Amigos de Radio Exterior de España – 90 años de Radio Barcelona

El espacio de Antonio Buitrago, que ahora se titula Amigos de Radio Exterior de España, dedicó su edición de 9 de noviembre de 2014 a los 90 años de Radio Barcelona, fecha en la que se inauguró y comenzaron las emisiones regulares EAJ-1, Radio Barcelona, impulsada por un grupo de fabricantes y vendedores de material radiotelefónico, que fundaron la Asociación Nacional de Radiodifusión, os lo dejamos para su escucha.

Havana 7 – Historias que cuentan

Os dejamos unos vídeos en Yotube, con motivo de la iniciativa a las voces de radio ‘Havana 7. Historias que cuentan’, que ha tenido su puesta en escena en un acto en el Teatro Rialto de Madrid, 5 grandes voces de la radio: Andrés Aberasturi,  Juan Ramón Lucas, Juan Luis Cano (Gomaespuma), Pepa Fernández y el presentador Javier Gallego que les ha moderado.

Este evento forma parte de los diversos actos y vídeos online que componen esta tercera temporada de ‘Havana 7. Historias que cuentan’, un proyecto capitaneado por ron Havana Club 7 Años, para acercarnos las experiencias vividas por reconocidos profesionales del periodismo y la cultura.

También os dejamos una entrevista que con tal motivo les han hecho desde Periodista Digital.

VIII semana ‘Concienciados con la infancia’

Tal y como informa el ente RTVE, con este motivo, en la radio del 14 al 20 de noviembre, Teresa Viejo entrevistará en ‘La observadora’ el sábado 15 al presidente del Comité Español de Unicef, Carmelo Angulo. Y ‘Futuro abierto’ organizará el domingo un debate con el Padre Ángel, fundador de Mensajeros de la Paz; David del Campo, de Save the Children; Benjamín Ballesteros, de la Fundación ANAR; y Josep Giralt, de la Fundación Vicente Ferrer.

Otros programas se sumarán a la campaña con entrevistas y reportajes: en Radio 1, ‘Las mañanas de RNE’, ‘España vuelta y vuelta’, y ‘Esto me suena. Las tardes del Ciudadano García’; ‘Entre Paréntesis’ y ‘Países en conflicto’, de Radio 5; ‘Coordenadas’, de Radio 3; o ‘Radiografía exterior’, ‘Punto de enlace’, ‘Marca España’, ‘Sector 3’, ‘Asia Hoy’, ‘Artesfera’, ‘América Hoy’ y ‘Travesías’ de Radio Exterior.

Fuente: Rne

Etiquetado

Las inundaciones de 1989 en Málaga y la radio

Con motivo de la conmemoración de los 25 años de la emisora de la cadena SER en Málaga, esta emisora ha recuperado un documento de lo que fue de una manera resumida la emisión durante tres días de aquellos acontecimientos desde la óptica del servicio público.

La idea ha partido del reconocimiento de un oyente, Manuel Solís, que desde esas inundaciones y gracias a la información al minuto de todo lo que ocurría desde La Ser ha seguido fiel ha dicha emisora.

Radiochips

Radiochips es un interesantísimo blog escrito por Pacman que desmenuza  el día a día de la radio, con la peculiaridad de que documenta con ejemplos sonoros las cosas que comenta, él está de cumpleaños, y nosotros desde radioyentes además de recomendarlo, os invitamos a visitar su último post, en el que hace un resumen de los radiochips más oídos y descargados en los últimos cinco años, toda una hemeroteca de cosas que suenan en este medio, del que Radioyentes como apasionados coleccionistas de momentos radiofónicos, no podemos dejar pasar, que los disfrutéis