La tarde contigo

Es un espacio de Canal Extremadura en que que nos proponen pasar la tarde con ellos de una forma relajada hablando de multitud de temas: cultura, gastronomía, ocio, leyendas, humor, tecnología, ciencia, videojuegos, psicología, salud, cine, viajes… Un magazine presentado por Esther Sánchez Lázaro y José María Da Silva junto a una troupe de colaboradores que les acompañarán de lunes a viernes de 4 a 7 de la tarde.

Esther Sánchez Lázaro es Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Extremadura. Desde 2004 su carrera profesional se ha desarrollado en radio, donde ha ocupado puestos de redacción, locución y edición en la Cadena COPE. Pasó en 2012 a dirigir la emisora municipal, Radio Forum, y en 2016 comenzó a trabajar como presentadora en Canal Extremadura Radio.

José María da Silva es periodista desde 2003. Después de un periodo de prácticas en la COPE y el diario ABC, comienza a trabajar en la televisión local Telefrontera, del grupo Vocento. En ella se inicia como becario y llega a presentar los informativos de la cadena, además de dirigir y presentar el programa deportivo ‘Entre deportes’. Después pasa a trabajar como corresponsal en Extremadura de Europa Press TV, ofreciendo contenidos a las televisiones nacionales. Desde el año 2007 trabaja para Canal Extremadura Radio.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

La Tarde contigo (08/05/17)

Primera hora

Segunda Hora

Tercera Hora

TODOS

La lengua moderna

En ‘La lengua moderna’, Quequé, ungido por Unamuno, defiende cada semana nuestra lengua junto a Valeria Ros. Una hora de radio por la que pasarán voces de la literatura, la música, el deporte y la televisión.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

La Lengua Moderna 1×05 | De estudiantes de izquierdas y vecinos del barrio

Como este programa es infumable, hemos invitado a Sitapha Savané y a Marta Fernández para que suban un poco el nivel.

TODOS

El mundo está fuera

Se emite en M21 todos los domingos de 10:30 a 12 horas y se trata de un programa de radio que surge a partir de la fusión de dos ideas: un proyecto de radio ameno, cultural y dinámico, producido por jóvenes y para jóvenes; y un espacio de reunión para el debate presentado por:

Jordy Calderón, estudiante de Ciencias Políticas y Gestión Pública + Relaciones Internacionales en la Universidad Rey Juan Carlos.

Daniel Luis, estudiante de Relaciones Internacionales y Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos.

Ángel Parras estudiante de FP en Producción.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El mundo está fuera – 04/06/2017

Radio Marca en Málaga pica en el anzuelo de un grupo de aficionados

deportedelsur.com El director de Radio Marca en Málaga pica en el anzuelo lanzado por un grupo de aficionados del Málaga CF anunciando el interés en la compra del club por parte de un grupo de empresarios turco. El denominado #Dogusgate deja al descubierto las prácticas de un sector de la prensa deportiva, ya que la noticia se publicó sin contrastar. En concreto, el grupo de aficionados buscaba dejar en evidencia a Antonio Jesús Merchán, popular entre el malaguismo por sus opiniones en el programa Merchán en Directo.
 

 

El pasado domingo, Radio Marca Málaga «adelantaba» el interés del grupo Dogus por comprar el Málaga CF. En noticia firmada por Antonio Jesús Merchán publicada el 6 de agosto y posteriormente eliminada arrancaba: «La redacción de Radio Marca Málaga ha podido conocer de fuentes muy solventes que el grupo empresaria y económico más importante de Turquía, el grupo Dogus, estaría sondeando la psoibilidad de invertir o adquirir el Málaga CF, a la familia Al-Thani»

Sin embargo, todo el proceso para que la noticia se publicara se desvela por parte de los aficionados en este vídeo que corrió como la pólvora a través de las redes sociales. El caso llega a ser grave porque incluso en el propio diario Marca también se había publicado la noticia, pero lo cierto es que todo había comenzado como un reto por parte de unos aficionados a través de un grupo de whatsapp consiguiendo llegar a una de las personas del entorno malaguista que funciona como fuente de información a Merchán.

El 7 de agosto por la noche, la emisora desmintió la noticia y la rectificó, eliminándola de las webs y redes sociales del grupo, aunque el hashtag #Dogusgate llegó a ser trending topic nacional en Twitter. No es la primera vez que se la cuelan a la prensa deportiva malagueña. En 2011, hasta el diario As llegó a publicar el fichaje de Sayalongo un futbolista que presuntamente era de Malí y que el Málaga le había arrebatado al Arsenal. Lo curioso, es que el apellido del jugador es el masculino del nombre de un pueblo de la provincia: Sayalonga.

Eso sí, pocos medios de comunicación se han hecho eco del «Dogusgate» lo que en muchos sectores se está ya interpretando como un exceso de corporativismo entre los periodistas deportivos como se lee en esta entrada: Pacto de silencio Dogusgate. Otro factor de debate es que Merchán no está licenciado en periodismo, aunque sí dirige un equipo con periodistas titulados….. Fuente y ampliación: deportedelsur.com

Madrid a la vista

Todos los sábados de 10 a 12 horas en la emisora Madrileña M21 tenemos este programa de radio que la agencia Servimedia produce y realiza, un espacio de temática social que saca a relucir la labor que multitud de entidades realizan por mejorar la vida de los ciudadanos. Madrid a la vista es solidaridad, integración, discapacidad, debate para el entendimiento, igualdad, accesibilidad y es inclusión.

Presentado por Mayte Antona, redactora jefa de Sociedad de la agencia Servimedia, después de haber trabajado 10 años en Diario 16, cuatro en la cadena COPE y dirigido las revistas Nuestros Hijos (SM) y Megatrix (Unidad Editorial y Antena 3 TV). Unicef  la premió por un artículo sobre el hambre en Etiopía y la Fundación Antisida (Fase), por otro sobre el sida como problemática social. En 2006 el Consejo General del Poder Judicial la galardonó por su contribución a la erradicación de la violencia de género.

Acompañada por Pablo A. Iglesias, director de Información y contenidos de Servimedia. A lo largo de dos décadas de ejercicio periodístico ha desempeñado su labor en Europa FM, Onda Cero, Punto Radio, Cadena Cope y CNN+, entre otros.

Y Pilar Blanco productora de Luis del Olmo en el programa ‘Protagonistas’ a lo largo de 25 años de dedicación a la radio, en los que ha trabajado en Radio Cadena, Radio Nacional de España, Cope, Onda Cero y Punto Radio.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Madrid a la vista – 03/06/2017