Diario de un corazón roto.

Elena Moreno nos ofrece el podcast Diario de un corazón roto, un proyecto que tiene como columna vertebral, los textos de dicha producción literaria no publicada, destinada al auto análisis de las situaciones, procedimientos, hechos y acontecimientos que rodean el duelo de una ruptura sentimental y sus diferentes procesos.

La protagonista es la encargada de hacer las diferentes redacciones, contando y acercando al oyente a la atmósfera que envuelve una separación. Aunque en la línea dramática encontramos diversos caminos y ramificaciones que nos permiten rebajar la tensión, soñar, reír, suspirar y seguir adelante. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Capítulo 1. Las cosas que sé

Año nuevo vida nueva, aunque a veces no es tan sencillo. A veces la vida se nos pone de morros. A veces nos pilla desprevenidos. A veces nos toca aprender a bailar descalzos y cuando lo hacemos, nos quitan la música, el suelo…. En un proceso de duelo lo más importante es seguir respirando.

Radio visual en Atresmedia

Sergio Julián Gómez nos ofrece en panoramaaudiovisual.com. un interesante artículo sobre la Radio visual en Atresmedia con la pregunta de si ¿será el futuro del medio o un presente efímero?

Nuria Domínguez, directora técnica de Atresmedia Radio (Onda Cero, Europa FM), traslada las claves de la radio visual en las emisoras del grupo mediático.

Se ha discutido mucho sobre la conveniencia de la radio visual (o la visual radio, al gusto del consumidor). Principalmente, porque por definición va en contra de una de las sempiternas virtudes de la radio: el consumo pasivo. El usuario está acostumbrado a descubrir universos radiofónicos desde la comodidad de la escucha, realizando actividades en paralelo o desconectando de los interminables estímulos que recibe en su día a día. De esta forma, conducirá a su destino escuchando las últimas novedades y recibiendo actualizaciones sobre el tráfico en hora punta; se desplazará en transporte público hacia su lugar de trabajo disfrutando bajo demanda de su podcast o programa cultural favorito; o, simplemente, confiará en el criterio musical de sus emisoras favoritas mientras realiza sus quehaceres…

Puedes leer la información entera en la web de panoramaaudiovisual.com.

Babilonia Books

Babilonia Books es un podcast de Ruth Delmulle sobre libros, literatura y filosofía, en el que su autora nos habla de sus grandes pasiones y los libros que ha leído, adentrándonos un poco en los cortes más filosóficos de dichas lecturas. En el espacio, Ruth habla de sus lecturas, analizando su contexto e historia, extrayendo una perspectiva filosófica, en muchas ocasiones, con la idea de que la filosofía es divertida y puede tener aplicación en la vida real.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Babilonia Books 01

Episodio introductorio donde se presenta y explica un poco de qué va a tratar este espacio.

Rizando El Rizo

Rizando El Rizo es un podcast que analiza en clave local, la actualidad de Benetússer, la página web que nos ofrece información digital directa, independiente y sin censura. Un espacio para hablar de economía, educación, fiestas, deporte, política, sociedad y otros temas de interés, para lo que conversan con protagonistas y analizan los aspectos más relevantes que nos puedan afectar como ciudadano de Benetússer

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Episodio 0: Hablamos de nosotros

En el capítulo 0 os explicamos quiénes somos y qué queremos conseguir con este nuevo podcast. A modo de presentación dejamos claro varios aspectos: nuestra intención, nuestra forma de trabajar y nuestras ideas… Y os adelantamos el contenido del próximo episodio.

Alto contenido en O2

Cada dos miércoles en la web de Rne y presentado por Chema Puente, tenemos este espacio titulado Alto contenido en O2, que quiere ser la guía de referencia para nuestro tiempo libre, ofreciéndonos todas las opciones que tenemos para huir del asfalto, y aprovechar los deportes de naturaleza.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Montañas, espacios abiertos

La sociedad contemporánea mira a las montañas como una opción de ocio jamás conocida. Se busca el contacto con la naturaleza, como terapia para recuperarse de tantos días de confinamiento. Se abre la posibilidad de volver a patear nuestros montes. Siempre con ese sentido de la responsabilidad tan necesario para todos. Por ello, dos grandes especialistas en la materia Alfonso Ojea, director de Pistas Blancas, y Alfredo Merino, del diario El Mundo, nos ofrecen todo tipo de consejos.