El Washington Posta

El Washington Post es el podcast en español de este periódico que nace con el propósito de explicar por qué pasan las cosas. En el mismo participan como invitados no solo los protagonistas de la noticia, sino todas las personas que saben qué hay detrás de ella. Juan Carlos Iragorri, Dori Toribio y Jorge Espinosa conducen cada episodio desde distintas ciudades del mundo como Washington D.C., Bogotá o Madrid.

Fuente y ampliación

COMO MUESTRA UN BOTÓN

 

Por fin, el Brexit, el plan de Trump para Israel y Palestina, emergencia por el coronavirus, hablamos con una periodista de BBC Mundo, con un experto del Real Instituto Elcano y con un especialista en salud pública.

TODOS

Versión Radio

Por gentileza de Antonio Sánchez y Javier Muñoz hablamos hoy de un programa de radio que realizan simultáneamente en Facebook y Twitter. El 13 de febrero de 2019, coincidiendo con el Día Mundial de la Radio, se puso en marcha Versión Radio, un espacio que se emite en directo los miércoles de 20:30 a 21:30 horas en estas dos redes sociales. Una iniciativa con formato magazine el que tiene cabida la actualidad semanal con entrevistas a diferentes invitados.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Versión Radio 05/02/2020

 

En el programa de esta semana hemos hablado con el senador del PP, Pablo Ruz, y con el director adjunto del gabinete de la Ministra de Educación, Federico Buyolo. En el estudio nos ha acompañado Vicente Albarranch, de Pirotecnia Turís. Hemos tenido las colaboraciones de Carmen Navarro, Mati Fernández, Antonio Pardo y Carmina Verdú. Y nos han acompañado Patricia Sanz Restaurante Atelier, Grupo Eslava y Regimark.

TODOS

La biblioteca de la señora Muir

Nos referimos hoy a un espacio de Patricia Prida que nos ofrece relatos, entrevistas, narraciones e historias contadas para escuchar y dejarse llevar. Estamos ante un podcast en el que encontramos audiorelatos, audiolibros, literatura, cine y muchas cosas más. Su autora es una locutora profesional, narradora y cuentacuentos, que entre otras cosas, dirige y presenta el programa Proyecto Terror y narra relatos en La Biblioteca de la Señora Muir.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Audio relato «A Christmas carol» de Mariano Fernández Urresti, por Patricia Prida

 

Nueva audio relato en LBSM: “A Christmas carol” del escritor e historiador Mariano Fernández Urresti. Una historia de libros y esencias dickensianas para un particular cuento de Navidad.

TODOS

Las coordenadas de Kepa

De la mano de Podium, Las coordenadas de Kepa es un viaje sonoro en furgoneta, una oportunidad para volver a disfrutar de la naturaleza, y un espacio para descubrir a las personas que han decidido dejar de ser espectadores ante la emergencia climática y se han puesto manos a la obra. Un podcast producido por Podium Studios con la colaboración de Ecoembes y de Ford. 

Una propuesta de Kepa Acero, que nos permite conocer a las personas que están cambiando el mundo: el alpinista que asciende el Everest en invierno, un navegante que da vueltas al mundo a vela en solitario, la última farera…. 

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

E01 – Unai Basurko, por la conservación de los mares

En el primer episodio de “Las Coordenadas de Kepa”, grabado durante el confinamiento, la historia viene hasta nosotros: los viajes de Unai Basurko, la cultura de las ballenas, los eclipses de luna, las alucinaciones producto de la soledad más absoluta y la importancia del mar para la vida.

Piel con piel

De la mano de Chantal de la Cruz y María Flores hablamos hoy de un espacio sobre mujeres que son madres y periodistas a tiempo completo. En este podcast hablan de todo lo relacionado con la maternidad, el embarazo, la crianza, la mujer y los niños. Piel con piel es un espacio para charlar con respeto sobre cada tema, dedicado especialmente a todas las personas dispuestas a enfrentarse con naturalidad, a los sentimientos que nos despierta la vida misma.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Piloto Educar en disciplina positiva

 

Educar a nuestros hijos requiere en ocasiones de muchas dosis de paciencia. Todos queremos que crezcan con el mayor número de habilidades de vida: que sean en un futuro valientes, cariñosos, respetuosos… Pero, ¿somos sus padres ejemplo de ello?

La disciplina positiva nos enseña herramientas para aprender a gestionar situaciones que a veces nos superan en nuestro día a día. Nos acompaña en nuestro episodio piloto, Teresa Familiar Soriano (Sevilla, 1989). Es mamá, farmacéutica, asesora de lactancia y facilitadora de disciplina positiva.

El libro del que habla Teresa y que por supuesto recomendamos nosotras si quieres conocer mejor el cerebro de tu bebé es: El cerebro del niño, de Daniel J. Siegel.

TODOS