Proyecto ‘Rurales y Diversas’ de EMA-RTV

Nos hacemos eco hoy del proyecto ‘Rurales y Diversas’ de EMA-RTV que quiere fomentar la participación social de las mujeres de diversa procedencia a través de la radiodifusión en el medio rural.

40 mujeres de diversa procedencia residentes en cuatro municipios andaluces participan en esta idea de EMA-RTV, financiada por la Obra Social ‘La Caixa’, que pretende fomentar la participación social de estas mujeres a través de la radio. Debla Velasco, responsable de Proyectos de EMA-RTV, asegura en el audio que la interculturalidad es una de las señas de identidad de los programas de la Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas. Pero añade que la novedad de esta iniciativa es la combinación del carácter rural y femenino. Sostiene que este proyecto contempla una formación teórico-práctica que va a repercutir de forma positiva en sus habilidades profesionales como personales. Castro del Río, en Córdoba, Jimena de la Frontera, en Cádiz, Pizarra, en Málaga y San Bartolomé de la Torre, en Huelva, son las cuatro localidades por las que pasa esta iniciativa.

Fuente, ampliación y audio sobre el tema en este enlace ➡

Reportaje de Gorka Zumeta sobre el Nadie sabe nada

En nuestro interés por encontrar programas de radio interesantes, y de paso conocer mejor a sus autores, hoy aprovechamos el reportaje que Gorka Zumeta le hacía a Andreu y Berto, una pareja de hecho en la radio que nos deleitan con su Nadie sabe nada, en una apuesta de la radio generalista por rejuvenecer su audiencia y atraer a oyentes más jóvenes que no prestan a la radio el interés de antaño.

Os dejamos un enlace con la ampliación del articulo de Gorka Zumeta ➡

El podcast  sobre el tema del mismo @gzumeta
Y un listado de ediciones para degustarlo.

Ficción sonora – Jekyll y Hyde de RNE

Recientemente os informábamos de la nueva ficción sonora de Rne con la que el equipo de Ficción sonora de RNE se ha lanzado a la difícil tarea de plasmar El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde, escrita por Robert Louis Stevenson en 1886, en formato radiofónico. Protagonizada por Pedro Casablanc y Aitana Sánchez Gijón y con la dirección de Benigno Moreno, realización de Mayca Aguilera y guión de Alfonso Latorre, esta versión radiofónica de RNE en colaboración con la Fundación Montemadrid lleva a los oyentes a recorrer las calles del Berlín de los años 30 para acompañar a un hombre en un espeluznante viaje hacia la degradación, la pérdida de control y la exploración de los peores instintos del alma humana.

Os dejamos en este día especial para la radio la obra entera, así como algunos extractos del ensayo de la misma

Fuente y ampliación de la información RNE

Jekyll y Hyde – 10/02/17

Adiós a José Luis Pérez de Arteaga, el hombre que sabía explicar la música

El pasado día 8 de febrero fallecía  el crítico y musicólogo José Luis Pérez de Arteaga a los 66 años, desde hace más de 30 años, Pérez De Arteaga era una de las voces más emblemáticas de Radio Clásica.  En 1985 empezó a dirigir y presentar El mundo de la fonografía, un espacio centrado en el área del sonido grabado, en novedades discográficas, producciones históricas, conmemoraciones y efemérides, siempre evocadas a través de registros fonográficos.

En Radio 1 era colaborador de El ojo crítico y en Radio Exterior dirigía En clave de 5. Su voz también era habitual en las retransmisiones del Concierto de Año Nuevo para TVE y en las retransmisiones de los conciertos de la Orquesta y Coro Nacionales de España.

Desde Radioyentes nuestro más sentido pésame.

Fuente y ampliación de la información RNE ➡

Os dejamos para escuchar el Especial Sinfonia de la mañana – 30 años de ‘El mundo de la fonografia’ y ediciones anteriores del espacio.

30 años de ‘El mundo de la fonografía’