2020, un año corto

Hablamos hoy de 2020, un año corto, un podcast original de COPE, que busca repensar el presente, a través de personalidades que den respuesta al conjunto de interrogantes que nos ha arrojado la COVID-19 sobre el bien común, sobre la individualidad o sobre si la Humanidad es capaz de aprender algo en este tipo de situaciones. Añadir que es la primera vez que esta cadena navega en este formato entre el ensayo sonoro y el documental narrativo, y lo hace con el diseño sonoro a cargo del realizador Juan Antonio Fernández Machado y la producción de Valle Higueras y Javier González.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

2020, un año corto

Miedo a diario

Miedo a diario es una ficción sonora de seis capítulos en formato podcast, que pretende abordar el trastorno de ansiedad social entre los adolescentes, describir su sintomatología, los factores de riesgo, las vulnerabilidades de los jóvenes que lo padecen, así como sus causas. Todo ello está narrado en primera persona, a través de la historia de una joven con trastorno de ansiedad social, con un guion basado en testimonios recogidos de investigaciones realizadas por la Universidad de Jaén

En el espacio y mediante las grabaciones de su diario, Marisol nos conduce por un problema oculto y que incapacita a muchos jóvenes, por su sintomatología confusa y difícil de evaluar y detectar, todo ello a través de los miedos, síntomas y experiencias con las que convive en su día a día. 

Una propuesta con el guión original de Juan Pablo Molina, la producción de sonido de Marcos David Cabrera, el soporte técnico de Fran Delgado, y el diseño sonoro de Marcos David Cabrera y Juan Pablo Molina.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Episodio 1 – «Hola me llamo Miedo»

A qué huelen los libros

De la mano de Valeria Surcis estamos hoy ante un micromundo literario hecho de palabras y olores, porque en su opinión hay libros que huelen a viejo, a nuevo, a recuerdos de infancia, a café, a lágrimas que hemos vertido en ellos, y es que también hay libros recién sacados del horno que huelen a pan y al calor de nuestro hogar y con esa idea nos ofrecen este podcast.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

SEFART, El software divino, G.N.Bergmann, M. Navarro, D. Ríos

 

Este episodio sale en un formato diferente a lo habitual, como escuchareis es un pequeño viaje sonoro sobre el libro Sefart, a través de una presentación muy personal y rica de anécdotas de uno de sus autores, Guillermo N, Bergmann. Es el episodio más extenso de este pequeño podcast y habla de un libro muy especial, un proyecto de investigación sobre La Torah, la Biblia. 

TODOS

Hacking Education

Hacking Education, es un podcast para debatir sobre el sistema educativo junto a personalidades y profesionales de distintos ámbitos, todo ello presentado por Oscar Fuente y Edu Pascual, en un proyecto que pretende debatir sobre diversos puntos del sistema educativo desde la experiencia y el aprendizaje. Con ese objetivo tratan temas, como en qué debe fortalecerse el sistema educativo, si es necesaria hoy en día la formación universitaria, o qué valores debe transmitir un profesor. Todo ello en una serie que plantea que tanto la educación tradicional como autodidacta, pueden transformar la vida de las personas.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

@Fabián C. Barrio Entrevista | Hacking Education #001

Desde IEBS entrevistamos a Fabián C Barrio, para que nos cuente la historia de una persona que decidió no recoger su título universitario, y pasar la mayor parte de su vida vinculado al mundo de internet.

Palabras por momentos

Hablamos hoy del magazine Palabras por momentos en el que nos ofrecen secciones dedicadas a la literatura, en esta biblioteca en formato podcast en la que únicamente hablan de aquellos libros que han leído y les gusta comentar, haciendo una breve introducción al escritor y en el caso de que el libro tenga su versión en cine o televisión acompañado todo ello de su banda sonora.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El Apagón (Esteban Navarro)

 

TODOS