Crímenes en contexto

Hablamos hoy de Crímenes en contexto, una serie de podcast sobre los procesos genocidas a cargo del sociólogo Daniel Feierstein y del periodista Quique Pesoa, en una serie de ocho charlas producidas por el Centro de Estudios sobre Genocidio de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, con tres fundamentales, como son: el hecho de que el genocidio es una práctica social y una tecnología de poder; que busca, a través del terror, transformar la identidad de todo el pueblo sobre el cual se aplica; y que además implica formas de destrucción material, que deja marcas en la identidad y los comportamientos de aquellos que sobreviven a la experiencia.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Introducción Crímenes en contexto

La intersección

Presentado por el profesor Foncillas, en cada episodio de La intersección se aborda el cruce de caminos entre digitalización, sostenibilidad e innovación, todo ello tratado con rigor, pero de una forma entretenida, gracias a sus historias modernas y amenas sobre el futuro. En el mismo Pablo Foncillas desde La Vanguardia se propone conversar sobre las cuestiones que afectan al futuro de la economía que nos importa, desvelando las claves de lo que no es evidente.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

“Trailer: ¿Qué es La Intersección?”

Dossier negro

Dossier negro es un espacio del periódico La Vanguardia en el que Enrique Figueredo y Pere Cullel nos ofrecen la crónica de sucesos, en un programa que cree que en la crónica negra desembocan todos los ríos de la pasión: el deseo, la avaricia, los celos, la ira, el odio, el amor, la codicia y la ambición. Para sus autores no hay historias solo de buenos y malos, sino que hay relatos llenos de matices, de medias verdades, de fortalezas y de debilidades, de inocencia y de crueldad, todo lo cual nos lo transmiten en un podcast que engancha a los pocos segundos.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El títere y la hechicera – Episodio 1

Salva y Maje son amantes. Ambos tienen pareja, pero una pasión irrefrenable les atrapa en una espiral sin límites. Ella domina, él obedece, hasta llegar a la prueba de amor definitiva: eliminar al único obstáculo que se interpone entre ellos. ¿El único?

La Voz Internacional   

La Voz internacional es un proyecto de análisis de cuestiones relevantes en la actualidad internacional, compuesto por un equipo de estudiantes de Relaciones Internacionales de la Universidad Europea, que nos ofrecen este espacio en European Radio que quiere aportar diferentes perspectivas y enfoques en torno a este tema, para lo que cuentan con la ayuda de diferentes analistas, expertos y políticos, que participan en su emisión. Un programa presentado por Gonzalo Velasco, Silvia González y Fátima Martín.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

La Voz Internacional: Programa Piloto

Con la colaboración del Catedrático de Comunicación y Política Internacional de la Universidad Europea de Madrid, Jose María Peredo Pombo, en este primer episodio se realiza un análisis holístico de las relaciones derivadas acerca de las tensiones entre España y Marruecos estas últimas semanas, y cómo ello afecta las relaciones actuales entre el Magreb y la Unión Europea.

Los últimos de la lista

Podium Podcast nos ofrecía durante el campeonato de fútbol celebrado recientemente, una nueva producción titulada en este caso Los últimos de la lista, un espacio en el que Javier Aznar y Enrique Ballester repasaban a diario la actualidad de la Eurocopa 2020, desde un punto de vista diferente, mezclando información y humor en un formato fresco y ameno, que unía lo que pasaba dentro y fuera del césped con historias diarias en las que el oyente se veía reflejado.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

#01 | Altas expectativas, o no  Los últimos de la lista