Enradiados

Todoliteratura.es. El Teatro Arlequín Gran Via (C/San Bernardo, 5) acoge cada fin de semana «Enradiados», un espectáculo protagonizado por los humoristas Mariano Mariano y Javier Segarra con el que quieren rendir su peculiar homenaje, en clave de humor, a uno de los medios de comunicación más importantes de la humanidad: la radio.

Premio para Mi Gramo de Locura’, de RNE

Federación SALUD MENTAL Castilla y León. El programa de RNE ‘Mi gramo de locura’ han sido reconocido con los Premios Salud Mental de Castilla y León, que en este 2016 han celebrado su IX edición.

Los galardones han reconocido al programa radiofónico ‘Mi Gramo de Locura’, de RNE, a cuyo frente se encuentra el periodista José Manuel Cámara Sáez, por su «importante recorrido, su formato, y la visibilidad» que ofrece a las entidades de la Federación, así como a sus actividades, progresos y reivindicaciones.

Ampliar la información

Os dejamos algunas de sus últimas ediciones

Carne de VideoClub

Estamos hablando de un Podcast mensual sobre el cine que les apasiona a los cuatro miembros del equipo. Según su tarjeta de presentación: “Los 80s y 90s fueron unos años mágicos en los que la llegada y estandarización de los formatos de reproducción de vídeo casero, Vhs y Betamax, creó y cambió los hábitos de vida y ocio de varias generaciones que vieron en un negocio creado paralelamente a él la ventana a un mundo de fantasía, aventuras y en ocasiones hasta terror al que solo se podía acceder a través de ese espacio físico al que este podcast le guarda tributo, el Videoclub”

COMO MUESTRA UN  BOTÓN   

Carne de Videoclub – Episodio 61 – Especial Conan El Barbaro 14-03-2016 (03:43:44)

Allá en la época en la que si no te acababas la comida te quedabas delante del plato hasta la puesta de sol, te la guardaban para la cena o el desayuno, o te ganabas quedarte castigado sin bajar a jugar, cuentan los escribas que existió unas películas donde un héroe Cimmerio nos hacía soñar con aventuras llenas de brujos, bellas mujeres y compañeros de aventuras la mar de “salaos”… Una era donde deseabas que por tu cumpleaños en lugar de unos pantalones de pana tu abuela te regalara una espada bastarda. Ese lejano tiempo donde cada una de las batallas que libraste en tu habituación, calle o patio de colegio se veían reflejadas en los cómics y tebeos de aquel Bárbaro de pelo negro llamado CONAN.

En aquellos años fui el único en mi casa al que esta película le cautivó ya que a mis hermanas que en aquella época eran más de películas como «Mujercitas» o «Grease», mi padre era más de ver el fútbol y mi madre a Jesús Puente… si… yo tampoco se como cojones sobreviví. Conan pasó a formar parte de juegos y sobretodo gracias a esta cinta hubo una eclosión de multitud de explotations del género: «Los Barbaros», «Cromwell, el rey de los bárbaros» o «Deathstalker» entre otros. Multitud de videojuegos, juegos de mesa y demás imaginería que giraban alrededor de la espada y brujería

Con la llegada de su secuela y las habituales visitas a la biblioteca a pasar las mañanas del verano leyendo las aventuras del Cimmerio, cada vez que me reunía con mis colegas a jugar a rol, echaba cinco duros al Golden Axe o simplemente bajaba al videoclub en busca de la película de la semana era inevitable el que la elección girara alrededor de personajes que resolvían los problemas a golpe de mano abierta y espada a dos manos.

Por eso un grupo de bebedores, conquistadores y oradores a Crom formado por David Webb, Isaac Gomez, Pablo López, Champi, y el aquí escribiente Domingo Dark Vinyl nos hemos juntado en esta rueda de molino para hablar de las aventuras de este bárbaro Cimmerio a lo largo de sus películas y su trasfondo multimedia.

Cinco Segundos

En ‘Cinco segundos’ el espacio de Radio Internacional, la emisora sobre países emergentes y China analizan la comunicación, el marketing, la oratoria y las redes sociales que hoy en día nos venden la felicidad sin poder cerrar los ojos ni hacer zapping.

Alberto Sotillos y Ana Ruíz, todos los jueves de 13:00 a 14:00 horas son el alma mater de MrPresident Consulting Group, empresa dedicada a la comunicación empresarial, institucional y política basada en la firme creencia de que la comunicación crea vínculos, que los necesitan y es necesario multiplicarlos para crear la tan ansiada lealtad de marca.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Cinco Segundos edición del 14-01-2016 (00:54:27)

Programa Cinco Segundos del 14 de enero de 2016 en el que hablan de protocolo y lenguaje no verbal con Ana Ruiz y descubren los spots más plagiados.

Random Walk

«Random Walk» es un programa de radio paseado, o, según se mire, un paseo radiofónico. «Random Walk» pretende ser una invitación a pasear por las posibilidades de narración que ofrece el paseo. Y, como toda propuesta narrativa, «Random Walk» es también una invitación a perderse en un programa hecho por Kamen Nedev en la radio de La Casa Encendida.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

03 Paseantes sonoros (00:30:00)

El tercer programa de Random Walk consiste en un paseo plural. Bueno, no, más bien se trata de varios paseos. O quizás se pueda decir que es un paseo sonoro coral. El espacio se realizó en base a una de la prácticas del taller «Paseantes sonoros» que se impartió en el Máster Videolab de la Escuela Lens, entre el pasado noviembre y diciembre. La práctica consiste en encadenar una serie de paseos sonoros diseñados, dirigidos, y grabados por los alumnos, que les llevó desde la zona de Embajadores hasta el Jardín Botánico del Matadero de Madrid. Las personas que diseñaron, dirigieron, siguieron, y grabaron este paseo fueron: Alejandro Small Rivera, Paloma Navarro Nicoletti, Guillermo Etchemendi, Irati Cano Alkain, Tana Garrido Ruiz, Pablo Durango, Teresa Sendagorta, y el responsable de este programa de radio.

N.B. Este paseo se ha grabado usando una amplia diversidad de micrófonos y grabadoras y no existe una manera óptima de escucharlo.