Todos seguros

El Capital Radio tenemos este espacio presentado por Miguel Benito que se emite los martes de 12:00 a 13:00. Es el programa radiofónico de referencia del sector asegurador, de la previsión y de la prevención en el que encontraremos información, opinión y entrevistas exclusivas del máximo nivel o del mayor interés. Fue Antena de Plata 2010 y Premio Nacional de Prevención de Riesgos Laborales PREVER 14, en su categoría Mención de Honor.

COMO MUESTRA UN BOTÓN Todos Seguros – 19/09/2017

TODOS

Congresos del bienestar

Hablamos hoy de un nuevo producto de Podium Podcast en el que la Cadena SER propone reflexionar en torno a la felicidad para intentar que las personas encuentren su camino al bienestar, según su descripción: La plenitud personal y el bien común de la sociedad están mucho más ligados a valores intangibles —como las relaciones personales, la alegría de vivir, el tiempo libre y la creatividad— que a los bienes materiales.

El verdadero bienestar no debería depender de acumular posesiones materiales, sino de desarrollar una vida llena de sentido en un contexto social cooperativo y en armonía con un entorno natural que mantenga su integridad. Hay que dejar atrás el modelo de crecimiento basado en el consumo y en la acumulación de bienes, que sólo conduce a más desigualdad social y a acentuar la brecha entre ricos y pobres, y apostar por la cultura del bienestar, la sostenibilidad, la ética y la solidaridad.

Fuente y ampliación Podium Podcast

COMO MUESTRA UN BOTÓN

 

En este primer episodio de Congresos del Bienestar La Vida Buena celebrado en Tudela, cuentan con la participación de dos personas perfectas para hablar sobre la conversación: Ángeles Caso, licenciada en Geografía e Historia, escritora y colaboradora puntual en diversos medios de comunicación y Vicente Molina-Foix, escritor, crítico y director de cine. Ambos charlan sobre la correspondencia, las buenas conversaciones y su inclusión en la literatura. De palabras tan bonitas y tan importantes como “cháchara”, “el hilo de conversación” o “el intercambio”.

Conversaciones con la música

Es un espacio de M21 radio que se emite todos los miércoles de 12 a 13 horas, se trata de un programa de entrevistas que tiene como objetivo recopilar un archivo oral de la memoria musical de Madrid, que ha sido escenario de muchos acontecimientos y hogar de muchas personalidades, por lo que existe un filón inacabable de historias, anécdotas y aventuras protagonizadas tanto por los madrileños como por sus visitantes.

Conversaciones con la música parte de la idea de que la música popular va intrínsecamente unida al devenir y la evolución de la sociedad, la ciudad y las tendencias lo mismo que a la vida de las personas. Para lo que proponen a los protagonistas, testigos y cronistas de la música madrileña que compartan con los oyentes sus recuerdos y puntos de vista personales y privilegiados todo ello de la mano de Patricia Godes, periodista y crítica musical que ha trabajado en radio, TV y prensa escrita e Internet. Es Directora de Contenidos de Musicmanía Tours y ha sido comisaria en la expo Live Music Experience. Además ha trabajado en Prisa Radio, escribe para eldiario.es, Radio 3, Globomedia, Saturday Night Live, Rolling Stone, MTV, Sol Música y El País.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Conversaciones con la música – 31/01/2018

 

En Conversaciones con la música, hoy nos acompaña Frank T, rapero y teórico del hip hop en castellano.

Etiquetado

Fanzine Magazine

Es otro de los espacios de M21 radio que en este caso lo podemos sintonizar todos los jueves de 22 a 23 horas, en torno al mundo de las cosas visuales, del mundo del dibujo, del cómic, de la plástica, de la mano de Mireia Pérez y Víctor Coyote a modo de radio dibujada.

Víctor Coyote, últimamente dibuja en M21, toca en directo su último disco De Pueblo y de río y ha montado Suspenso, una pieza escénica sobre Hitchcock para Espacio Fundación

Mireia Pérez forma parte del equipo de dirección de GRAF Madrid (Cómic de autor y edición independiente) y ha ilustrado el libro de Santiago Lorenzo 9 chismes. Además trabaja como librera.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Fanzine Magazine – 01/02/2018

 

Este es el Fanzine Magazine especial músicas dibujadas. (Primera parte). Escucharemos las canciones de ocho bandas cuyos miembros y miembras también dibujan como Humbert Humbert, Tronco o Templeton. Hablaremos de una madrileña célebre, la escultora Marga Gil Röesset, y en costumbris moderno trataremos de desvelar el misterio de los libros de colorear para adultos (si es que tienen algún misterio). Las canciones para dibujar las trae Victor Puchalski que hasta el 22 de abril expone en La Ciudad en Viñetas.

Etiquetado

La voz de los recursos humanos

Os ofrecemos nuestra reseña de hoy en torno a un espacio de Gestiona Radio presentado por Ana Toro los miércoles, de 12 a 13 horas. La Voz de los Recursos Humanos repasa cada semana la actualidad del sector y para ello nos ofrecen la visita de algún director de RRHH con quien charlan de forma distendida sobre su trayectoria profesional y su visión acerca de las funciones que desempeñan hoy en día los departamentos de recursos humanos dentro de la empresa.

Además, el programa cuenta con diferentes secciones, como es el caso de la dedicada al derecho laboral con Fernando Vizcaíno de Sas o la formación de la mano de Ricardo Sancho, CEO de Topformación.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

La Voz de los Recursos Humanos 31/01/2018

 

TODOS