Rastreadores

Rastreadores es un podcast del Norte de Castilla en el que los articulistas de este periódico Rafa Vega, José Peláez y Enrique Berzal analizan la realidad política, social y cultural vallisoletana. Una tertulia en la que exponen sus puntos de vista sobre las noticias de mayor impacto en la ciudad. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Rastreadores – Episodio 1

En esta primera entrega debaten sobre el apoyo del presidente de la comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, a las restricciones planteadas por Sanidad en el Consejo Interterritorial, la reciente Feria del Libro y la polémica generada por la anunciada muestra de Cristóbal Gabarrón en el Museo Patio Herreriano.

Control parental

Hablamos hoy de un podcast dirigido a padres y madres que quieren ayudar a sus hijos a dar un buen uso de las nuevas tecnologías, presentado por Carmelo Sena, padre de dos peques de 2 y 4 años. En el mismo tratan cuestiones como: qué podemos o no podemos hacer en internet, qué es la privacidad o cómo limitarla, el ciberacoso.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

#1 Presentación y Youtube Kids

 

Éste es el primer capítulo y me gustaría explicaros un poco de donde viene la idea de hacer el podcast.

TODOS

América 2020

La Vanguardia lanzaba estos días el podcast América 2020, con el objetivo de seguir las elecciones en EE.UU. Todo ello en un trabajo de los corresponsales de este periódico en Washington y Nueva York, Beatriz Navarro y Francesc Peirón, que analizan y comentan junto con Ana Nieto, todo lo que está en juego en ese evento.

Esta nueva iniciativa permite a este medio de comunicación conectar de forma directa con los corresponsales que operan sobre el terreno, a fin de informar de manera directa y sencilla del curso de la carrera a la Casa Blanca, del perfil de ambos contendientes, Donald Trump y Joe Biden, y de las extraordinarias circunstancias en las que se desarrollan estas elecciones, que determinarán el futuro de los Estados Unidos en los próximos cuatro años.

En sus intervenciones, ambos corresponsales reflejan también sus impresiones personales, sobre el trabajo que realizan, después de haber recorrido en las últimas semanas algunos de los estados clave para el resultado final de esta contienda, que transcurre en una situación económica y social excepcional como consecuencia de la pandemia de la covid–19.

Con este proyecto, América 2020, La Vanguardia complementa una realidad que describe tanto en su edición impresa como en la digital. Para ellos el audio-podcast es una plataforma que conecta de una forma muy directa con el público, especialmente entre los más jóvenes. Un medio que está ganando terreno en muchos países, también en España, donde la radio ha jugado tradicionalmente un papel importante en el panorama comunicativo.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El cartel electoral

Francesc Peirón, corresponsal de La Vanguardia en Nueva York, analiza cómo está el tablero de juego a dos semanas de las elecciones del 3 de noviembre en Estados Unidos.

BBVA Acentos

Nos referimos hoy a un espacio mensual en el que comparten contenidos interesantes sobre transformación, economía, salud financiera, finanzas personales y mucho más, siempre con el foco puesto en el continente americano. Jesús de las Heras, desde Madrid; Miriam Garzón en Colombia y Carmen Peña en Ciudad de México, nos ofrecen un viaje con testimonios e historias que van desde la Patagonia argentina hasta las comunidades hispanas que viven en Estados Unidos.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El dinero digital jubilará a monedas y billetes

 

¿Desaparecerá el efectivo? ¿Diremos adiós a las monedas y billetes y los sustituiremos por el pago móvil? Todo apunta a que sí. Es solo cuestión de tiempo. Tenemos evidencias y ejemplos reales de que las sociedades pueden funcionar sin efectivo, considera Antonio Bravo, responsable de desarrollo de negocio de BBVA en América Latina, que también subraya el papel de los reguladores en este proceso.

TODOS

A un paso

Radio Inter estrena esta temporada un nuevo programa cultural que quiere dar visibilidad y apoyo al sector y que se titula A un paso. Un espacio dirigido por Carlos Martínez, con la colaboración de Jesús Recover, que gira entorno a una entrevista con un invitado reconocido del mundo de la cultura. La idea incorpora además dos pequeñas secciones, una de ellas a modo de agenda cultural en la que cada semana recomiendan un libro, una obra de teatro, un concierto, un museo y un estreno de cine.

La otra sección trata sobre nuevos talentos musicales, todo ello en una propuesta que cuenta con colaboraciones mensuales de carácter puntual. Como por ejemplo la que corre a cargo de la actriz de ‘El Secreto de Puente Viejo’, Yara Puebla. Decir también que el programa se graba y cuelga íntegramente en su canal de Youtube, con multicámara para que los oyentes puedan seguirlo sin perder detalle.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

A un paso – Anthony Blake

El primer programa de la temporada cuenta con un invitado muy especial: el mentalista e ilusionista Anthony Blake