En xataka.com en un interesante artículo firmado por Marina Such hablan de algo que algunos radioyentes ponemos en practica, como es el escuchar los podcast a mas velocidad de lo normal . Hace tiempo se publicó un artículo de The Verge con ese titular en el que lamentaba que hubiera oyentes de podcasts que decidieran escucharlos a mayor velocidad de la que fueron concebidos y grabados originalmente. Buzzfeed los bautizó el año pasado como los «podfasters», reconociendo que es una práctica mucho más habitual de lo que puede parecer a simple vista. Y que no se restringe solo al audio. Quizás sorprenda, pero hay espectadores que ya no conciben no ver sus series favoritas a 1,5x (o hasta al doble de la velocidad original) y lectores que devoran los libros en el estilo del robot de ‘Cortocircuito’. ¿Lo hacen solo para ganar tiempo y poder ver, leer y escuchar más cosas? ¿Qué beneficios, y qué desventajas, acarrea esa práctica? ¿Estará el FOMO detrás de todo esto?….
La primera de las novedades llegaría en el prime time de la radio. Carlos Alsina se quedaría ‘solo’ al frente del programa Más de Uno y pasaría a conducir además de la parte informativa el tramo de entretenimiento que presenta en la actualidad Juan Ramón Lucas. Precisamente el segundo cambio afectaría a Lucas que se trasladaría a las noches para ponerse al frente del formato La Brújula que lidera desde 2015 el periodista David del Cura. En este último caso se desconoce la nueva posición de Del Cura dentro de la emisora de San Sebastián de los Reyes a partir del curso 2018/2019….
Fuente y ampliación prnoticias