Go Gasteiz Kultura

Go Gasteiz Kultura es una propuesta que nos ofrece una serie de podcast que buscan abrir un espacio a la reflexión en torno a diferentes temáticas vinculadas al ámbito cultural y creativo. Todo ello nos llega de la mano de esta iniciativa que apoya la estrategia de comunicación cultural digital impulsada por el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, que nace como respuesta a una de las principales demandas recogidas en el Plan Estratégico de Cultura de la ciudad para el periodo 2018-2021.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

La industria del libro

 

Ander Gondra, editor y cofundador de la editorial alavesa Sans Soleil, conduce una conversación en torno al libro con tres invitados/as especialistas en este tema: María Mur, directora de Consonni; Begoña Knörr, librera con más de 30 años de recorrido profesional en la librería Jakintza de Vitoria-Gasteiz, y Jesús Zubiaga, director de la Fundación Sancho el Sabio.

TODOS

Fórmula 1 Dentro del paddock

Hablamos hoy de un podcast del Confidencial que incorpora un nuevo formato para completar su amplia cobertura global de la Fórmula 1, en este caso a través de podcasts semanales, con el objetivo de desentrañar las claves que mueven este apasionante mundo, desde el punto de vista humano, deportivo, técnico y empresarial.

Con la misma filosofía editorial e informativa que inspira El Confidencial, su enfoque pretende iluminar y descifrar el seguimiento de los grandes premios y el entorno que les rodea.

‘Dentro del Paddock’, está dirigido y presentado por Javier Rubio, uno de los grandes especialistas españoles en Fórmula 1.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Fórmula 1: Dentro del paddock

 

Toda la actualidad del mundo de la Fórmula 1 de mano del periodista Javier Rubio y El Confidencial. Contamos en este primer episodio con Pablo de Villota, expiloto, comentarista de Fórmula 1 y experto en marketing del deporte. De Villota fue durante siete años responsable del patrocinio del Banco de Santander en Ferrari, y comparte su singular experiencia entre los bastidores de la F1.

Guía de audición:

  • 01:30 – El gran motivo por el que esta será la temporada más intensa de Fórmula 1 en años.
  • 03:45 – ¿Quién va a ganar a Lewis Hamilton?
  • 05:19 – El nuevo Senna no es Max Verstappen… es Charles Leclerc. Y tenemos argumentos
  • 06:50 – La presión que soporta un mecánico italiano de Ferrari en comparación con un inglés de Mercedes, Red Bull o McLaren
  • 09:00 – El peligro de Honda con Red Bull
  • 11:07 – Desnudando a Sebastian Vettel: la vulnerabilidad de un alemán latino
  • 15:30 – El peligro para Carlos Sainz de ‘ser’ el nuevo Fernando Alonso
  • 19:50 – La importancia de España en Fórmula 1 y por qué hay que estar en el Gran Circo

TODOS

Historia de España para Necios

De la mano de Iván Pérez Brea nos llega este podcast que nos propone que si verdaderamente queremos ser unos verdaderos necios, o si en su caso queremos dejar de serlo, escuchemos esta serie de podcasts dividida en capítulos, en los que aborda toda la historia de España de principio a fin, desde su prehistoria hasta los últimos gobiernos y eventos históricos.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Capítulo 1 – La Prehistoria Española

 

Se sabe que todos venimos de África pero, ¿Cómo acabó el humano en la península ibérica? ¿Qué ocurrió antes de que tuviéramos pruebas escritas sobre cualquier evento histórico? En este capítulo, a modo de episodio piloto, indagamos sobre estas cuestiones y ponemos en contexto el inicio de nuestra particular historia.

TODOS

El precio de una VIDA 5.0

Por gentileza de Metropolitan Radio España hoy os comentamos este programa realizado por profesionales de la supervivencia, el compromiso y de las relaciones humanas. Silvia Núñez Martín, su directora y presentadora, cada lunes de 4 a 6 de la tarde nos anima a vivir y sobrevivir en este mundo de locos, siempre desde la cordura de las experiencias de todas esas personas que, o bien por ser diferentes o por sus vivencias personales, nos enseñan día a día que las metas únicamente nos las marcamos nosotros.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El precio de una VIDA 5.0…Lo que hay detrás de las drogas

 

Hay historias que deben ser contadas. Vamos a dar voz a los que no la tienen. Inclusión, reivindicación y reinserción son nuestros pilares. Cara a cara con la realidad que nos rodea, vamos a reconciliarnos con la vida y el ser humano a través de las emociones. En este espacio el guion lo escribís vosotros. Hoy tendremos una entrevista acogedora y a su vez muy real, de la mano de los deportes. Nuestro invitado de hoy se llama Carlos Navarro ex-toxicómano reinsertado en la sociedad después de 40 años en las drogas y la delincuencia. En el precio de una vida 5.0 estarán con nosotros Sara Zamorano experta en deportes.

TODOS

The Political Room

Nuestra recomendación de hoy consiste en una serie de podcast semanales, denominados «Room», de manera que cada semana, el episodio trata de introducirnos dentro de una habitación en la que encontraremos información, análisis y estudio sobre los temas internacionales de mayor interés y actualidad. Hablamos de un espacio dedicado a las cuestiones internacionales: desde el análisis militar de las guerras hasta los grandes eventos políticos o económicos. Un podcast para informarse semanalmente de lo que ocurre en el mundo.

The Political Room es un medio de comunicación independiente, en el cual se analiza, se discute y se preguntan sobre los mecanismos del mundo, por medio de artículos, ilustraciones y entrevistas con las personas que saben de dichos temas.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Room 0 – Piloto

 

Este es el programa piloto en el que se habla del impacto del brote del coronavirus (COVID-19) en la economía internacional y la pugna por el 5G, en primer lugar. Y después, con la ayuda del director de TPR, Yago Rodríguez, nos metemos de lleno en el dilema de la intervención árabe en Yemen y la actual guerra civil de Libia.

TODOS