D’mente positivo

Si buscas un podcast en el que informarte sobre la manera de dar la mejor versión de ti mismo, el podcast titulado D’mente Positivo de Ismael Cala, es una buena opción. Un espacio en el que en cada episodio, comparten herramientas para aprender a transformar los retos de la vida en aprendizajes.

Una propuesta diferente y audaz, en la que Cala, Lorena Susso y Moe Morales Cornejo, nos acercan temas que motivan a los oyentes a realizar preguntas que amablemente responden. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Hackear el cerebro

Las personas solemos decir con gran facilidad que queremos un cambio de vida, pero pocas veces estamos dispuestos a insertar verdaderos cambios de hábito que nos empujen a construir nuestra mejor versión. Como dice la canción: “la costumbre es más fuerte que el amor”, y el cerebro lo sabe.

Escúchalo en Spotify

Lorca: Las cicatrices del temblor  

Lorca: Las cicatrices del temblor, es un podcast de 5 episodios sobre el terremoto ocurrido el 11 de mayo de 2011 en esa localidad de la región de Murcia. Un espacio narrado por Pachi Larrosa, que nos permite conocer algunos pasajes de esta historia. Decir que la reconstrucción de los hechos está acompañada de efectos sonoros, partiendo de testimonios de una médica, de los rescatistas y de otras personas que vivieron el sismo y los días posteriores. 

Una producción de La Verdad. Escrita por Sergio Navarro Gálvez y María García Clemente. Montada y editada por Iván Rosique. Narrada por Pachi Larrosa.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Episodio 1 – Unos zapatos negros

El 11 de mayo de 2011, un terremoto de 5,1 grados en la escala Richter sacude la ciudad de Lorca, al suroeste de la Región de Murcia. Mientras Salvador Terrones se refugia en su casa, su mujer Toñi y sus dos hijos salen a la calle. El temblor se produce tan cerca de la superficie que daña centenares de edificios y uno de ellos se viene abajo. Empieza una lluvia de cascotes. 

De todo un mucho

Martha Higareda y Yordi Rosado, una actriz de cine y un conductor de televisión, son los anfitriones del espacio titulado De todo un mucho, una propuesta que desde su creación se transformó en una de las más escuchadas en Estados Unidos y Latinoamérica. 

Una idea que se materializa en una conversación entre amigos que hablan de todo, temas de superación y espiritualidad, de relaciones o incluso de experiencias paranormales.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Cómo crear tu realidad con la mente

En este episodio hablamos sobre la diferencia entre cerebro y mente, la creación de la realidad a través de la mente, y todo lo que podemos llegar a hacer al encontrar la alineación de nuestros deseos.

Escúchalo en Spotify

Atrapados

Alejandro Vieitez Bazán presenta en RadiUS el espacio Atrapados, un magazine radiofónico dirigido a jóvenes interesados en conocer, reflexionar y debatir múltiples asuntos sociales que nos rodean en los tiempos que vivimos. A la vista de sus necesidades, desde este programa quieren informarles con cercanía para que encuentren la respuesta a sus inquietudes, además de darles la oportunidad de poder ofrecer su opinión en abierto para compararla con la de otros millennials y así tener una visión más global e íntegra de las cuestiones que afectan a esta generación.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Atrapados Episodio 1×01 Atrapados en la doble cara de las Redes Sociales.

Memoria sonora

La Biblioteca Nacional de España presenta Memoria sonora, su podcast oficial para acercarnos a sus colecciones menos conocidas, sus voces, sus músicas y sus sonidos. 

Esta institución recupera así el arte de la escucha, con el espacio de intimidad y cercanía que siempre ha generado la radio, pero ahora en formato podcast para ser disfrutado en cualquier momento y lugar.

Estamos ante un nuevo canal adaptado a la realidad de la comunicación online, una comunicación a la carta, con voces que nos acercan a los lugares más desconocidos y sorprendentes de la Biblioteca, mientras nos dan a conocer lo que ocurre entre sus paredes, en sus depósitos y salas. 

Entrevistas, crónicas, radio ficción… conforman diferentes formatos, que permiten descubrir sus tesoros, en el trayecto de camino al trabajo, en casa, practicando deporte o dando un paseo.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Magia y misterios en la BNE: fantasmas, libros mágicos y brujería

El espacio nos introduce en una colección de libros “prohibidos”, en los grimorios, códices y documentos relacionados con las artes oscuras, en los tratados de magia y en lo fantasmagórico.

Escúchalo en Spotify