Cine y radio en A vivir que son dos días

Cadena Ser. En el espacio de La Cadena Ser “A vivir que son dos días” que presenta Javier Del Pino, en la edición de hoy, de la mano de Juan Tejero, han repasado la lista de películas que se han ocupado del mundo de la radio, films dirigidos por: José Luis Garci, José Luis Sáenz de Heredia, Clint Eastwood, Robin Williams, Barry Levinson, Alan Rudolph, George Lucas.. que nos dejaron películas como: “Historias de la radio» (1956), de José Luis Sáenz de Heredia, Escalofrío en la noches» (1971), de Clint Eastwood, American Graffiti» (1973), de George Lucas, Solos en la madrugada» (1978), de José Luis Garci, “Elígeme» (1984), de Alan Rudolph, “Días de radio» (1987), de Woody Allen, «Good morning, Vietnam» (1987), de Barry Levinson, «La verdad sobre perros y gatos» (1996), de Michael Lehman, y «Radio encubierta» (2009), de Richard Curtis.

Ampliar la información

De todo ello hablan en este audio que os dejamos para que lo degustéis.

Trabajos del Curso de Producción Creativa de Tea FM

La escuela de Radio Tea Fm desarrolla proyectos creativos que quieren potenciar la expresividad de la comunicación radiofónica, buscando originalidad y sobre todo, imaginación. Para ello crean espacios sonoros que permitan renovar los conceptos que muchos tienen sobre este medio. Motivo por el cual investigan y experimentan con todas las posibilidades creativas que les permite el medio radio, aprovechando las tecnologías a nuestro alcance para poder realizar proyectos viables para la comunicación radiofónica, os dejamos una muestra de sus últimas ideas a modo de Trabajos del Curso de Producción Creativa.

Tea Fm

Julio Madrigal Gramaje en Ondas de Ayer

Rne. En el espacio de “Ondas de Ayer”, presentado por Antonio Buitrago entienden que las telecomunicaciones forman parte de nuestras vidas desde hace muchos años, tantos que han forjado pequeñas y grandes historias que deben ser recordadas. Para ello intentan rescatar del olvido y evocar en el presente hechos, sucesos, descubrimientos y personajes relacionados con los medios de comunicación de masas. Con esa idea, en una reciente edición charlaban con Julio Madrigal Gramaje, autor del libro Iniciación a la locución. Una obra que recopila información de distintos medios y que con criterio profesional detalla los contenidos que necesita quien quiere iniciarse en este mundo de la radio, con audios que acompañan este curso de radio. 

Ampliar la información

Iniciación a la locución

A golpe de timbre, podcast con entrevista sobre radio con Gorka Fernández,

A golpe de timbre. Víctor Cuevas tiene un podcast educativo titulado “A golpe de timbre” en el que trata sobre historias del aula con entrevistas a protagonistas, y en ese podcast, recientemente entrevistaron a un veterano del mundo del podcast, Gorka Fernández, charlando sobre temas como el podcast, la radio y las experiencias de radio y podcast escolares.

Fuente e la información

Os dejamos el audio para escucharlo