Hey

RNE Audio estrenaba en septiembre Hey, un podcast que analiza al cantante Julio Iglesias basándose en la adaptación del libro homónimo escrito por Hans Laguna.

El espacio utiliza el caso de Julio para abordar estas dudas y preguntas sobre el mundo del espectáculo y se expande para abarcar todos los aspectos que no tenían cabida en el libro de Laguna. 

Además, el pódcat profundiza en algunos aspectos de la vida del cantante que nunca antes se han tratado con la profundidad. Así y a lo largo de siete capítulos, el podcat incorpora nuevas voces y perspectivas que amplían el relato inicial. 

Voces como las de Hans Laguna conversando con Johann Wald como acompañante y cuenta con invitados como Bob Pop, Marina Garcés, Nacho Vegas o Ben Yart

El podcast también saca partido del inagotable archivo de RTVE, del que rescata fragmentos de entrevistas, actuaciones en directo y otros materiales de interés. Además, incorpora testimonios en forma de notas de voz que recogen la opinión a pie de calle sobre Julio y completan este retrato caleidoscópico del que se ha considerado “el español más universal”.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Hey – E1. Julio ya está aquí

En este capítulo Hans Laguna comienza confesando que «nunca ha sido fan de Julio Iglesias» y lo que pretende con este podcast es deconstruir al mito y analizarle para descubrir la otra cara del mundo del espectáculo, las estrategias que hacen falta para construir una estrella del pop y el negocio de la música. Johann Wald, «un julito 2.0» será quien cuente la historia oficial de Julio Iglesias, mientras Hans se dedica a desmontar todo lo que dice.

Escúchalo en Ivoox

TERTULia

TERTULia es un programa que se emite de manera quincenal, que fue concebido originalmente con el propósito de profundizar en cuestiones vinculadas a la inteligencia artificial (IA). Sin embargo, con el transcurso del tiempo y la evolución de las conversaciones, el programa ha ampliado su enfoque para abarcar diversas ramas de la tecnología en general. Esto incluye debates sobre avances tecnológicos, innovaciones en el mundo digital, y el impacto de la tecnología en diferentes aspectos de la sociedad.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Hacia el clúster del trillón de dólares

Para mantener el ritmo del progreso de la inteligencia artificial es necesario seguir aumentando la capacidad de cómputo para entrenar modelos cada vez más grandes en bases de datos cada vez más grandes. 

En su reciente ensayo, Leopold Aschenbrenner pronostica que dentro de 4 años se construirán clústers 1000 veces más potentes que los actuales. Hoy en la tertulia analizamos el camino hacia el clúster del trillón de dólares.

Participan en la tertulia: Josu Gorostegui, Víctor Goñi, Íñigo Olcoz y Guillermo Barbadillo.

Escúchalo en Apple Podcast

Nuro

En la radionovela de aventuras Nuro, José Marqué no cuenta que la muerte de un pariente lejano cambia para siempre la vida del joven Nuro, de 14 años. 

Así y obligado a alejarse de cuanto conoce, se traslada a Pueblo Hilera, donde tendrá que enfrentarse a sus nuevos y pirados vecinos, así como prepararse para una arriesgada misión donde se juega más que la vida.

Estamos ante una novela de fantasía y aventuras sobre la polarización, la ceguera que producen los ideales y los enfrentamientos inútiles, tratada con humor, acción, amor e intriga.

Guion, dirección y edición: José Manuel Fernández (José Marqué)

Con la colaboración de: Verónica Andreu, Miguel Ángel García Nieto, José Ángel Díaz Guirado, Juani Sánchez García, Alberto Muñoz Sánchez y Jaime Abad.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Nuro radionovela – 1×01 Bienvenido a Pueblo Hilera (episodio piloto)

Escúchalo en Ivoox

Inteligencia Artificial para Emprender

Inteligencia artificial para Emprender es el podcast para emprendedores en el que nos invitan a sacarle el máximo partido a la inteligencia artificial para hacer crecer un negocio. Hablamos de un espacio producido por Borja Girón, que busca enseñar las mejores herramientas para crear videos, boletines informativos o podcasts con la ayuda de esta herramienta.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Inteligencia Artificial para Emprender – 45 Una grave consecuencia de la Inteligencia Artificial

Ha caído tu tráfico desmesuradamente, ya que con la llegada de la inteligencia artificial se están creando millones de artículos.

Google no sabe distinguir cuáles están generados de forma manual por un experto y cuáles están inventados con inteligencia artificial.

Por lo que uno de los últimos cambios de algoritmo decidió bajar las posiciones de todos los artículos de blogs que no tengan una altísima autoridad.

Escúchalo en Ivoox

Solo ha sido un sueño

Solo ha sido un sueño, se emitía este pasado verano en RNE de martes a viernes conducido por Miguel Caamaño en una propuesta nocturna en la que se daban cita personas, canciones y momentos para hacernos más llevaderos los tiempos difíciles y sobre todo, para que la radio siga siendo la más leal compañera.

Y es que las noches del verano se prestan a albergar los sueños que tenemos, compartimos, y en ese marco que nos da la intimidad de la noche, Miguel hablaba con aquellos soñadores y soñadoras irreductibles, que no se resisten a renunciar a ellos.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Solo ha sido un sueño El sueño de ser un alma rebelde

Escúchalo en Rtve