Holobionte

EITB nos ofrece su ficción sonora Holobionte a modo de thriller, protagonizado por Miren Gaztañaga, Asier Hormaza, Aitziber Garmendia e Iban Garate. 

La música ha sido expresamente creada por la violinista, compositora y cantante Maite Larburu, y el diseño de arte por el artista vasco afincado en Berlín Alain Urrutia. 

ULU Media Estudios, por su parte, es la encargada de producir este contenido, una productora que cuenta con tres nominaciones y una mención especial al Mejor Diseño Sonoro en los Premios Ondas, entre otros galardones.

La historia comienza cuando una criatura de origen desconocido aparece muerta en la playa donostiarra de la Zurriola. Es un ejemplar de una especie sin catalogar que ha llegado a la orilla y ha sido uno de los cientos de surfistas que cabalgan las olas en esta conocida playa quien ha dado parte a las autoridades. 

El hallazgo ha llamado la atención de la comunidad científica mundial hasta el punto de conseguir que Matthew Mendoza, científico estadounidense de origen vasco, decida acercarse a la tierra de su abuelo para seguir la investigación de cerca. Junto con Idurre Aldazabal, profesora de biología, pronto constatarán que en realidad son ellos quienes han caído en la red.

Personajes principales:

Idurre Aldazabal (Miren Gaztañaga)

35 años, científica. Sobre ella recae liderar el grupo de investigación del Holobionte. A pesar de su juventud, ha sido reconocida internacionalmente por su investigación en el campo de los mohos simbióticos. Metódica y con iniciativa profesional, aunque retraída en lo personal. 

Imanol Sánchez (Asier Hormaza)

51 años. Ertzaina, con larga trayectoria en servicios especiales. Motivo por el cual se ha ganado la fama de personaje frío y calculador.  Eficiente a la vez que escéptico, le acompaña un humor cáustico, pero se preocupa más de lo que aparenta de Aroa e Idurre. 

Aroa Telleria (Aitziber Garmendia)

Estudiante. 22 años. Es alumna aventajada de Idurre Aldazabal. Inteligente, vital, friki y conspiranoica en exceso. Idurre, dirige su tesis doctoral, razón por la que tienen una estrecha relación, aunque no tan estrecha y personal como la que a Aroa le gustaría. Aitziber Garmendia encarna este personaje.

Ficha técnica y artística

  • Dirección: Oier Aranzabal
  • Guion: Martin Etxeberria y Xabier Etxeberria
  • Dirección de intérpretes: Anartz Zuazua
  • Grabación y diseño sonoro:  Jon Gartzia y Alai Ormazabal
  • Banda sonora original: Maite Larburu
  • Arte y soporte de imagen: Alain Urrutia
  • Intérpretes: Miren Gaztañaga, Iban Garate, Asier Ormaza, Aitziber Garmendia, Markel Sainz, Naomi Mendizabal, Klara Badiola y BIEUSE, Asociación de Intérpretes de Euskadi.
  • Voz en off: Luis Alberto Casado

COMO MUESTRA UN BOTÓN 

Holobionte Capítulo 01.- La Criatura

En la playa donostiarra de la Zurriola aparece un ejemplar de una especie sin catalogar que ha llegado a la orilla y ha sido uno de los cientos de surfistas que cabalgan las olas en esta conocida playa quien ha dado parte a las autoridades. 

Escúchalo en Eitb

WARchaeology

WARchaeology es un podcast que parte de la premisa de que desde la noche de los tiempos el ser humano ha aplicado su intelecto al desarrollo de herramientas: la rueda, la azada, el arado, pero también la lanza, la espada, el escudo, el casco y el carro. 

Estamos por tanto ante un espacio que viaja a las entrañas más materiales de las guerras

COMO MUESTRA UN BOTÓN

WARchaeology Descripción de Temporada 1. Episodio 1

Desde la noche de los tiempos, el ser humano ha aplicado su intelecto al desarrollo de herramientas: la rueda, la azada, el arado, pero también la lanza, la espada, el escudo, el casco y el carro. 

Escúchalo en Ivoox

De éxodos

Todos los martes, solo en la web de Rtve, tenemos De éxodos, un espacio de Dimitri Papanikas, director de Café del sur en Radio 3 desde 2009, que busca las rutas de las migraciones de ayer y de hoy para intentar dibujar una historia musical de los pueblos migrantes.

Estamos ante una travesía cultural y musical que explica las fronteras del mundo que hoy conocemos, desde Estambul a Buenos Aires, pasando por Nueva York, Génova o Montevideo.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

De éxodos E1. Los fantasmas del puerto

Empiezo mi viaje en Estambul, el cuarto lugar más sagrado del islam, después de La Meca, Medina y Jerusalén y continuo con rumbo a Salónica «la ciudad de los espíritus» lugares únicos en la historia de las relaciones entre oriente y occidente, entre el mundo romano, griego bizantino, cristiano ortodoxo, judío y musulmán. 

Escúchalo en Rtve

Historias de Salamanca

Historias de Salamanca es un podcast de La Gaceta con el que el periodista Miguel Ángel García quiere acercar al público los acontecimientos más relevantes ocurridos en la provincia en el último siglo y cómo fueron tratados por el periódico.

Con este espacio, el periódico amplía su oferta de podcast, que comenzó hace unos años con el boletín de noticias Salamanca en dos minutos, que publica todos los días a primera hora de la mañana y que sirve para empezar el día bien informado.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El diputado matón que fue tiroteado en el Casino

El primer episodio narra la historia de uno de los caciques más grandes de Salamanca, Diego Martín Veloz. Este político populista salmantino, con fama de violento y pendenciero, recibió dos tiros del administrador del periódico El Adelanto, José Núñez Alegría el 29 de enero de 1924, una agresión que a punto estuvo de costarle la vida.

Escúchalo en La Gaceta

La teoría de la amistad  

Radio 3 Extra nos ofrece La Teoría de la Amistad, un podcast que explora el valor y la complejidad de las relaciones humanas a través de los ojos de personas del ámbito de la cultura, la literatura o la política. 

En el mismo, cada invitado tiene el honor de invitar al siguiente, tejiendo una red de personas unidas por ese “extraño concepto” de la amistad. 

Con ese objetivo exploran cómo la atemporalidad de la amistad se manifiesta en nuestras vidas modernas, y cómo podemos cultivar relaciones significativas que enriquezcan nuestra existencia. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

La teoría de la amistad Los propósitos con Noor Lamarty

Noor explora la amistad como propósito vital, inspirada por La casa del propósito especial, The Reason y Come, Reza, Ama. Enfrenta su DAFO personal y profundo

Escúchalo en Rtve