La Cadena SER comparte El Quijote de su fonoteca

La Cadena SER comparte por primera vez uno de los grandes tesoros de su Fonoteca: la adaptación de «El Quijote» que Antonio Calderón realizó en 1955 y que fue interpretado por la legendaria Compañía de Actores de Radio Madrid. Sus 72 capítulos, digitalizados y restaurados, han sido custodiados por el Departamento de Documentación durante medio siglo y salen de nuevo a la luz en la conmemoración de este IV Centenario de la muerte de Cervantes, como un valioso regalo de la SER a sus oyentes.

Amplía aquí la información y los enlaces

Ondas de ayer – Emisiones en sefardí de RNE

Treinta años han cumplido los programas en lengua sefardí o judeoespañol en la emisora pública española. Comenzaron en 1986 tras el establecimiento de relaciones entre Israel y España; primero en Radio Exterior y luego, también, en Radio 5 Todo Noticias. Matilde Barnatán y su hija Rajel son las responsables de estas emisiones que buscan conservar y difundir la cultura sefardí de España y del mundo.

Rne

Radio Nacional de España celebra la Semana de las Letras

Radio Nacional de España celebra la próxima semana la Semana de las Letras en homenaje a las letras hispanas con distintos programas especiales en sus diferentes emisoras. El despliegue incluirá un radioteatro de Radio 3 en directo desde el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, la retransmisión de la entrega del premio Cervantes en directo y homenajes a Rubén Darío o Inca Garcilaso, entre otros contenidos especiales.

Seguir leyendo

El próximo 30 de abril se celebran las JAPOD 2016

Tendrán lugar en el Palacio de los Marqueses de la Algaba, en Sevilla, P/ Calderón de la Barca, s/nº CP 41003 Sevilla. Las JAPOD (Jornadas Andaluzas de Podcasting) nacieron con el objetivo de acercar el podcasting a quienes ignoran la existencia de este medio de comunicación o están interesadas en conocer más sobre él, así como ofrecer a los oyentes habituales el poder asistir a la grabación en directo de un programa y estar en contacto con sus creadores.

Las JAPOD son gratuitas y abiertas a todo el mundo y su programación parte de podcast hechos en Andalucía y por las diferentes ediciones han pasado programas de temáticas diversas, desde ciencia a humor, tecnología o historia.

La primera edición se hizo en 2011, en Mairena de Aljarafe (Sevilla), y reunió a cerca de 80 personas como público. Posteriormente se han realizado también ediciones de las jornadas en Sevilla 2012, Cádiz 2013, Granada 2014 y Málaga 2015.

Escucha esta promo del evento