Radio C-LM emite una adaptación de ‘La Guerra de los Mundos’

José Antonio Gavira http://www.cmmedia.es

Esta medianoche, víspera de la Festividad de los Santos e inicio de la madrugada del día 1 de noviembre, la radio pública de Castilla-La Mancha emitirá una adaptación de la obra de Orson Welles ‘La Guerra de los Mundos’. Se trata de una ficción sonora de ocho minutos de duración pensada para su redifusión en podcast y redes sociales y firmada por varias voces profesionales del doblaje que recrearán una invasión de marcianos al planeta Tierra, ha informado la radio pública en un comunicado. La emisión se inserta en el programa diario ‘Pasaba por aquí‘ que produce y pone en antena el periodista, José Antonio Gavira. Los actores que participan en la grabación son Ana Olivares, Alfonso Manjavacas, Enrique Suárez y Adolfo Pastor. George Orson Welles (1915-1985) saltó a la fama gracias a esta obra radiofónica que conmocionó a los oyentes americanos al pensar éstos que se trataba de una verdadera retransmisión de una invasión extraterrestre.
Fuente y ampliación y escucha: Radio Castilla la Mancha