Nuevos Liderazgos en América Latina

Nuevos Liderazgos en América Latina en nuestra recomendación de hoy, una serie de entrevistas en formato podcast, de Marcelo Expósito para la Revista Contexto. Que nos llega  de la mano de CTXT.

Su primer objetivo es aportar contexto político y económico a las noticias más relevantes, anticipar los grandes asuntos que marcarán la agenda informativa, dinamizar la cultura y la creación, promover el debate de ideas, y contar y analizar los hechos con sobriedad, honestidad, ironía (cuando sea posible) y sentido crítico.

En su primer capítulo charlaban con Ofelia Fernández, política y activista argentina y legisladora por la ciudad de Buenos Aires.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Nuevos Liderazgos. Episodio 1: Ofelia Fernández

 

TODOS

Mujeres en Contexto

Estamos hoy ante un podcast de la Revista Contexto, en el que Puri Beltrán nos ofrece una serie de entrevistas a mujeres extraordinarias que intentan cambiar el mundo. La comunicadora ha debutado en la publicación de la mano de Rafaela Pimentel, activista y miembro de Territorio Doméstico, una asociación cuya misión es la defensa de los derechos de las trabajadoras del hogar.

CTXT más conocida como Contexto, o Revista Contexto, fue fundada por catorce periodistas procedentes, entre otros, de los diarios españoles El Mundo y El País o el diario italiano La Repubblica, con una línea editorial independiente y progresista. Se creó para ser una plataforma independiente de los intereses políticos, editoriales o empresariales.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Episodio 1: Rafaela Pimentel

Rafaela Pimentel vino a España en 1992 desde la República Dominicana. En 2006 fue una de las fundadoras de Territorio Doméstico, una plataforma que defiende los derechos de las trabajadoras del hogar y quiere hacer más visibles a estas mujeres.

 

TODOS

Despacho 42

Despacho 42 es un podcast ideado y producido por los Estudios de Informática Multimedia y Telecomunicación de la UOC, que trata sobre el tema de cómo las personas nos relacionamos con la tecnología. Una cuestión que les lleva a hacerse preguntas sobre otras disciplinas como la filosofía, la ética, la economía o la salud, entre otras. El programa está realizado por César Córcoles, Susanna Tesconi y Dani Riera. Todo ello en un espacio que quiere ser un lugar para expertos y no tan expertos en tecnología, y también para aquella gente de fuera de este ámbito pero que sienta interés por él.

Este nuevo medio digital, que emitirá un capítulo cada mes, quiere abordar temas prácticos sobre tecnología aplicada a la vida con preguntas como: ¿Se puede reproducir físicamente una bicicleta mediante un archivo digital? ¿Están ya entre nosotros esos robots que algunas voces dicen que nos quitarán el trabajo? También tratarán sobre algoritmos y ética, clave para que los creadores de los mismos no reproduzcan sesgos sexistas o racistas en sus diseños; sobre la formación en competencias tecnológicas… e incluso sobre la necesidad o el lujo de poder desconectar de la propia tecnología.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

S01E01 Bienvenidos al Despacho 42

 

En este primer episodio del Despacho 42 hablamos de cómo las tecnologías digitales impregnan nuestro día a día. Es un tema que nos ocupa a todos, y es también una responsabilidad y un reto común para todas las personas. Reflexionamos sobre la era posdigital, los sesgos algorítmicos, la ubicuidad de las tecnologías digitales, cómo educar de forma crítica en inclusividad, accesibilidad y neutralidad de la tecnología. También hablamos de los usos positivos de la tecnología, como el e-health, y nos preguntamos: ¿hay un equilibrio entre el entusiasmo ciego y el miedo apocalíptico a la tecnología?

TODOS

El Diván de Chus

Estamos hoy ante un podcast dedicado a la psicología clínica dirigido por la psicóloga Chus González. Cada vez son más las personas que muestran interés por temas relacionados con nuestro comportamiento y nuestras emociones, aunque todavía existen ciertos prejuicios a la hora de acudir a un terapeuta, para que nos ayude a regular nuestras emociones y conocernos mejor.

Por ese motivo este espacio nos explica algunas de las patologías con las que se enfrenta su autora en su consulta a diario, abordando temáticas como la ansiedad, el desamor, la insatisfacción sexual, la ruptura sentimental, la falta de comunicación en la pareja, la autoestima…etc.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

“La ansiedad y el miedo son equivalentes” Episodio 1

 

La psicóloga clínica Chus González inicia la serie de podcast El Diván de Chus hablando de la ansiedad, una de las patologías más frecuentes en la población.

TODOS

Biotecuentos

Biotecuentos es un proyecto de divulgación científica, que surge con la intención de acercar la ciencia al gran público de forma diferente. El objetivo es que mediante cuentos, poesías y explicaciones sencillas, cualquier persona que lo escuche, se interese y aprenda sobre la ciencia en general y la biotecnología en particular.

A lo largo de la primera temporada exploran los distintos colores o ramas de la biotecnología, su desarrollo histórico y sus implicaciones para el futuro, además de cómo están presentes en nuestras vidas ahora mismo.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN   

Episodio 1- Piloto

 

En este primer episodio vamos a aprender sobre qué es la biotecnología y cuáles son sus colores.

TODOS