Europa abierta

Europa abierta en Radio 5 y Radio Exterior es un programa presentado y dirigido por Nuria Sans, con Carlos Navarro y Guillaume Bontoux. Se trata de un espacio para conocer el funcionamiento y los hechos de las instituciones europeas, para analizar la rica vida social y política del continente, para disfrutar de las novedades de la industria cultural de un territorio que ya no es el centro del mundo, pero sin el cual el mundo sería otro. Un espacio que quiere abrir las puertas de Europa con un recorrido por la actualidad del continente, con noticias, reportajes, entrevistas y tertulias. Los quinientos millones de ciudadanos que viven en la Unión Europea y los doscientos millones más que viven en Rusia y el resto de países del Viejo Continente son los protagonistas de este programa donde tienen cabida la política, la economía, la disputa y la concordia.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Europa abierta en Radio 5 – Finlandia elimina la caligrafía de la escuela y provoca el debate europeo – 04/12/14 (05:41)

Finlandia, considerado el país europeo más avanzado en educación, no enseñará a escribir a mano a sus niños en las escuelas. Las autoridades finlandesas se adaptan a los nuevos tiempos y sustituirán caligrafía por mecanografía. Para algunos expertos como Joaquim Valls, grafólogo, economista y autor de libros como Buenos días y Buena letra es un error que se toma en aras de una supuesta modernidad.

Finlandia elimina la caligrafía de la escuela y provoca el..

De cine

De cine, todos lunes y miércoles a las 16.20 horas es el programa que presenta Teresa Montoro y que repasa la actualidad cinematográfica con las voces de sus protagonistas. Directores, actores, guionistas, rodajes, festivales, estrenos, libros y noticias. De todo y todos se ocupa este espacio dedicado a los que creen y participan de la magia del cine.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

De cine – «No todo es vigilia» en el Festival de Málaga – 30/03/15 (04:53)

«No todo es vigilia», la segunda película del director catalán Hermes Paralluelo, ha sido seleccionada para participar en la XVIII edición del Festival de Málaga, que se celebró del 17 al 26 de abril, además nos ofrecen una sección que pretende dar a conocer «Perlas» del cine español que han pasado por grandes festivales internacionales

«No todo es vigilia» en el Festival de Málaga

Ondas de ayer

Antonio Buitrago presenta en radio 5 los martes a las 18.20 horas “Ondas de ayer”, un espacio dedicado a la radio, la televisión, y todo lo que se entiende genéricamente por las telecomunicaciones. Todas ellas forman parte de nuestras vidas desde hace muchos años, tantos que han forjado pequeñas y grandes historias que deben ser recordadas. Estas son unas ondas que intentan rescatar del olvido y evocar en el presente hechos, sucesos, descubrimientos y personajes relacionados con los medios de comunicación de masas.

A la carta

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Ondas de ayer – 50 años de Radio ECCA – 25/02/15 (06:47)

El 15 de febrero de 1965 comenzaron las emisiones de la Emisora Cultural de Canarias, África y América (ECCA). Desde entonces, proporciona formación a los adultos a través de su programación radiofónica que, en la actualidad, se complementa con las nuevas tecnologías. Radio ECCA es una red de emisoras, afincada sobre todo en las islas Canarias, que transmite en frecuencia modulada y tan solo una de ellas en onda media, en el programa hablan con Lucas López Pérez, director general de la Fundación ECCA.

50 años de Radio ECCA

Por la educación

Por la educación de Radio 5, los lunes, miércoles y viernes a las 11.47 horas presentado por: Aurora Campuzano es un espacio que se pregunta cosas. ¿Cómo podemos colaborar en la educación de nuestros niños? ¿ Por qué mi hijo no quiere estudiar? ¿Son útiles los deberes?¿Afecta la hiperactividad al rendimiento escolar? Son preguntas muy habituales en la actualidad que necesitan una respuesta de quienes entienden del asunto. En este espacio y de la mano de Aurora Campuzano acuden a los expertos en Educación abordando temas que preocupan especialmente a los padres. Y lo hacen desde una premisa: la Educación se escribe con mayúsculas en la radio pública. En 2008 el microespacio recibió varios galardones en reconocimiento al trabajo realizado: el Premio Periodismo Radiofónico del Colegio de Psicólogos de Madrid, el Premio Adolescencia y Alcohol, promovido por la Fundación Alcohol y Sociedad y el Premio Esteban Barcia que otorga la Universidad Complutense de Madrid , en reconocimiento a la trayectoria profesional en el campo de la educación. La responsable del espacio, Aurora Campuzano, es periodista especializada en educación desde hace 20 años. Es jefe de prensa en el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados, profesionales de la Educación y colaboradora habitual en revistas especializadas y en el portal www. profes.net, del grupo editorial SM.

  • A la carta

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Por la educación – Deberes – 30/03/15 (03:03)

Muchos padres ayudan a sus hijos en las tareas escolares. Pero hay que poner límites, ayudar a los hijos en los deberes no siempre es beneficioso para el rendimiento escolar.

Deberes

Mondo Bambalino

Es una sección el espacio La Sala de Rne que confeccionan Inko Martín y Miriam Poncelas y que en su tarjeta de presentación dice esto:

Feriante de cuarta generación, acostumbra, oído al alza, a extraer, procesar y sonorizar las más variopintas conductas de su clientela para a posteriori y, vía onda sonora espacial, enviarlas al lejano planeta Bambalino en pos a una futura coalición interplanetaria. Acuario de aguas cantábricas. Por cierto, no acudirá solo a su cita con los oyentes:, también le acompaña Miriam Poncelas, arponera en las aguas del Índico, de vez en cuando pone los pies en tierra y le da por escribir un diario del «desbordamiento» para todos los presentes…

COMO MUESTRA UN BOTÓN

La sala – Mondo Bambalino: Senda luminorum – 19/09/15 (00:07:46)

Ya es hora de que los iluminadores sean reconocidos, Hay que ser conscientes de que si ellos quieren la luz se apaga y sin luz…………Miriam Poncelas e Inko Martín reivindican el papel de los iluminadores de las artes escénicas, de una manera creativa y con mucho sentido del humor.

Mondo Bambalino: Senda luminorum