Érase una vez un virus

Ser Andalucía apuesta por este podcast de ficción sonora titulado Érase una vez un virus que consta de siete capítulos.

Un espacio cuya trama nos sitúa en una casa de Sevilla, en la que una familia sigue atentamente la rueda de prensa en la que Pedro Sánchez anuncia la declaración del estado de alarma. Laura y Manuel, un matrimonio con dos hijas, y la abuela de estas niñas, intentan asimilar las consecuencias de una noticia, en un acontecimiento que va a cambiar sus vidas de la noche a la mañana.

De esta manera, Radio Sevilla recrea en este podcast las vivencias de esta familia sevillana dos años después de este momento histórico, con una historia que se localiza en Sevilla, aunque se traslada a otros lugares como Madrid o Cádiz. 

Más allá de lo que le sucede a esta familia, la narración se extiende a otros personajes y escenarios vinculados a los protagonistas, que nos muestran más puntos de vista sobre cómo se vivió la pandemia. Personas que enfermaron o que fallecieron, otras que se quedaron sin recursos económicos ante el cese de actividad o que sufrieron los efectos del virus en el plano psicológico.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Érase una vez un virus. Capítulo 1: ‘En cuarentena’

Relatos Policiales

Cada crimen tiene una historia, y por eso en el podcast Relatos Policiales, comentan hechos policiales que hicieron noticia o marcaron la actualidad, así como las personas que lo vivieron, una idea conducida por el periodista Patricio Chacur.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Las mentiras de un “asesino en serie”

Suecia. 16 años después de que un paciente psiquiátrico llamado Sture Bergwall, apodado Thomas Quick, confesará 39 asesinatos; una investigación periodística revelará la verdad del caso. El reportaje arrastrará a la vergüenza al sistema judicial de su país.

Crónicas desde Yanquilandia

Crónicas desde Yanquilandia nos cuenta la historia de un español Juanma que ha emigrado a los Estados Unidos, fijándose en las diferencias y similitudes de dos sociedades tan distintas.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Capítulo 1. La Green Card y su proceso

En el capítulo de hoy hablamos de cómo conseguí mi Green Card y mi experiencia en la gestión de la misma. Además, te cuento quién soy, de dónde vengo y cómo fui a parar a Estados Unidos.

Tiene la Palabra

¿Qué se hace día a día en el Congreso de Chile?, es el tema que tratan en Tiene la Palabra, un podcast a modo de resumen semanal, sobre la discusión parlamentaria que impacta al país, en la mirada del periodista Jorge Espinoza Cuéllar.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Un feriado a última hora, y las modificaciones al proyecto de matrimonio igualitario

Tras siete meses de trámite, se aprobó el nuevo Día Nacional de los Pueblos Indígenas sin eliminar otros feriados. El matrimonio igualitario volvió a estar en tabla tras la suma urgencia presidencial, aunque todavía falta para que sea ley. Los nuevos gobernadores regionales plantearon sus demandas al Parlamento, por ahora el voto obligatorio no considera sanciones a quienes no cumplan, y hubo cambio de diputado en el oficialismo. El resumen de la actividad legislativa con Jorge Espinoza Cuéllar.

Podcasts de Facua Córdoba

Facua Córdoba ponía hace en marcha hace unos días, la cuarta campaña informativa y de asesoramiento e información a través de las nuevas tecnologías, distribuyendo entre consumidores, organizaciones y ayuntamientos un total de cuatro podcasts en los que ofrece información específica sobre enseñanza no reglada, suministro de agua (derechos y deberes), seguros de vehículos y los derechos de los consumidores.

Los espacios tienen una duración de entre 5 y 8 minutos. Se distribuyen de forma gratuita y pueden descargarse y reproducirse en cualquier soporte digital, ordenador, smartphone o tablet, además de ser accesibles desde cualquier punto del planeta.

Con esta iniciativa, promovida por la asociación y subvencionada por la Delegación de Cohesión Social, Consumo y Participación Ciudadana de la Diputación de Córdoba, que se puso en marcha en el año 2018, se han editado ya 21 audios de diferente sectores y temática.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Enseñanza no reglada

La contratación de este tipo de servicios suele tener gran impacto en los intereses económicos de los usuarios. Además, a menudo los ciudadanos depositan grandes expectativas en estos centros de enseñanza privada.