El Enjambre

El Enjambre es un podcast de «El Toque» que quiere conversar sobre el universo del Twitter en Cuba, todo ello a modo de pretexto para analizar todos los temas que ocurren en la semana. Hablamos de una propuesta de debate que reúne a varios tuiteros independientes, para conversar sobre el universo de esa red social en ese país. La idea original es de Camilo Condis, y está producido en colaboración con la revista independiente El Toque, incorporando en un formato dinámico a la joven escritora Lucía March y a Alejandro Rojas.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

El comienzo de una cosa muy loca

 

TODOS

El bosque interior

Los jueves en Radio 5 y presentado por Adolfo Gallego, en el programa ‘El bosque interior’ nos hablan de algo que llevamos dentro cada una de nosotros, y es que cada vez que damos un paso, billones de seres vivos se mueven al compás. Se trata del mundo de lo pequeño, nuestro aliado imprescindible, ese bosque interior que nos alimenta y procura descanso a nuestras ajetreadas vidas.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

El bosque interior – Aprender a ser buenos 

 

Surge como una caricia que recorre nuestra piel desde dentro, dejando un rastro de bienestar y de ausencia de tiempo. Sin que se sepa muy bien cómo, se extiende, y quienes están cerca notan el tacto suave de las armas rendidas y la invitación a compartir. Los sabios de todas las épocas la recomiendan como la mejor medicina para la vida.

El grupo

Silvia Abril y Toni Acosta estrenaban en septiembre en la SER ‘El grupo’, un espacio que se emite de viernes a sábado de 02.00 a 02.30 horas, todo ello en un programa de radio, en el que el contenido de ese grupo da rienda suelta a su complicidad y su sentido del humor.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

El Grupo (07/09/2019)

 

Silvia Abril y Toni Acosta son amigas y cuando no quedan para verse, se llaman. Y cuando no se llaman, se envían mensajes, ellas además tienen un grupo en Telegram al que invitan a todo el mundo para unirse a hablar.

TODOS

Voces del cambio

Desde RETEMA, que es la revista Técnica de Medio Ambiente, nos llega este espacio que quieren compartir con los que les siguen y apoyan. Con ese objetivo han creado Voces del Cambio, su nueva apuesta informativa a través de un soporte en auge como es el podcast. Una propuesta en la que quieren dar voz a los protagonistas de la lucha contra el cambio climático, con un formato en el que en cada episodio, abordan un tema con varias personas expertas, que ofrecen sus puntos de vista en torno a la cuestión, tratando temas como los residuos, la gestión del agua, clima, sostenibilidad y la economía circular. 

A día de hoy, con una trayectoria de más de 30 años en las publicaciones técnicas de la industria medioambiental líder en España, y debido a su dilatada experiencia y trayectoria, RETEMA es una publicación muy valorada y consultada por los técnicos y profesionales, de las entidades relacionadas con la industria del Medio Ambiente en España y Latinoamérica.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

La crisis del Coronavirus: primeras impresiones del sector

 

Contamos con voces expertas de diferentes ámbitos, como son Alicia García Franco de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), Fernando Morcillo de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) y Elvira Carles de la Fundación Empresa & Clima.

TODOS

Por un uso Love de la tecnología

En Orange conscientes de la preocupación que hoy en día existe sobre el uso de la tecnología, han decidido apostar por un espacio para toda la familia, donde comparten temas de interés de esta era digital, con el objetivo de que juntos aprendamos a hacer un uso responsable de la tecnología.

En opinión del espacio, las nuevas tecnologías son fundamentales para el aprendizaje de nuestros hijos, dado que les permiten desarrollar las habilidades tecnológicas necesarias para su futuro, pero es importante educarlos para que realicen un buen uso de las mismas.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

E01 – Trastornos alimentarios y redes sociales

 

El deseo de ser princesas, de ser perfectas, de ser delgadas, puede llevar a los más jóvenes, a buscar en las redes sociales perfiles que promueven cánones de belleza imposibles, que repercuten en su conducta alimentaria y en su salud. Por todo ello, saber si nuestros hijos están desarrollando obsesiones poco saludables es muy importante.

TODOS