Tierra de gigantes

Dirigido y presentado por el periodista y montañero Nacho Viscasillas, pretende ser un punto de encuentro entre los aficionados a la montaña en Aragón y fuera de la comunidad a través de internet.

El título, Tierra de Gigantes hace referencia a las altas cumbres del Pirineo, pero también a los grandes alpinistas y retos deportivos.

Con dos emisiones diferenciadas, Tierra de Gigantes ofrece los jueves y viernes de ocho menos cuarto a ocho de la tarde una completa agenda para planificar las salidas de montaña del fin de semana. Las salidas de los clubes, las propuestas de rutas de los expertos o la información sobre el estado de la montaña se complementará con un detallado parte meteorológico. Los oyentes tiene un papel destacado en el programa como informadores, puesto que el programa será un gran tablón de actualidad para los aficionados a la montaña.

La emisión de jueves y viernes, de agenda y servicio público, se completa cada sábado a las siete de la mañana con un programa en el que se darán cita montañeros, meteorólogos o expertos en materiales técnicos. Las experiencias de los alpinistas más experimentados se combinarán con los proyectos de los clubes aragoneses y los consejos prácticos sobre materiales, comportamiento en situaciones límites o nuevas propuestas de los que más saben de montaña.

Nacho Viscasillas es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra. Nacido en Zaragoza y con raíces familiares en Jaca, siempre ha tenido una intensa relación con la montaña. Comenzó su carrera como periodista como corresponsal en Jaca para el Diario del Alto Aragón y trabajó con una beca del Gobierno de Aragón en El Cruzado Aragonés, en Barbastro, puesto que simultaneó con la corresponsalía de Heraldo de Aragón. En 1995 se incorpora a la plantilla de Heraldo de Aragón en Huesca donde estuvo 22 años, hasta su cierre.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Tierra de Gigantes – 29/09/201

La cadiera

En Aragón Radio, todos los sábados y domingos presentado por Óscar Vegas, desde las 9 se ponen en marcha este espacio que quiere ofrecernos la mejor compañía, y  acercarnos a los puntos de la geografía aragonesa donde estén pasando cosas, invitando a su vez a que los oyentes aporten y sugieran nuevas historias.

Además de repasar la vida social y cultural en Aragón a través de los eventos que encuentran cada fin de semana en muchos rincones de la comunidad, en «La Cadiera» dan voz a otros nombres propios de dentro y fuera, que tengan historias interesantes que contar, en un espacio en el que la actualidad cultural y social está llamada a convertirse en la referencia del programa.

Secciones del programa:

  • Desayuno de sábado/ desayuno de domingo: una charla relajada con invitados aragoneses que tienen cosas interesantes que contar.
  • En vivo: El estudio se convierte en un escenario cada fin de semana donde sonará música en directo.
  • Aragón Mágico: Con Carlos Ollés, investigador y autor de varios libros, conoceremos cada semana historias enigmáticas y mágicas de ermitas, peñones, iglesias y rincones de Aragón.
  • Los Castillos de Aragón: Con Luis Zueco, historiador, novelista y vicepresidente de la Asociación Amigos de los Castillos de Aragón conoceremos más sobre historia.
  • Bandas Sonoras: Cada semana, charlan de forma distendida con los invitados a través de las canciones que han marcado sus vidas.
  • Que nos quiten lo viajao: Sección de viajes.

Oscar Vegas (Monzón, 1982) tiene una amplia trayectoria en radio que comenzó en Radio Monzón y continuó en Aragón Radio, ABC Punto Radio Aragón y ESRadio. La literatura, los viajes, la música y sobre todo la radio… son sus principales inquietudes y fuente de inspiración.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

La Cadiera de 09h a 10h – 01/10/2016 (00:54:36)

La Cadiera de 10h a 11h – 01/10/2016 (00:54:26)

La Cadiera de 11h a 12h – 01/10/2016 (00:54:36)

La Cadiera de 12h a 13h – 01/10/2016 (00:54:36)

La Cadiera de 13h a 14h – 01/10/2016 (00:54:32)

Vanguardia de la Ciencia 20 millones de audios servidos

Vanguardia de la Ciencia es un podcast de divulgación científica que comenzó a emitirse en abril de 1995, que ahora celebra el haber superado la cifra de 20 millones de audios servidos, y para ello festejan en esta edición el acontecimiento en familia, hablando con varios de los protagonistas que forman parte de este equipo diverso y comprometido con la divulgación científica.

De puertas al campo

Cada sábado y domingo entre las 8:05 y las 9:00 horas, Aragón Radio emite de la mano de Carlos Espatolero el programa ‘De puertas al campo’, un espacio que se centra en la agricultura, la ganadería, la alimentación, el medio ambiente y el medio rural en la comunidad autónoma. El objetivo de cada uno de los programas es entender mejor un sector del que viven, de forma directa o indirecta, más de 30.000 aragoneses.

Por eso, los micrófonos de ‘De puertas al campo’ recorren las tres provincias aragonesas y viajan, también, a Madrid y a Bruselas, puesto que las decisiones que se toman en ambos centros de poder afectan muy directamente al campo aragonés. El programa también da cabida a la agricultura ecológica, una práctica en alza.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

De Puertas al Campo – 02/10/2016 (00:54:28)

Ímpetu

Es un podcast de entrevistas donde charlan con gente apasionada y exitosa para averiguar cómo lo han hecho para llegar a donde están para poder continuar evolucionando.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Capítulo 14: Emilcar, los hábitos de un maestro de los blogs y las redes sociales  (01:25:19)

Víctor siempre tuvo claro que no quería trabajar para un jefe, y a los 24 años dejó su primer y último trabajo para montar su propia empresa. Desde entonces no ha parado. Su blog en victormartinp.com cuenta con más de 100.000 visitas mensuales, su podcast The Success Academy es uno de los más escuchados en castellano y además, Víctor emplea gran parte de su tiempo compartiendo todo lo que ha aprendido dando cursos presenciales y online, conferencias y por supuesto, trabajando con sus clientes. Además es el organizador del evento Social Media Care, si no sabéis lo que es, os aconsejo que le echéis un ojo, porque es la bomba. Si quieres aprender cualquier cosa relacionada con el marketing online y las redes sociales, Víctor es la persona de la que nutrirse. En esta entrevista hablaremos de: – Cómo decidió dejar su trabajo y montar su primera empresa. – Qué errores cometió él cuando empezó su blog y qué debemos hacer para evitarlos nosotros. – ¿Por qué es importante el marketing? Aunque a muchos nos suene a vender humo. – Cuáles son los primeros pasos que debemos dar si queremos utilizar mejor las redes sociales para promocionarnos nosotros o nuestros negocios. – Qué es lo que tienen en común todas las personas que han pasado por su podcast. Víctor es un auténtico maestro en la gestión de su tiempo y energía, y vamos a hablar un montón sobre ello. Entre otras cosas: – La práctica diaria que más influencia ha tenido en su productividad. – Cuales son sus rituales matutinos y vespertinos para asegurarse el mejor rendimiento posible. Y por último hablaremos de los grupos Mastermind, una práctica poco extendida en nuestro país pero que a mí me tiene fascinado desde hace tiempo. A disfrutarlo.

TODOS