Radio 5 el formato todo noticias en la radio pública estatal

Este lunes 29 de mayo se va a publicar de manera póstuma el libro “Radio 5: el formato «Todo noticias» en la radio pública estatal”. Se trata de una publicación -basada en la tesis de Eugenio González Ladrón de Guevara ‘Yeyo’  fallecido el año pasado- imprescindible para aquellos profesionales, investigadores y estudiantes que quieran profundizar en el formato «Todo Noticias» en la radio española.

A partir de la obra de Miguel Ángel Ortiz Sobrino, Radio 5: Génesis e implantación, Eugenio González Ladrón de Guevara realiza un análisis riguroso de las características más importantes de este formato radiofónico, sus contenidos y las transformaciones sufridas en sus casi veinticinco años de vida.

Tras la aproximación histórica a los orígenes de Radio 5, necesaria para entender lo que hoy es la radio pública estatal, se estudia la implantación del formato «Todo Noticias» en España, así como las emisoras internacionales que le sirvieron de referencia. Asimismo, se repasan las principales etapas de la emisora con entrevistas a los sucesivos directores de la misma y se ofrece un amplio trabajo de campo que aporta datos estadísticos y detalles relevantes sobre las parrillas de programación de Radio 5 «Todo Noticias». Es una obra de referencia en las áreas de comunicación e información.

Fuente y ampliación: gorkazumeta y ufv.es

Coro del amanecer en Ondas de Ayer

Radio Clásica se ha unido al proyecto europeo Coro del amanecr con la emisión en directo del sonido de las aves del Paraje Natural de las Marismas del Odiel (Huelva), la mayor colonia de cría de flamencos de Europa. La emisora de RTVE se unía así al proyecto radiofónico europeo sobre el paisaje sonoro, que emitía en directo los sonidos del amanecer a lo largo de todo el continente europeo y la India (país invitado).

Hace más de 20 años Derek Mooney, presentador de la Radio de Irlanda (RTE), decidió dedicar su programa del 1 de mayo al coro de cantos de diferentes aves que se produce en el momento de la salida del sol en la época de cría. La iniciativa tuvo un éxito inesperado y acabó convirtiéndose en una tradición en la Radio de Irlanda.

En 2016, la Unión Europea de Radiotelevisión acogió el proyecto de seguir a través de Europa este coro de cantos de pájaros conforme la línea del amanecer se desplazaba sobre el continente, recibiendo el Premio ‘Rose d’Or’ a la producción radiofónica más relevante del año.

Ahora, el espacio de Radio 5 Ondas de ayer, en una reciente edición se hacía eco del evento sobre el que os dejamos un audio ilustrativo.

El Coro del Amanecer

Fuente: RTVE y Ondas de Ayer

Café de Negocios

Es otro de los espacios de la 99.9 Valencia Radio que se emite los jueves a las 21 h y los sábados a las 8 h. Un programa abierto a la actualidad y a las nuevas ideas que aspiran a cambiar el mundo de los negocios. Conducido por Paco Cremades con colaboradores como Quique Mateu, Consultor de Marketing On-Line; Begoña Vilata, responsable de comunicación de de REDIT, Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana; Gonzalo Belenguer y destacados profesionales, empresarios, emprendedores de la Comunidad Valenciana, con los que quieren poner en valor y descubrir en tono positivo, la auténtica realidad de la Comunidad en clave empresarial.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Café de Negocios (08 05 2017)

TODOS

5 Minutos Más

Es un espacio que se emite de lunes a viernes de 8 a 9 horas con Jorge “El Maestro” Benavent, es el programa despertador de la 99.9 Valencia Radio, que intenta entretener y divertir a los oyentes con secciones originales, además de personajes imitados y que cuenta además con la participación diaria de los oyentes, que aportan sus comentarios en un espacio de actualidad y entretenimiento, para divertir a un público joven y no tan joven, con humor con mayúsculas.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Edición del 11-05-2017




TODOS

México obligará a las marcas de móviles a incluir Radio FM

Mucho se ha hablado de la limitación de algunos móviles que no disponen de la aplicación para escuchar la radio por FM, y es ahora cuando nos enteramos de que México obligará a las marcas de móviles a incluir Radio FM. La verdad es que por algún motivo que nunca ha sido explicado, los fabricantes de teléfonos móviles han decidido desactivar la Radio FM en casi todos sus terminales. No es que no la tengan, ya que traen el chip que la hace funcionar, sino que viene deshabilitado de fábrica, obligando a los usuarios a descargarse una aplicación para escuchar la radio, disparando el consumo de datos móviles.

Por eso, el Gobierno de México quiere tomar cartas en el asunto con el argumento de la seguridad nacional, ya que en situaciones delicadas para el país, es poco probable que las redes de datos funcionen correctamente y si este medio de comunicación, se produciría el apagón informativo más completo jamás imaginado. Fuente y ampliación: computerhoy ➡