Correspondencias

Correspondencias es una propuesta de Mario Muñoz e Irene de Juan, que los sábados a las 18:00 horas combina la lectura de cartas, el análisis musical, la correspondencia entre artes, y el encuentro con creadores que no tuvieron quien los esperara al otro lado de su música.

En el mismo, Mario e Irene juegan con la polisemia de la palabra “correspondencia” para fomentar el intercambio y la reflexión entre la música y su público, entre la radio y sus oyentes.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Correspondencias  – La realidad y el deseo

El deseo será el protagonista de la nueva entrega de Correspondencias. Mario Muñoz viajará por músicas que hablan del despertar del cuerpo, de esa primera mirada encendida y el revoloteo incontrolado e impertinente que la acompaña. 

Escucha este espacio de Radio Clásica de RNE en la plataforma Rtve

Tú de ciencias y yo de letras

Sandra y Elena nos ofrecen Tú de ciencias y yo de letras, un podcast en el que hablan sobre un tema cotidiano con experiencias y anécdotas personales, pero respondiendo preguntas que todos nos hemos hecho alguna vez desde el punto de vista de cada disciplina. Todo ello con humor y divulgación en una conversación entre dos amigas. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

E13 Deporte: “Para presumir hay que sufrir”

En este episodio, Sandra y Elena despejarán algunas dudas, como qué efectos tiene el deporte en el cuerpo, la diferencia etimológica entre “deporte” y sport o por qué tenemos agujetas. Y, como curiosidad, ¿sabías que la palabra “gimnasia” tiene dentro la palabra “desnudo”?

Escúchalo en Podimo

Triunfitas con Traumitas 

Samantha Gilabert y Maialen más conocida como Chica Sobresalto nos proponen la escucha de su podcast Triunfitas con Traumitas, un espacio que nos invita a desconectar del estrés diario con un humor fresco y desenfadado, mientras exploran las experiencias de diversos invitados. Todo ello en un podcast interactivo en el que los oyentes eligen su propia aventura, con juegos, confesiones, chistes malos y gente interesante.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

1×44 Tercera clasificada con Ruslana

Le confesamos que siempre fue nuestra ganadora, de hecho nos tiramos medio programa hablando de lo fans que somos. Hablamos de lo sano que es a veces enfadarse, de personas que se han puesto en contacto con ella y que admira profundamente.

Escúchalo en Podimo

Off-Screen

Lolox y Nico nos ofrecen Off-Screen, un podcast sobre juegos, películas, series y tecnología, en un espacio que ellos mismos definen como una manera de perder el tiempo, escuchando a dos seres bípedos hablando de sandeces y divagando con conversaciones que no llegan a nada.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Off-Screen Capitulo 98 – T3

Nuevo capítulo, hablamos de Deadpool & Wolverine, (sin spoiler) , algunos juegos, varias noticias y más. 

Escúchalo en Ivoox

Dormir bien

Onda Cero Podcast nos presenta el podcast titulado Dormir bien, en el que a lo largo de seis capítulos el doctor Eduard Estivill, nos aporta claves para recuperar un apropiado descanso durante la noche.

En el mismo nos desgranan aspectos como el reloj biológico, las consecuencias de dormir mal, las fases del sueño, la implicación que en este tiene el ritmo de vida, la edad o los hábitos adquiridos.

Por otro lado, Estivill explica que “si dormimos adecuadamente durante la noche, podemos optimizar nuestro día y rendir más”. Y esta evidencia viene avalada por los testimonios del piragüista olímpico Íñigo Peña, la navegante Anna Corbella o la doctora en química Carla Estivill.

El doctor Eduard Estivill es el fundador de la Clínica del Sueño que lleva su nombre, él es médico Neurofisiólogo y Pediatra, licenciado por la facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona (1973), y Especialista Europeo en Medicina del Sueño.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Dormir bien 1×02: Reloj biológico

El reloj biológico es el regulador de nuestro sueño que se nutre de los estímulos externos e internos que recibe cada día. Cada persona tiene un ritmo interno establecido, lo que nos divide entre búhos y alondras, pero además la ciudad en la que vivimos nos impone un ritmo determinado, analizamos esto con el doctor Juan Antonio Madrid.

La doctora Carla Estivill explica que el sueño es una herramienta de reparación esencial para el bienestar y la salud. Destaca la importancia de dos tipos de equilibrio: el homeostático, que se refiere a la cantidad de horas de sueño necesarias, y el circadiano, que regula los ritmos biológicos como el sueño y la vigilia. Los ritmos circadianos son influenciados por factores externos como la luz, la actividad física y los horarios de comida.

El capítulo también aborda la influencia de los cronotipos individuales en los horarios de sueño y rendimiento. Las personas pueden ser matutinas (alondras) o vespertinas (búhos), y estos cronotipos afectan su capacidad para adaptarse a los horarios sociales. Además, se discuten estrategias para cuidar los ritmos circadianos, como la exposición a la luz natural, la actividad física y la regularidad en los horarios de comida.

Finalmente, se menciona la importancia de la siesta como una necesidad biológica y se compara con las prácticas de otras culturas, como el uso de estimulantes en la cultura anglosajona. El capítulo concluye con una reflexión sobre cómo los tiempos internos, ambientales y sociales afectan nuestro sueño y bienestar.

Escúchalo en Ivoox