Cuentos Chilenos 

Cuentos Chilenos es un espacio dedicado a las letras, la memoria, los clásicos y las joyas ocultas, a modo de historias de bolsillo para nuestros oídos, en una apuesta de Cooperativa Podcast en colaboración con “El Kilo Producciones”.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

«Lucero»

Arriba en la cordillera, en las alturas del temible Paso del Buitre, el manso Lucero y el arriero que lo cuidó de potrillo enfrentarán un encuentro trágico y definitivo. «Lucero», de Óscar Castro.

La edad de la ira  

La Edad de la Ira de ATRESplayer Premium, es un podcast que invita a adolescentes de entre 14 y 17 años a compartir sus experiencias y reflexiones sin ningún tipo de tabú, en temas imprescindibles para las nuevas generaciones, como la salud mental, la ansiedad, la identidad de género, la orientación sexual, las redes sociales o la amistad.

Se trata de una charla moderada por el autor Nando López, que busca ser lugar de encuentro para los más jóvenes hablando desde su propia verdad.

A lo largo de los episodios, conoceremos más sobre este enigmático joven y su entorno, desde sus mejores amigos, hasta su vida en el instituto, pasando por los duros acontecimientos familiares a los que ha tenido que enfrentarse en los últimos meses. 

El libro de Nando traducido a varios idiomas, ha obtenido un gran impacto tanto en ejemplares vendidos como en lectura a través de soportes digitales. La novela, que tiene también una versión teatral, es una de las más recomendadas a los adolescentes en colegios e institutos, por retratar una generación reivindicativa, comprometida, hiperconectada, hedonista y ansiosa de apertura.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Capítulo 1 – Salud Mental y Ansiedad

Claudia, Hugo y Paula son los nombres protagonistas de esta primera entrega del Podcast de ‘La edad de la ira’. Un capítulo, moderado por Nando López, en el que conversan sin tapujos sobre sus experiencias personales.

Valientes de cooperativa podcast

En salud, educación y en la vida diaria, las brechas de género en Chile persisten, y por ese motivo, en este podcast que lleva el nombre de Valientes de cooperativa, nos ofrecen relatos sobre cómo se viven, qué sabemos de ellas y cómo se pueden abordar, dichas situaciones, todo ello en un proyecto del Núcleo Milenio en Desarrollo Social.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Las brechas del teletrabajo

En pandemia, el trabajo y la vida familiar se mezclaron, y hemos tenido que aprender a convivir con estos dos mundos en un solo espacio. Pero, ¿es el teletrabajo igual para todos y todas? La recarga de trabajo ha afectado más a mujeres que a hombres, sin contar el impacto de las labores no remuneradas y de cuidados. Y la brecha crece aún más, según el nivel de estudios. En este episodio, escuchamos el análisis de Lorena Flores, Directora Ejecutiva del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile.

AM

Am es el boletín informativo para escuchar a cualquier hora, con el resumen de las noticias del día de Spotify. 

Estamos ante una idea que la plataforma lanza de lunes a viernes a las siete y media de la mañana, y que el usuario la escucha cuando puede, sin necesidad de esperar a las horas en punto. 

Hablamos de episodios de menos de cinco minutos, que incluyen tan solo cinco noticias en un tono cercano. Todo ello dirigido por Charo Marcos, producido por Ricardo Villa y narrado por Eixchélt González y Jon Elicegui.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Guerra total Am 18 de febrero

La crisis que desde hace meses enfrenta a Pablo Casado y a Isabel Díaz Ayuso por el control del PP en Madrid vivió ayer un capítulo sin vuelta atrás y de consecuencias impredecibles.

Escúchalo en Spotify

La Convención de Chile

La Convención de Chile es un podcast para seguir y comprender el proceso constituyente chileno, con perspectivas nacionales e internacionales, en un proyecto de Cooperativa Podcast, INAP Universidad de Chile, el Centro David Rockefeller de Estudios Latinoamericanos de Harvard y la Fundación Konrad Adenauer.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Semana 6 de diciembre: las iniciativas populares de norma ya están aquí

En la página web de la Convención ya hay disponibles más de un centenar de propuestas ciudadanas sobre temas a discutir para la nueva Carta, las que puedes patrocinar con tu firma digital. Las y los convencionales también entregan sus ideas para el texto, incluyendo una propuesta del primer capítulo completo. Y una inusual visita extranjera llegó al Palacio Pereira.