El año que vivimos peligrosamente

En el espacio de El Extrarradio “El año que vivimos peligrosamente”, escogen un tema, lo analizan en profundidad, hablan con protagonistas y expertos y nos ofrecen las herramientas necesarias para que el oyente sea quien conforme una opinión. Porque “El periodismo consiste esencialmente en decir que Lord Jones ha muerto a gente que no sabía que Lord Jones estaba vivo.” (C.K. Chesterton).

Carlos Moreira pregunta y los expertos en cada materia responden, para que los oyentes saquemos conclusiones.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

America in Black: Historia del racismo 27/04/2015 (36:43)

El país de las oportunidades, de la igualdad, la libertad y el éxito personal. Es la imagen que se ha vendido de los Estados Unidos en todo el mundo. Pero no es la realidad que viven muchos de sus habitantes. En ese país, más de 45 millones de personas, prácticamente la población de toda España, es afroamericana. Y 53 millones son de origen latino. Unas comunidades que sigue luchando hoy contra prejuicios y discriminaciones: Brutalidad policial, trato injusto en el sistema judicial, desigualdad económica o estereotipos raciales. Son sólo algunas de las lacras a las que se enfrentan estos ciudadanos sólo por el color de su piel. La muerte de jóvenes afroamericanos como Michael Brown en Ferguson, desarmado y disparado varias veces por un policía blanco, han reabierto el debate racial en Estados Unidos, una vieja herida que nunca ha llegado a cerrarse. ¿Por qué una sociedad tan multicultural no consigue desprenderse del racismo? ¿Cómo discrimina el sistema judicial a las personas de color? ¿Por qué la policía actúa con brutalidad y violencia contra estas comunidades? ¿Por qué hay tantas personas de color en el corredor de la muerte?. Son algunas de las preguntas que se hace el programa para las que busca respuesta en este recorrido sonoro que hacen por el mapa del racismo en Estados Unidos.

Carlos Moreira analiza la Historia del racismo en EEUU con la ayuda de:

– Jeff Roorda. Director Ejecutivo de la Asociación de Policías de Ferguson y del condado de Saint Louis, Missouri. Amigo y promotor de la campaña en defensa de Darren Wilson, agente que abatió a disparos a Michael Brown.

– Kathryn Kase. Abogada. Directora Ejecutiva de Texas Defender Service, organización especializada en defender un trato justo y no racista para las personas de color en el corredor de la muerte. Encargada de la defensa, entre otros, de Duane Buck, condenado a muerte en base a argumentos raciales presentados en el juicio.

– Joe Feagin. Sociólogo experto en racismo. Presidió la Asociación Americana de Sociología y es profesor en la Universidad de Texas. Autor de más de 60 libros, entre otros “América Racista” o “La rebelión de los Ghetos”, obra nominada al Premio Pulitzer.

– Jessica Vazquez. Portavoz de CrossRoads Racism. Organización sin ánimo de lucro que combate el racismo sistémico y la discriminación racial en Estados Unidos.

La Sexta Nominada

Es un podcast de cine que combina información y debate mientras analiza y repasa la actual temporada de premios. Además, cuenta con guiños constantes y ocasionales secciones centradas en la historia de los Oscar.

Daniel Martínez Mantilla y Juan Sanguino forman el equipo titular de La Sexta Nominada, aunque desde el podcast nos sorprenden con invitados que aportan otro punto de vista con los diferentes debates que surgen en los que opinan y debaten respecto a las películas de la carrera,

Además cuentan con un  blog que siempre ha impulsado la participación de los lectores. En el podcast los oyentes son igualmente importantes, ya que pueden sugerir temas, debates y ofrecer sus opiniones que serán recogidas en los siguientes programas.

  • Facebook
  • Twitter
  • Feed
  • Google +
  • Web

COMO MUESTRA UN BOTÓN

La Sexta Nominada 3×17 Previa Oscars 2015 y las 8 nominadas (02:26:54)

Javier Escartín vuelve a La Sexta Nominada a tiempo de ponerle broche a la carrera por el Oscar más competida de la última década. Junto a él analizan las ocho finalistas al premio a la Mejor Película y se hacen por última vez, la gran pregunta: ¿’Birdman’ o ‘Boyhood’?

También realizan un repaso a la trayectoria de las aspirantes al gran premio. ¿Por qué están ahí? ¿Qué piensa de ellas los compañeros? ¿Quién tiene las de ganar?, e intentan responder esas y otras preguntas durante algo más de dos horas.

Apuntes de sabiduría

Apuntes de sabiduría se puede escuchar en Radio 5 los martes a las 18.37 horas presentado por José Antonio Hernández. Es un microespacio radiofónico de filosofía que reflexiona sobre temas intemporales, consustanciales con la naturaleza del ser humano. En el mismo nos encontramos perlas de sabiduría, con consejos prácticos y meditaciones para el crecimiento interior.

  • A la carta

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Apuntes de sabiduría – El discípulo y el maestro – 24/03/15 (05:00)

Los grandes maestros de todos los tiempos han sostenido que este mundo es la mejor escuela de vida. Todos tenemos maestros de quién aprender. Eso sí, sólo nosotros mismos podemos elaborar el significado de cada enseñanza.

El discípulo y el maestro

Los Hermanos Podcast

Esta es su tarjeta de presentación : “Los Hermanos Podcast es un podcast aperiódico (pero con vocación semanal) sobre temas relacionados, de un modo u otro, con la cultura pop. Pero no sólo eso, o al menos no todo el rato. Está basado en la conversación libre y caótica entre sus dos autores, Hematocrítico y Noel Ceballos.

Hematocrítico es profesor de educación infantil y demiurgo absoluto de Twitter, Mantiene su blog, una colaboración en la web de Cinemanía .

Noel Ceballos es periodista, crítico de cine y aficionado hard al café americano. Colabora en publicaciones como Fotogramas, GQ, ¡Dibus!, Cine 365 ó Revista Oficial PlayStation. Ha escrito en los libros colectivos Neoculto, El guión para series de televisión o los volúmenes recopilatorios de Mondo Píxel, asociación de periodistas gonzos del videojuego de la que forma parte. Actualmente trabaja en el departamento de ficción de la productora audiovisual BocaBoca y actualiza muy locamente Emperador de los Helados, su blog en Fotogramas.”

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Episodio. 65: La microfísica del poder foucaultiana (43:08)

Aunque parezca otra cosa por su título, este no es un capítulo sobre Darkkho ni sobre «Primacía». Aquí hablan de otras cosas; de cómicos que no conectan con su público,del fenómeno «Yo fui a EGB», de artículos sobre el poder de las redes sociales, y de la película «Rollerball», además del Primera Persona.

Conectados Tea Fm

Conectados es un microespacio de Marta Palencia Lefler para TEA FM donde se combina la divulgación científica y tecnológica con la innovación y la creatividad, se emite los martes y jueves a las 17:30, y su duración es de 10 minutos aproximados.
http://www.teafm.net/

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Conectados – 005 – Travelzoo. (09:56)    
En esta ocasión hablan con Francisco Jiménez, de la plataforma on line Travelzoo, dedicada a la publicación de ofertas de viajes en la red.

Escucha aquí