La Voz de César Vidal

Es un espacio que se realiza desde los Estados Unidos y que se emitía hasta septiembre de 2016 a través de su web contando con apoyo crowdfunding

Desde el pasado 19 de septiembre, César Vidal, historiador, escritor y comunicador llega al tramo de 22:00 a 24:00 horas en Gestiona Radio, de lunes a viernes, con su programa “La Voz de César Vidal”.

El programa como decimos se realiza desde Estados Unidos y “se compromete a ser un espacio independiente que quiere dar voz a los que no la tienen. Un espacio en el que no falta el editorial de César Vidal que introduce el programa y un extenso boletín de noticias, que además de proporcionar información, ofrece al oyente un amplio análisis de cada noticia”.

Tras su salida de EsRadio en 2013, Vidal se trasladó a los Estados Unidos, donde actualmente reside, y se refugió en la radio online y llegando a contar con apoyo económico de sus oyentes que participaban en la cofinanciación de su emisora online, vía crowdfunding.

COMO MUESTRA UN  BOTÓN

Programa del  30/09/16 (01:53:44)

Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el viernes 30 de septiembre de 2016.

TODOS

Still Lost

Traemos  hoy a nuestra Radioteca un podcast que quiere transmitir capítulo a capítulo las sensaciones de alguien que está viendo Lost por segunda vez.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Capítulo 37: The night I met you (00:15:40)

Vamos a hablar del episodio 21 de la tercera temporada, que hace el 70 en el cómputo general de la serie. Fue emitido originalmente el 16 de mayo de 2007, siete días después del anterior. Su título es Greatest Hits (Grandes éxitos), está centrado en Charlie y la acción en tiempo real nos muestra lo ocurrido durante el día 90 desde el accidente del Oceanic 815.

TODOS

Premio para el programa «A vivir que son dos días Euskadi»

El programa “A vivir que son dos días Euskadi” ha sido reconocido con el primer Premio Periodístico sobre Movilidad que otorga el Ayuntamiento de Bilbao junto al RACVN. El galardón, dotado con 5.000 euros,  reconoce la labor periodística del  espacio «Agresividad al volante» emitido el pasado mes de octubre en Cadena SER Euskadi.

Partiendo de los datos de siniestralidad, el programa dirigido por Aloña Velasco analizaba el comportamiento de los conductores vascos con voces autorizadas, como Luis Para, jefe de investigación de la unidad de tráfico de Bizkaia y subcomisario de la Ertzaintza, Oscar Iriarte, director médico del Centro Psicotécnico Ibilsa de San Sebastián, o Patricio Arriandiaga, gerente de las Autoescuelas Go de Bizkaia y Araba.

Fuente de la información Cadena Ser

La torre de Babel

La torre de Babel es el programa cultural que emite Aragón Radio cada día, de lunes a viernes, a las 21:30 horas. Dirigido y presentado por Ana Segura, su objetivo es convertirse en un espacio que muestre todos los lenguajes de la cultura en la comunidad aragonesa, desde el arte a la literatura pasando por la historia, el teatro, la danza o el cine.

En La torre de Babel, los temas de actualidad se mezclan a diario con entrevistas a invitados del mundo de la cultura, tanto del ámbito creativo como del organizativo. Además, el espacio incluye secciones dedicadas a la historia o a la recuperación de la memoria.

Con un interés especial en la actividad cultural aragonesa, el programa mira también fuera de las fronteras de la comunidad en busca de nuevas tendencias y propuestas culturales.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

La Torre de Babel – 30/09/2016 (00:29:57)