Bolsillo

Por gentileza de La Vanguardia, y teniendo en cuenta que el dinero puede que no de la felicidad, aunque relaja. Raquel Quelart nos trae cada quince días los mejores consejos financieros domésticos para el día a día, en su espacio titulado Bolsillo. Un podcast que nos ofrece ideas sobre: la manera de salir del círculo vicioso de la deuda, qué es lo que les enseñan los padres ricos a sus hijos sobre el dinero o cómo organizar tus vacaciones sin que te estafen. Estas y otras cuestiones son tratadas en este podcast que nos enseña trucos y consejos que nos ayudarán a sacarle más provecho al dinero que ganamos.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Cómo salir del círculo vicioso de la deuda – Episodio 1

Raquel Quelart contacta con un chico que se gastó todo su dinero para la Universidad en las casas de apuestas. Aprenderemos también que salir de la deuda es más un proceso psicológico que financiero

Quédate a comer 

Quédate a comer es un podcast de La Vanguardia en el que la periodista Cristina Jolonch comparte conversaciones con personajes de los más variados ámbitos sobre temas como la gastronomía y la vida. Estamos ante un espacio en el que podemos entender cómo se sintió Joan Roca el día que recibió una llamada que le cambió la vida, o escuchar a Carlos Latre recomendando tomarnos menos en serio y ser positivos para enfrentar nuestro día a día.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Joan Roca, cuando una llamada te cambia la vida – Episodio 1

Joan Roca, el mayor de los hermanos del premiado restaurante El Celler de Can Roca, en Girona, cuenta que hay situaciones en la vida que te cambian las prioridades y te enseñan que todo, especialmente el éxito y la competitividad, es muy relativo.

La voz del Unicornio

La voz del Unicornio es un podcast para los que creen que a la realidad le falta fantasía, para lo que nos propone un lugar donde esta es la norma principal. Todo ello a modo de ficción sonora a la que llaman «Virtual story», creada Odin Auban. En el mismo podemos descubrir más acerca del mundo del doblaje en «Entrevoces» con Dani Collado y sus entrevistas. Pero también podemos dejar que Isa Puchol nos cuente, en «Historias para no doblar», la historia de cómo llegó Mery a ser actriz de doblaje de una forma muy divertida. O viajar con Xar al «Centro de la nota» y descubrir la importancia de la música en las series, películas, videojuegos.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

La voz del Unicornio 1X01

 

Minicast Husbandos y waifus históricos

Minicast Husbandos y waifus históricos, es un espacio que nos recuerda que hay personajes que se han quedado con nosotros y nos han acompañado a lo largo de nuestra vida. Algunos de ellos, sirvieron para inspirarnos para el futuro, animarnos en malos momentos o alegrarnos inmensamente la vista, motivo por el que esta nueva serie de minicast nos presenta sus personajes de ficción (y no tan ficción) acompañados de un poco del contexto histórico que les rodea.

Hablamos de una producción del Octavo Historiador, un grupo de investigación y difusión histórica, que además cuenta con una revista online del mismo nombre, creada para dar cabida a artículos e investigaciones de temática histórica y geográfica que se alejan de los modelos habituales de estas materias, zambulléndose en su presencia en la cultura popular contemporánea, sea cual sea el medio o la temática.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

MINICAST #1: Husbandos y waifus históricos pt. 1

Nueva serie de minicast donde os hablaremos de nuestros personajes favoritos de la ficción, todo ellos con trasfondo histórico.

 

Diario de un corazón roto.

Elena Moreno nos ofrece el podcast Diario de un corazón roto, un proyecto que tiene como columna vertebral, los textos de dicha producción literaria no publicada, destinada al auto análisis de las situaciones, procedimientos, hechos y acontecimientos que rodean el duelo de una ruptura sentimental y sus diferentes procesos.

La protagonista es la encargada de hacer las diferentes redacciones, contando y acercando al oyente a la atmósfera que envuelve una separación. Aunque en la línea dramática encontramos diversos caminos y ramificaciones que nos permiten rebajar la tensión, soñar, reír, suspirar y seguir adelante. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Capítulo 1. Las cosas que sé

Año nuevo vida nueva, aunque a veces no es tan sencillo. A veces la vida se nos pone de morros. A veces nos pilla desprevenidos. A veces nos toca aprender a bailar descalzos y cuando lo hacemos, nos quitan la música, el suelo…. En un proceso de duelo lo más importante es seguir respirando.