Náufragos

Os presentamos hoy un podcast en el que hablan de problemas reales a los que no solemos mirar a la cara. Un espacio de periodismo reposado al margen de la vorágine informativa, dirigido y presentado por Sergio Núñez, un profesional con gran experiencia en medios de comunicación nacionales como Onda Cero, Forbes o Spainmedia Radio.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN   

Esto es Náufragos.

 

TODOS

 

Geek5D

Los domingos a las 18.35 horas en Radio 5 y de la mano de José Javier de la Fuente, nos cuentan que vivimos la cuarta revolución industrial sin apenas darnos cuenta, así como que la tecnología es nuestra gran aliada en las tareas del día a día, y que cada vez más las máquinas toman decisiones por nosotros en función de los datos que recogen en tiempo real. ¿Estamos preparados para todo ello?. Si tu respuesta es negativa, no te preocupes porque en este programa nos ponen al día sobre informática, novedades tecnológicas y el futuro que se está creando con las máquinas.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Geek 5D – Regalos Geek – 22/12/19

 

¿No sabes qué regalarle a tu amigo o familiar geek? No te pierdas estas ideas de cara a las fiestas que llegan te damos a elegir entre discos duros, drones o experiencias.

Mitos del deporte

Los lunes de 02.00 horas a 03.00 horas, presentado por José Antonio García, tenemos este espacio de Rne que opina que se habla mucho del deporte, pero la realidad es que aunque los deportistas son siempre actualidad y las medallas son noticia,  el tiempo pasa y los deportistas envejecen y se retiran. Algunos de ellos marcaron el camino, fueron pioneros, y hoy son ídolos del pasado y glorias del deporte con las que Ciudadano García quiere charlar.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Mitos del deporte – Juan Antonio Corbalán

Repasamos la trayectoria de Juan Antonio Corbalán, uno de los mejores bases de la historia del baloncesto español. Destacamos su medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles y en el Campeonato Europeo de Francia, donde también se llevó la plata.

 

TODOS

Esto me suena a pueblo

Los sábados y domingos de 13.00 horas a 13.30 horas en Rne, José Antonio García y Marta Conde nos cuentan que a mucha gente le gustaría tener pueblo, aunque estos se van quedando vacíos, y cada vez hay menos gente viviendo en ellos. Por ese motivo, el espacio Esto me suena a pueblo, quiere estar cerca del mundo rural, en esta nueva andadura de Ciudadano García.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Esto me suena a pueblo – 07/09/19

Arrancamos hablando con Paco Juárez, portavoz y uno de los fundadores de Teruel Existe. Después el presidente de la Cofradía Gastronómica del Cordero Segureño, Manolo Giménez nos explica todos sus secretos. Luego nos vamos a Sarnago (Soria) para conocer como la Asociación Amigos de Sarnago ha conseguido dar vida a este pequeño pueblo en el que ya no vive nadie. Para terminar, nuestro colaborador Pep Bruno nos cuenta un cuento.​

 

TODOS

El pasado ya no es lo que era

Por gentileza de David Zurdo y en Radio 5, en nuestra propuesta de hoy nos enteramos de que la historia es inagotable, y que en ocasiones, detrás de todo ello, hay cosas más importantes que las que todos vemos. De esa parte de la Historia se ocupa este programa, así como de lo que no suele contarse, e incluso de lo que no debe contarse.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

El pasado ya no es lo que era – Arte oscuro 

 

Algunos artistas han mirado, a lo largo de la historia, hacia los abismos más profundos del alma humana. Allí surgió el arte oscuro, producto de los miedos, de lo misterioso e incluso de lo terrible… Desde El Bosco o los Brueghel a Goya, y ya en el siglo XX, Houdek o Piccinini. Con el periodista y escritor Andrés Torres, autor de Ars Obscura, los nuevos góticos.