Carreteras secundarias

En este espacio titulado Carreteras Secundarias los reporteros Bru Rovira y Valentina Rojo se encuentran con las voces, con las miradas y las vidas de las personas que escriben cada día la historia cotidiana de este país.

Bajo la narración del director de A vivir, Javier del Pino, este programa viaja para descubrir la identidad de un pueblo que intentó convertirse en “el más feliz de España” pero se quedó en el intento; un municipio en el que no existe la propiedad privada u otro en el que sus vecinos viven con el corazón dividido entre nuestro país y Portugal. Además, el programa se cuela en las aulas de un colegio para recoger en las voces de los más pequeños, historias de multiculturalidad, de convivencia y de solidaridad entre familias.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

La Raya, una frontera con identidad propia cerrada por el coronavirus

La Raya que separa Portugal y España: una frontera con identidad propia «cerrada» por el coronavirus. En el paso fronterizo entre Fuentes de Oñoro (Salamanca) y Vilar Formoso (Portugal), los vecinos han utilizado la antigua aduana para mantener relaciones personales e intercambios comerciales sin vulnerar el cierre de fronteras.

Globe Sailor

Os presentamos hoy un programa que nos acompaña con charlas sobre los mares y los marinos. En el mismo podemos descubrir grandes historias de personas que se lanzan a vivir su vida pegada al mar, y que nos pueden animar a la hora de abordar nuestra próxima navegación.

El espacio arrancaba su singladura con María Intxaustegi, una mujer que se lanzó a la aventura a bordo de un tres palos, para emular a Juan Sebastián el Cano y Antonio de Magallanes dando la vuelta al mundo, llegando hasta Patagonia.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

GlobeSailor Capítulo 1. Vidas del mar: María Intxaustegi 

 

TODOS

Locos por el Podcast

Locos por el podcast es el espacio presentado por Juan Carlos Campaña que ha estrenado en Onda Cero Puente Genil, un nuevo programa a modo de alternativa a la parrilla habitual de esta emisora, que en su primera edición ha contado con una figura de la vieja escuela, el mismísimo Luis Del Olmo, que en una extensa entrevista repasa parte de su trayectoria y de su mítico programa «Protagonistas».

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Locos por el Podcast – Luis del Olmo

 

En «Locos por el Podcast» nos acercamos a la obra de un indiscutible «loco» por la radio, a la que ha dedicado toda su vida profesional cosechando rutilantes éxitos de audiencia durante los años dorados de este medio de comunicación en España. Muchas de las innovaciones que inventó para sus programas todavía se mantienen en las parrillas de los programas de radio actuales de máxima audiencia.

TODOS

Planeta Olímpico

Por gentileza de Eurosport hablamos hoy de ’Planeta Olímpico’, un espacio que está enfocado a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 y que se podrán seguir de manera íntegra en este canal y también en formato podcast. El programa está dirigido y presentado por Alberto González “Pipe”, que entrevista a los deportistas españoles que competirán en la cita japonesa.

El espacio ofrece entrevistas en profundidad en un ambiente relajado y distendido, para que los deportistas puedan sacar su mejor versión. Además lo hacen con un toque divertido, desenfadado y didáctico para que los oyentes puedan conocer y entender los deportes olímpicos a fondo.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

‘Planeta Olímpico’, en Eurosport: El kárate, ¿medalla segura? Entrevista con Sandra Sánchez y Damián Quintero

 

Estreno de Planeta Olímpico’ en Eurosport. Podcast en el que Alberto González “Pipe” entrevistará de una manera amena y didáctica a los deportistas españoles que irán a los Juegos Olímpicos de Tokyo. Comenzamos con el Kárate y la modalidad de Kata, donde Sandra Sánchez y Damián Quintero tienen claras opciones de medalla.

TODOS

Economía en Andaluz

Europa Press Andalucía nos ofrece este podcast semanal sobre la actualidad económica en esa comunidad, un repaso de los principales hitos de la actualidad económica de la semana, con un marcado perfil andaluz y el patrocinio de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA). Todo ello en una propuesta con episodios en torno a los 10 minutos de duración, con los que podremos estar al tanto de noticias económicas emitidas desde Europa Press, la agencia privada de noticias líder en España.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Lanzamiento de Economía en Andaluz

 

Te damos la bienvenida a Economía en Andaluz, un nuevo podcast semanal de Europa Press. En el mismo podrás encontrar un resumen de las noticias más destacadas sobre la economía de nuestra región.

TODOS