El Podcast de Cine de Cule y Banderas

El Podcast de Cine de Cule y Banderas es un programa en el que acercan el cine a los oyentes, de la mano de sus invitados, y las películas más destacables del cine clásico y del cine actual.

Sus autores son dos amigos del colegio que se reencuentran 30 años después y deciden juntarse para hablar de cine a pesar de tener a menudo ideas opuestas, lo que les lleva a hacer críticas amenas y desenfadadas.

El programa dispone de las siguientes secciones:

  • El Peliculón
  • Peli de culto
  • El autocastigo
  • Película que se te ha escapado
  • El cinéfilo pedante
  • Qué fue de….

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El podcast de cine culé y banderas Ford Fairlane, Filth El Sucio, Barbie

En este primer episodio traemos:

Peli de culto: Las Aventuras de Ford Fairlane. Película del año 1990 protagonizada por Andrew Dice Clay y dirigida por Renny Harlin. Con el tiempo se ha convertido en algunos países en una película de culto gracias al desparpajo del personaje protagonista y a la estética de la película; en España ha tenido mucho que ver el magistral doblaje de Pablo Carbonel.

Peli que se te ha escapado: Filth, El Sucio. Culebras nos trae una película más que aceptable de las que pasan de puntillas por tu plataforma. Te recomendamos que veas esta película protagonizada por James Mc

Escúchalo en Ivoox

El Cuartelero

El General Agustín Rosety y el Teniente David Díaz Cabo nos explican en el podcast El Cuartelero con todo lujo de detalles los conflictos que están en el orden del día, haciendo gala de su sabiduría y ahondando en cuestiones en las que, seguramente, un mero observador jamás caería.

Estamos ante un programa técnico, pero ameno y curioso a la vez, en el que la historia, estrategia y curiosidad se entremezclan para ofrecer a sus oyentes el mejor análisis militar de la radio viva, en las ondas de Multicanal Radio.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El Cuartelero – La Guerra de Ucrania

Escúchalo en Ivoox

Silba y acudiremos

Julio Bernad nos ofrece el podcast titulado Silba y Acudiremos que nace de la estrecha colaboración con Sergio Sabalete, dos amantes de las novelas y cuentos de terror que no tienen gente que comparta sus particulares gustos con la misma intensidad enfermiza.

Con ese objetivo, en el espacio hablan de novelas y relatos de fantasía, de atmósferas y escenarios góticos, de ciencia ficción y de terror en todas sus variedades.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Silba y Acudiremos – 1 – Frenesí Romántico

Programa 01: en este primer programa y piloto del podcast os traemos una selección de cuatro lecturas con espíritu romántico.

  • 00:00 «Leyendas» de Gustavo Adolfo Becquer
  • 00:00 «Wieland, o la Transformación» de Charles Brockden Brown
  • 00:00 «Rebeca» de Daphne du Maurier
  • 00:00 «El carruaje fantasma y otros cuentos góticos» de Amelia B. Edwards

Escúchalo en Ivoox

La dama boba de Lope de Vega

Radio Nacional de España estrenaba en verano una nueva ficción sonora con motivo de la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. La dama boba, de Lope de Vega, una comedia de enredo de dos hermanas que plantean la pregunta de si se puede el amor, transformar la estupidez en inteligencia.

Una adaptación dirigida por Benigno Moreno, realizada por Mayca Aguilera y escrita por Alfonso Latorre, representada en el Corral de Comedias de Almagro, y por streaming de vídeo en RTVE Play y RTVE Audio.

En esta comedia de enredo, Lope de Vega cuenta la historia de dos hermanas. Por un lado, está Finea, rica gracias a la herencia recibida de su tío y una solemne boba. Por otro, Nise, inteligente y cultivada, pero con escasa dote. Otavio, el padre de ambas, se muestra incómodo con la extrema simpleza de una y la exagerada sapiencia de la otra, así que intenta casarlas a toda costa. Por suerte, para él, ha concertado el matrimonio de Finea con Liseo, un rico caballero toledano, mientras que Nise tiene algún que otro pretendiente atraído por su deslumbrante inteligencia.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

La dama boba de Lope de Vega

Escúchalo en Rtve

Clásicos Populares (Fernando Blázquez y Ana Cortijo)

Radio Nacional de España recuperaba en esta temporada 24-25 su mítico Clásicos Populares, en este caso en la voz de Fernando Blázquez y Ana Cortijo.

hablamos de un espacio para los más melómanos y los menos en el que nos proponen disfrutar de la música clásica y formar parte del programa participando en sus secciones como el concurso Duelo musical, El consultorio, o las Recomendaciones de los oyentes.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Clásicos populares (2024) – Siesteando que es gerundio

Escúchalo en Rne