Boyero on fire

Hablando hoy de nuevas propuestas de la plataforma Podium, porque acaba de comenzar otro nuevo, el titulado Boyero on fire, una propuesta para trasladar a formato sonoro y con público en directo los famosos chats de Carlos Boyero. Hay que decir  que cada semana tanto en El Mundo como en El País el popular crítico cinematográfico respondía a una legión de seguidores sobre cine, fútbol, cultura, sociedad, etc. Ahora Boyero se enfrenta cara a cara a las preguntas en directo donde responde tanto al público que acude como a los tuiteros que envían sus preguntas a través del hashtag #BoyeroOnFire todo ello conducido por el periodista Roberto Sánchez.

Fuente y ampliación en Podium Podcast

COMO MUESTRA UN BOTÓN

T01E01 – Felipe González es el mejor actor de este país

 

TODOS

Los audiolibros y los podcast ganan terreno en el consumo de contenidos

El diarioperspectiva.com nos cuenta que la esperada llegada de los asistentes de voz en el hogar como Alexa o Google Home potenciarán el consumo de contenidos de audio como podcasts y audiolibros, dos vertientes que ganan terreno gracias a la aparición de nuevas plataformas tecnológicas y al uso masivo de los smartphones que facilitan el consumo de estos contenidos.

La mayoría de estos formatos son en descarga o streaming, una fórmula que también facilita el consumo gracias a la familiaridad que los usuarios españoles han alcanzado en los últimos años con plataformas como Spotify, Netflix o HBO.

En el caso de los audiolibros, empresas como Storytel, Audible (de Amazon), Rakuten Kobo o Audioteka, entre otras, han aterrizado ya con su operación en España. El crecimiento en otros mercados como el anglosajón ha sido importante y los expertos creen que este formato podría copar el 30% del mercado editorial español en los próximos años…

 

Fuente y ampliación: diarioperspectiva.com

Nuevo radioteatro de Radio en El Instituto Cervantes

Este martes 24 de abril, a las 21 horas, Radio 3 continuará su gran fiesta de homenaje a la literatura y la cultura, con un nuevo radioteatro en directo a cargo de las voces de la emisora.

El Instituto Cervantes de Madrid acogerá la representación de ‘El desdén con el desdén‘, obra del dramaturgo del Siglo de Oro español Agustín de Moreto, de cuyo nacimiento se conmemora el 400 aniversario este 2018. En la versión de Radio 3, la acción se traslada a una importante bodega en pleno siglo XXI. 

La entrada será gratuita mediante invitación que se podrán recoger el mismo martes 24 de abril a partir de las 15 horas en la sede del Instituto Cervantes de Madrid (C/ Barquillo, 4). La apertura de puertas se realizará a las 20 horas y se cerrará el acceso a las 20:55 horas para el inicio de la retransmisión a las 21 horas y también se podrá ver en vídeostraming….

Fuente y ampliación: Rtve.es

Hoy Radio 3 celebra el Día del Libro

Este lunes 23 de abril, Día Internacional del Libro, Radio 3 traslada su programación a uno de los lugares más solemnes para la literatura, la Biblioteca Nacional. De 7:00 a 22:00 horas, la emisora cultural de RNE hablará de libros y ofrecerá la mejor música en directo en una programación especial. La entrada será libre hasta completar aforo.

Desde ‘Hoy empieza todo’, con Ángel Carmona (de 7:00 a 9:00 horas), hasta ‘Efecto Doppler’ (de 21:00 a 22:00 horas), pasarán por los micrófonos de Radio 3 importantes representantes del mundo literario y de la cultura.

A lo largo del día, Radio 3 hablará con Sergio Ramírez, Premio Cervantes 2017; la directora de la Biblioteca Nacional, Ana Santos Aramburo; la escritora Gabriela Ybarra; el actor Juan Diego Botto; o la guionista Ángeles González Sinde, entre otros muchos.

También contará con la participación de la responsable de la colección de Libros de Arte de la Biblioteca Nacional Isabel Ortega; los guionistas y directores de cine Javier Fesser y Jonás Trueba; la filósofa Azahara Alonso; o el editor Chus Visor, además de responsables de librerías, editores, periodistas culturales y creadores…..

Fuente y ampliación: rtve.es

Nueva oportunidad para escuchar la ficción sonora de RNE Lorquiana

Quienes no pudieran asistir a la primera representación de la Ficción sonora  de RNE Lorquiana en La Casa Encendida de Madrid, tuvieron una nueva oportunidad de disfrutarla en directo en el marco de La Noche de los Libros de la capital de España.

La obra explora la relación entre Federico García Lorca y su musa Margarita Xirgu, pero también profundiza en el proceso creativo de los principales dramas lorquianos y asistimos a ensayos y estrenos de obras capitales del teatro español como YermaBodas de sangre o La casa de Bernarda Alba.

Fuente y ampliación Rtve.es

Ver video de la representación

Lorquiana – 29/11/17 (vídeo)
Ir al contenido