Radioactivo

El periodista radiofónico José Antonio Piñero estrenaba haces unas semanas Radioactivo, un podcast para opinar libremente de lo que sucede a modo de columna, todo ello en la voz de este profesional que comenzó como simple redactor allá por el 1998 en Radio Voz, y que ahora quiere compartir toda su experiencia, acumulada en Onda Cero, Punto Radio, Cadena SER, así como en su faceta formativa.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Episodio 1 Pepe Cano

La primera columna radioactiva es muy, muy personal, nada que ver con la crítica furibunda e incisiva sobre la actualidad de la semana, que es de lo que realmente irá este podcast. Muchas gracias por su apoyo en este estreno a (por orden de aparición): Juan Ochoa, David Carvajal, Esther Bazán, María José Ariza, Sonia Caño y Juan Ochoa.

Comer con los cinco sentidos

Comer con los cinco sentidos es un podcast, en el que, desde Maestros de Hojiblanca, la marca de aceite de oliva, quieren que desconectemos de todo para volver a conectar con el momento presente. Por ello, con la colaboración de un experto en neurología, han creado este espacio que pretende favorecer una experiencia gastronómica consciente y plena, a la vez que nos invitan a redescubrir el placer de comer.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Redescubre el placer de la cena

Disfruta de la cena con los cinco sentidos y goza de una experiencia gastronómica consciente y plena, redescubriendo el placer de cenar.

La vida es perfecta

Sergio de Miguel nos ofrece La vida es perfecta, un podcast que pretende ayudarnos a mantener el equilibrio, para lo que en el mismo tratan la historia de aquellas personas que ven el mundo con optimismo y positividad, a pesar de la que está cayendo, una serie de héroes y heroínas cotidianos, que nos inspiran y que son importantes para Miguel en este podcast, en el que podremos conocer cómo consiguen mantener el equilibrio y veremos cómo su ejemplo puede ayudarnos a los demás.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

LVEP Cap 0 – Presentación Podcast 

Indignados, diez años después

Hablamos hoy de un podcast de Elena Bueno y Javier Ramia, cuando ha pasado una década desde que miles de ciudadanos españoles salieron a las calles indignados pidiendo un cambio. Indignados, diez años después es un espacio en el que quieren echar la vista atrás para comprender qué sucedió aquel 15 de marzo de 2011 y las semanas posteriores, profundizando en el movimiento y su organización, así como en el impacto real que tuvo y tiene todo ello en nuestras vidas.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Capítulo 1: El movimiento de los indignados

15 de mayo de 2011 Puerta del Sol. El día empieza como otro cualquiera en uno de los lugares más icónicos de Madrid. A través de las redes sociales, la plataforma Democracia Real convoca para ese día una manifestación. Reclama cambios políticos y sociales. Sin saberlo, está iniciando uno de los mayores movimientos ciudadanos de las últimas décadas.