Lo que el silencio escucha

Alba Bonet nos ofrece el podcast titulado Lo que el silencio escucha, a modo de espectáculo donde se interpreta a sí misma a través de la tragicomedia.

Para ello, en esta ficción sonora podemos escuchar anécdotas sobre la discapacidad auditiva y como su autora se ha enfrentado a la misma, en un proyecto que incluye colaboraciones con diversas artistas y profesionales para crear obras conjuntas que representen el concepto del silencio desde distintas perspectivas. 

Cabe añadir que esta artista ilicitana se vio empujada a ello después de que un ictus le dejase únicamente con un 20 % de audición, sumado esto a la enfermedad degenerativa que padece, otoesclerosis bilateral, que supone una pérdida progresiva de audición en ambos oídos. 

Un cambio vital que le obligó a replantearse su rumbo y a crear este proyecto enfocado en varias disciplinas creativas que busca llegar a todo tipo de público.

Así, se ha embarcado en un proyecto donde cuenta la historia de una mujer sorda, su historia, que se dedicaba profesionalmente al teatro y que tuvo que reinventarse por su condición física. Y utiliza para ello varias vías diferentes que aceptan el silencio como parte positiva de la vida. Dejó de ser Tomasa la Payasa, un personaje muy reconocido a nivel nacional, porque ya no podía actuar encima de los escenarios, pero le ayudó a aceptar la discapacidad que tenía y ofrecer este tipo de artes escénicas de una manera adaptada y consecuente a su condición actual.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Lo Que El Silencio Escucha – Grabación en directo

Primer episodio grabado en directo en las Podnights Madrid Junio 2024

Escúchalo en Ivoox

Esto es lo que AI

Esto es lo que AI, es un podcast que analiza el impacto de la inteligencia artificial y las tecnologías exponenciales en nuestro mundo y en particular en la comunicación, el marketing y los asuntos públicos. 

En el mismo, desglosan cómo esta tecnología está transformando la comunicación, el marketing, para lo que en cada episodio, abordan una amplia variedad de temas: desde el uso de la inteligencia artificial en la robótica avanzada, cómo está revolucionando la biología sintética, o los riesgos potenciales que conlleva su implementación.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Esto es lo que AI – Del turco mecánico al periodista androide

¿Cuál es el futuro de los periodistas y de los comunicadores? ¿Cómo vamos a convivir con la (r)evolución del Machine Learning?

Escúchalo en Ivoox

¿Cómo fue? Podcast

¿Cómo fue? Podcast es un espacio producido por Roberto Rave, fundador de Libertank y del Latin American Influencer Council. Su autor es, además, un reconocido columnista en CNN y La República. 

Con esas premisas, en este podcast, nos presenta conversaciones con empresarios de ayer, hoy y mañana, principalmente dirigidas a quienes desean entender cómo se realizan las cosas, cómo funciona el mundo, cómo crear una empresa y cómo hacerla prosperar.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

51 La verdadera riqueza – Iván Mazo (Escuela de la Riqueza)

En este episodio, contamos con la presencia del creador de la Escuela de la Riqueza, Iván Mazo. Él nos comparte su visión sobre la verdadera riqueza y nos explica cómo las empresas de hoy deben tener como propósito principal contribuir a la comunidad, y no solo enfocarse en generar dinero. 

Escúchalo en Spotify

La mentalidad y el éxito

La mentalidad y el éxito es un podcast donde exploran el arte de superarse y vivir una vida plena. Con ese objetivo, cada semana, nos ofrecen conversaciones inspiradoras, herramientas prácticas y reflexiones profundas sobre cómo alcanzar nuestras metas y hacer realidad nuestros sueños.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

La mentalidad y el éxito – Episodio 1 – explicación y primer contacto

Escúchalo en Ivoox

Hey

RNE Audio estrenaba en septiembre Hey, un podcast que analiza al cantante Julio Iglesias basándose en la adaptación del libro homónimo escrito por Hans Laguna.

El espacio utiliza el caso de Julio para abordar estas dudas y preguntas sobre el mundo del espectáculo y se expande para abarcar todos los aspectos que no tenían cabida en el libro de Laguna. 

Además, el pódcat profundiza en algunos aspectos de la vida del cantante que nunca antes se han tratado con la profundidad. Así y a lo largo de siete capítulos, el podcat incorpora nuevas voces y perspectivas que amplían el relato inicial. 

Voces como las de Hans Laguna conversando con Johann Wald como acompañante y cuenta con invitados como Bob Pop, Marina Garcés, Nacho Vegas o Ben Yart

El podcast también saca partido del inagotable archivo de RTVE, del que rescata fragmentos de entrevistas, actuaciones en directo y otros materiales de interés. Además, incorpora testimonios en forma de notas de voz que recogen la opinión a pie de calle sobre Julio y completan este retrato caleidoscópico del que se ha considerado “el español más universal”.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Hey – E1. Julio ya está aquí

En este capítulo Hans Laguna comienza confesando que «nunca ha sido fan de Julio Iglesias» y lo que pretende con este podcast es deconstruir al mito y analizarle para descubrir la otra cara del mundo del espectáculo, las estrategias que hacen falta para construir una estrella del pop y el negocio de la música. Johann Wald, «un julito 2.0» será quien cuente la historia oficial de Julio Iglesias, mientras Hans se dedica a desmontar todo lo que dice.

Escúchalo en Ivoox