El Alma de la radio es un libro de Angeles Doñate

El Alma de la radio es un libro de Ángeles Doñate en el que la vida de una locutora de radio, que responde cartas sentimentales en antena, y las de varios de sus oyentes se entrecruzan en una historia de amor, desamor, malos tratos y soledad situada en la Barcelona de finales del franquismo e inicio de la democracia.

Cuando Aurora se convierte en la nueva voz de Elena Francis se encuentra con una gran responsabilidad. Por un lado, debe impedir que Elisa, una joven de diecisiete que ha anunciado su intención de quitarse la vida, se suicide.

Y para hablar de todo ello en el espacio de RNE El Canto del grillo entrevistaron a su autora con la que viajaron a los años en los que la radio presidía los salones de los hogares españoles y entretenía e informaba a las familias.

Fuente y ampliación El Canto del Grillo y Web de Ángeles Doñate

Escucha el programa

‘El alma de la radio’, de Ángeles Doñate

Divulgación científica en radio y podcast (AECC)

La Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) se ocupa de la divulgación y de la necesidad de que la ciencia esté presente en los medios generalistas. Respecto de la radio entiende que hay programas con solera que le dan brillo y esplendor a dicha divulgación de la ciencia, aunque reconocen que las formas de escuchar radio están cambiando o, más bien, ya han cambiado por completo, dado que los que no pueden escuchar un programa en directo, utilizan el podcast.

Natalia Ruiz Zelmanovitch, publicaba recientemente en la web de la asociación un artículo, en el que reconocía que ahora mismo hay mucho y muy bueno donde elegir, por lo que completaba un post de Laura Morrón, considerando que en la página de la AECC debe ofrecer esta información haciendo alusión a las radios que emiten estos programas y a l@s profesionales que los hacen posible.

Como radioyentes nos ha parecido muy interesante esta información y muy especialmente el extenso listado que os dejamos a modo de enlace para su consulta.

Fuente y ampliación AECC

EMA-RTV – herramientas radiofónicas para mujeres inmigrantes.

Continúan en Almonte los talleres de radio que EMA-RTV está llevando por municipios andaluces para dotar de herramientas radiofónicas a mujeres inmigrantes.

Os dejamos una entrevista con el coordinador de la Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía, Pedro Feria, en la que nos cuenta cómo 12 mujeres de origen extranjero están aprendiendo a comunicar a través de la radio. Después de la formación, elaborarán unas cápsulas informativas sobre interculturalidad que serán emitidas en la Onda Local de Andalucía. Se trata de un proyecto financiado por la Dirección General de Políticas Migratorias de la Consejería de Justicia e Interior.

De esta manera EMA-RTV quiere luchar contra los discursos de odio en los medios y contra los estigmas y estereotipos negativos que fomentan el odio gracia al proyecto ‘Rurales y Diversas’ de EMA-RTV que quiere fusionar el fomento de la interculturalidad, el enfoque de género y la comunicación local con mujeres de diversas localidades andaluzas.

Francisco Izuzquiza en Blogueros de Radio 5

Blogueros es un microespacio de Radio 5 presentado por Molo Cebrián, en el que siguen a personas que han conseguido crear su exitosa marca personal gracias a sus blogs. El programa, le ha dedicado una reciente edición a Francisco Izuzquiza, una persona que se ha convertido en poco tiempo en uno de los blogueros más seguidos por los creadores y consumidores de podcast, gracias a que en su blog encontramos entrevistas con algunos personajes relevantes dentro del mundo del podcasting.

Os dejamos el contenido de la edición dedicada a Izuzquiza

Franciscoizuzquiza.com

La paradoja en la que vive la radio respecto de la comunicación

Gorka Zumeta nos ofrecía recientemente unas interesante reflexiones sobre la radio en dirconfidencial con el título de: La paradoja en la que vive la radio respecto de la comunicación, un artículo que por su interés hemos creído interesante dejaros a modo de enlace para conocer mejor este mundo que nos apasiona. Unas interesantes pistas sobre lo que el medio es y debería ser, para el que reivindicaba la finalidad de comunicar como el auténtico reto y camino por el que la radio recuperará sus fuerzas, su identidad y su eficacia.

Fuente consulta y ampliación en DIRCONFIDENCIAL