Después del fin del futuro

Hablamos hoy de un podcast sobre el futuro más allá de predicciones, tendencias, transformaciones y narrativas convencionales. Su autora, Elisabet Roselló Román es licenciada en Historia por la Universidad de Barcelona, trabaja como consultora en innovación estratégica, investigación de tendencias emergentes y futuros, y es Junior Fellow en el Centre of Postnormal Policy and Futures Studies (CPPFS).

Ella fundó entre 2012 y 2016 Postfuturear, fruto de varios procesos e iteraciones de otros proyectos relativos al futuro, tras ver que apenas existen medios que traten en castellano esta temática. Decir también que su mayor pasión es investigar creativamente, crear con fundamento, así como generar estrategias para mejores y más constructivos futuros.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

#1. Qué es el futuro después del fin del devenir

En este primer capítulo presentamos Después del fin del futuro, por ello nos planteamos una pregunta que parece trivial pero que cala en nuestras creencias y nuestra visión del tiempo: qué es el futuro.

 

TODOS

Museo del Virreinato de San Luis Potosí

Estamos hoy ante un podcast en el que hablan de historia, especialmente sobre el virreinato de la Nueva España, que publican cada quince días a través de Apple Podcast y Spotify, con una duración de 30 minutos, cuyo contenido incluye entrevistas, recomendaciones literarias, audiolibros y colaboraciones con otros museos nacionales y extranjeros.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El arribo de los carmelitas descalzos a San Luis Potosí

En nuestro primer episodio conversamos con el arquitecto Mario Andrés Hernández Arias para hablar de la llegada de los carmelitas descalzos al virreinato de la Nueva España, el primer establecimiento en la ciudad de San Luis Potosí, el comienzo de la construcción del convento en 1749, los primeros días de los frailes en el convento y el espacio que hoy ocupa el Museo del Virreinato de San Luis Potosí.

Escúchalo aquí en Spotify

Lo Quiero Para Ayer

Lo Quiero Para Ayer es un podcast además de un canal de Youtube, enfocado al Branding, Marketing y Negocios Online, que nos ofrece un tema por capítulo, planteando en cada uno de ellos diferentes preguntas. Un espacio semanal donde hablan sobre estas cuestiones de forma distendida, todo ello presentado por Pedro SEO y Oscar Blasco, en una propuesta en la que hablan sobre temas de actualidad y entrevistan a personalidades expertas en la materia.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

El Futuro de Internet – Palo Seco Podcast

 

Primer Capítulo de Lo Quiero Para Ayer, Podcast donde se habla de Branding, Marketing Digital y Negocios Online. En este capítulo hablaremos sobre El Futuro de Internet, como serán las redes sociales, cómo será internet, cómo afectará al SEO, búsquedas por voz y demás tendencias del mundo online.

TODOS

Hasta aquí puedo ver

Gorka Artaza nos ofrece esta aventura en formato podcast, en el que con Sara revisionan la serie LOST estrenada en 2004, y nos ofrecen una review capítulo a capítulo con sus opiniones y ganas de pasarlo bien. La gracia del espacio es que Sara ha visto toda la serie y le encanta, mientras que Gorka es la primera vez que la ve.

Gorka es periodista con más de 15 años de experiencia en prensa, radio, televisión e Internet. A lo largo de su trayectoria ha trabajado en medios como El Periódico de Álava, 20 Minutos, COPE, Cadena 100 o Canal Bizkaia, tanto delante como detrás de las cámaras.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Presentación

 

Arrancamos “Hasta aquí puedo ver” con la revisión y repaso de la serie LOST, estrenada en 2004.

TODOS

Boom Bap

Nos encontramos hoy con este espacio semanal, en el que Borja Pérez y Fernando Casares comentan la actualidad del mundo del Hip hop, y echan la vista atrás para recordar a los clásicos. El espacio tiene un contenido distinto en cada edición, a veces con invitados que presentan y hablan sobre su obra, con datos curiosidades premios y logros obtenidos.

En otras ocasiones nos ofrecen relatos relacionados con este estilo musical, así como el repaso de los lanzamientos del mes, álbumes recomendados por los oyentes, la sección nacional con un álbum clásico y otro moderno, además del tiempo dedicado a los artistas internacionales hispanohablantes.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Boom Bap 1×00 Public Service Announcement

 

Episodio piloto en el que explican cuál será la estructura del podcast y presentan a las personas que se encuentran detrás de la idea.

TODOS