Octubre, nuevo podcast de Podium

Octubre: los tres días que conmocionaron Cataluña, es una de las nuevas propuestas de Podium Podcast que recrea los tres días más convulsos de la historia reciente de Cataluña: 25, 26 y 27 de octubre. Los periodistas de El Pais, Xavier Vidal-Folch y Miquel Noguer, escribieron un artículo con los entresijos y la trastienda de aquellos días y todo lo que no se pudo ver ni oír. Y ahora desde Podium en una coproducción con el País recrean esos días con la narración de José Luís Sastre, la participación de Vidal-Folch y Noguer y los sonidos cruciales que la Cadena Ser recogió aquellos días durante una programación tan vertiginosa como los hechos que sucedían.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Miércoles 25 de octubre

Ese miércoles comenzaba con agonía. El Senado ya había sido convocado para aprobar el artículo 155, tan temido por los independentistas. Es un día de reuniones: Carles Puigdemont recibirá a José Montilla y a Artur Mas, entre otros. Parece que solo dos opciones son válidas: convocatoria de elecciones o declaración unilateral de independencia.

Lugares para la Vida

El podcast de hoy, es un reencuentro con los espacios arquitectónicos de nuestra vida, gracias a las conversaciones entre tres amigos en la distancia, como excusa para hablar de los lugares donde pasan las cosas de la vida, la cultura, la economía, la arquitectura, la gastronomía y su universo. Esas cosas que nos hacen más humanos y disfrutones al mismo tiempo que nos dan para reflexionar. Con Pedro M. Sánchez, Alejandro Conty y Oscar Mayo.

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Valencia en el corazón

El programa número 10 de Lugares es una deliciosa charla de los integrantes del programa con Andrés Giménez, coautor de “Valencia desaparecida” I y II, con el tercer y último libro en preparación, y de “Mercado Central de Valencia, 100 años de historia”. Fotógrafo, coleccionista de fotos antiguas (y no sólo de edificios, como sorprendentemente podréis escuchar en el programa), de libros antiguos y, como no, coleccionista de luchas por la defensa de la dignidad, la historia y el futuro de una ciudad, Valencia, que ha sido símbolo de todo lo peor que la mezcla de política, dinero e intereses, pueden hacer por una comunidad de personas.

Zinematk

El podcast de nuestra radioteca para hoy es el espacio de cine de AVpodcast, para todos los amantes de las películas con José Luis Hurtado, Joan Martín, Jesús P. Mora, Gerard Rafart e Iván San Martín

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

El Universo Lebowski

En este episodio, cambiamos el formato, condensando las noticias y las pelis que hemos visto en una única sección inicial de 1 hora de cara a aligerar la duración del programa. Para ello, os pedimos feedback sobre qué os parece el nuevo formato. A partir de Septiembre, la información del cine de plataformas de streaming, pasa a formar parte de “Serial Me!”

Y por primera vez rompemos la regla de no repetir director, para volver a hablar de los hermanos Coen, ya que traemos una de nuestras películas favoritas, y clásico contemporáneo de culto: “El Gran Lebowski”

TODOS

Cero estrés

Es una producción de Radio4g que se emite los lunes y miércoles, de 18 a 19 h que reúne en cada una de sus emisiones a empresarios, comerciantes, emprendedores y todo aquel que tenga “una buena idea” funcionando en el mercado, con entrevistas, secciones fijas e itinerantes, todo ello presentado por María Del Sol Rodríguez, periodista, locutora comercial, especialista en Marketing y Comunicación Corporativa.

COMO MUESTRA  UN BOTÓN

Cero Estrés (27 septiembre 2017)

Bitácora de Ciberseguridad

Desde este podcast que añadimos hoy a nuestra radioteca, nos ofrecen acercar la cultura de la seguridad de la información al público no especializado y concienciar sobre la importancia que tiene implantar medidas de seguridad y protocolos orientados a evitar y minimizar los riesgos que nos amenazan a diario de la mano de Sergio R. Solís y Raúl Fernández.

Tanto en la vida privada como en pequeños negocios y grandes empresas, la seguridad informática y de las comunicaciones es una necesidad a cubrir porque las ciberamenazas pueden causarnos importantes trastornos personales y profesionales. Desde pequeños hurtos de información personal hasta suplantaciones de identidad, pasando por el secuestro de información.

COMO  MUESTRA UN BOTÓN   

Fraude bancario   

Hablar de Fraude bancario en un podcast de ciberseguridad. ¿Tan importante es el dinero? Pues sí, aunque no os vamos a descubrir nada que no dijese el ilustre Francisco de Quevedo:

TODOS