Radio Marca en Málaga pica en el anzuelo de un grupo de aficionados

deportedelsur.com El director de Radio Marca en Málaga pica en el anzuelo lanzado por un grupo de aficionados del Málaga CF anunciando el interés en la compra del club por parte de un grupo de empresarios turco. El denominado #Dogusgate deja al descubierto las prácticas de un sector de la prensa deportiva, ya que la noticia se publicó sin contrastar. En concreto, el grupo de aficionados buscaba dejar en evidencia a Antonio Jesús Merchán, popular entre el malaguismo por sus opiniones en el programa Merchán en Directo.
 

 

El pasado domingo, Radio Marca Málaga «adelantaba» el interés del grupo Dogus por comprar el Málaga CF. En noticia firmada por Antonio Jesús Merchán publicada el 6 de agosto y posteriormente eliminada arrancaba: «La redacción de Radio Marca Málaga ha podido conocer de fuentes muy solventes que el grupo empresaria y económico más importante de Turquía, el grupo Dogus, estaría sondeando la psoibilidad de invertir o adquirir el Málaga CF, a la familia Al-Thani»

Sin embargo, todo el proceso para que la noticia se publicara se desvela por parte de los aficionados en este vídeo que corrió como la pólvora a través de las redes sociales. El caso llega a ser grave porque incluso en el propio diario Marca también se había publicado la noticia, pero lo cierto es que todo había comenzado como un reto por parte de unos aficionados a través de un grupo de whatsapp consiguiendo llegar a una de las personas del entorno malaguista que funciona como fuente de información a Merchán.

El 7 de agosto por la noche, la emisora desmintió la noticia y la rectificó, eliminándola de las webs y redes sociales del grupo, aunque el hashtag #Dogusgate llegó a ser trending topic nacional en Twitter. No es la primera vez que se la cuelan a la prensa deportiva malagueña. En 2011, hasta el diario As llegó a publicar el fichaje de Sayalongo un futbolista que presuntamente era de Malí y que el Málaga le había arrebatado al Arsenal. Lo curioso, es que el apellido del jugador es el masculino del nombre de un pueblo de la provincia: Sayalonga.

Eso sí, pocos medios de comunicación se han hecho eco del «Dogusgate» lo que en muchos sectores se está ya interpretando como un exceso de corporativismo entre los periodistas deportivos como se lee en esta entrada: Pacto de silencio Dogusgate. Otro factor de debate es que Merchán no está licenciado en periodismo, aunque sí dirige un equipo con periodistas titulados….. Fuente y ampliación: deportedelsur.com

Madrid a la vista

Todos los sábados de 10 a 12 horas en la emisora Madrileña M21 tenemos este programa de radio que la agencia Servimedia produce y realiza, un espacio de temática social que saca a relucir la labor que multitud de entidades realizan por mejorar la vida de los ciudadanos. Madrid a la vista es solidaridad, integración, discapacidad, debate para el entendimiento, igualdad, accesibilidad y es inclusión.

Presentado por Mayte Antona, redactora jefa de Sociedad de la agencia Servimedia, después de haber trabajado 10 años en Diario 16, cuatro en la cadena COPE y dirigido las revistas Nuestros Hijos (SM) y Megatrix (Unidad Editorial y Antena 3 TV). Unicef  la premió por un artículo sobre el hambre en Etiopía y la Fundación Antisida (Fase), por otro sobre el sida como problemática social. En 2006 el Consejo General del Poder Judicial la galardonó por su contribución a la erradicación de la violencia de género.

Acompañada por Pablo A. Iglesias, director de Información y contenidos de Servimedia. A lo largo de dos décadas de ejercicio periodístico ha desempeñado su labor en Europa FM, Onda Cero, Punto Radio, Cadena Cope y CNN+, entre otros.

Y Pilar Blanco productora de Luis del Olmo en el programa ‘Protagonistas’ a lo largo de 25 años de dedicación a la radio, en los que ha trabajado en Radio Cadena, Radio Nacional de España, Cope, Onda Cero y Punto Radio.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Madrid a la vista – 03/06/2017

‘Tablero Deportivo’ de RNE se renueva

  • Manu Martínez, nuevo director, contará el mejor fútbol con la Liga, Champions y el camino de la Selección hacia el Mundial
  • Con los comentaristas Julio Salinas, Emilio Amavisca, Onésimo Sánchez y especialistas en disciplinas como atletismo, ciclismo y tenis
  • La Supercopa de Europa inaugura la temporada futbolística este martes con el Real Madrid-Manchester United
  • Estrena web con las narraciones y entrevistas A la Carta, y todas las secciones, entre ellas la dedicada a la cultura y el deporte con el sello de la revista ‘Líbero‘                                 

Manu Martínez, nuevo director de ‘Tablero Deportivo’ (RNE)

Rtve.es Este martes regresa de nuevo el fútbol con la disputa del primer título en juego, el de la Supercopa de Europa que enfrenta al Real Madrid y Manchester United y en Radio Nacional de España, también comienza una nueva temporada con un ‘Tablero Deportivo’ renovado. Con Manu Martínez al frente, acercará lo mejor de la Liga, Champions, Copa del Rey y los partidos de la Selección en su camino al Mundial, además de otras disciplinas deportivas. Junto a él, estarán en la presentación Jorge Duato y Emilio Arroyo.

Manu Martínez se estrena en la dirección de ‘Tablero Deportivo’, uno de los espacios más veteranos de la radio española. “Será una temporada muy especial porque en el horizonte está el Mundial de Rusia y eso comprime el calendario y obliga a los grandes jugadores a dar lo mejor de ellos mismos y nosotros vamos a contarlo en directo», apunta Martínez, que cada semana se encargará de acercar a los oyentes todo lo que ocurra en los estadios.

‘Tablero Deportivo’ transmitirá para España y el mundo (a través de Internet y de Radio Exterior) todos los fines de semana los partidos de Liga, y también la Liga de Campeones donde este año estarán Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y el Sevilla si supera la eliminatoria previa. La Copa del Rey y todos los encuentros de la Selección Española rumbo al Mundial de Rusia también serán protagonistas de un programa que estará atento a todos los deportes. El programa incorpora a especialistas en ciclismo, tenis o atletismo para ofrecer una visión más polideportiva.

Entre las muchas novedades que presentará ‘Tablero Deportivo’, destaca una nueva web repleta de contenido sonoro en la que los internautas podrán escuchar desde la narración de los goles a todas las firmas de expertos y secciones. Una de esas nuevas secciones mezclará el deporte con la producción cultural de la mano del director de la prestigiosa revista ‘Líbero’, Diego Barcala…. Fuente y ampliación: rtve.es

El cuentahílos

Es un espacio de la emisora Madrileña M21, que se emite todos los martes de 17 a 19 horas que trata del mundo de los libros y las bibliotecas. Un programa en directo de información, reflexión  y debate sobre el mundo del libro con un formato lúdico y dinámico, presentado por Samuel Alonso Omeñaca, un profesional que de 1996 al 2000 coordinó el programa Onda Pirata, programa de radio para niños y niñas en la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Es escritor, crítico y especialista en lectura y literatura infantil y juvenil. En 2002 Edelvives publicó su primer libro, El grito de la grulla. Ha trabajado como asesor literario en las editoriales Anaya, Edelvives y SM; fue director de publicaciones del sello editorial 451 Editores y coordinador editorial en Libros del Zorro Rojo.

Le acompaña Sara Calvo Tarancón licenciada en Periodismo por la Universitat de València. Máster en Radio Nacional de España por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Comunicación, Cultura y Ciudadanía Digital entre Medialab-Prado y la Universidad Rey Juan Carlos. Trabajó dos años en Radio3 y ha escrito en varios periódicos nacionales, como el diario Público, además de medios locales de Valencia. Es colaboradora habitual de la emisora argentina LT9 Radio.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El cuentahílos – 06/06/2017