Entrevista con Ángeles Afuera

La que fuera jefa de Documentación Corporativa de PRISA Radio, Ángeles Afuera, ha sido elegida madrina de las promociones de Periodismo y Documentación del curso 2016/17 de la Universidad de Murcia. Un nombramiento que aprovechaban en Hoy por hoy para charlar con la entrañable periodista sobre el presente y el futuro de la profesión, así como sobre su trayectoria profesional, siempre vinculada a la SER.

La voz de Ángeles, ha estado ligada a la cadena SER durante casi 40 años legó a Radio Madrid con 23 años para dirigir y presentar el primer programa de la Transición dedicado a la mujer: Las Ciudadanas.

Tras su primera experiencia radiofónica en programas, pasó a formar parte del equipo de informativos con Fernando Ónega. Unos años más tarde, en 1989 decidió hacerse cargo de un servicio nuevo para la emisora: el de Documentación. Nacía con su empeño aunque, durante la entrevista ha reconocido, que fue ya en 1981 con el Golpe de Estado del 23-F cuando Eugenio Fontán, por aquel entonces director general de la SER, preguntó qué se podía hacer con las grabaciones de todo lo sucedido. A partir de ese momento, recuerda la periodista, comenzaron a archivarse de forma sistemática las cintas grabadas con los sonidos que aparecían en informativos y programas. Ocho años después, Ángeles, se ofreció a organizar todo el material y lucirlo en antena, así comenzó a crecer y tomar cuerpo el archivo sonoro de la SER.

En base a su gran experiencia como documentalista en radio, su ultimo trabajo fue colaborar  en la creación de Podium Podcast.

Entrevista reciente al haber ha sido elegida madrina de las promociones 2016/17 de Documentación y Periodismo de la Universidad de Murcia

Entrevista en La Ser

Presentación PODIUM Podcast – Ángeles Afuera – vídeo

Viatgers 99

Viatgers 99 es un programa de la 99.9 Valencia Radio que se emite desde los diferentes municipios de esa comunidad con el objetivo es difundir la cultura, tradiciones y fiestas populares de la zona así como, ofrecer a los oyentes las diferentes posibilidades turísticas de la localidad todo ello dirigido por Verónica Torrent.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Viatgers 99 07-10-2016 AYORA

Viatgers 99 se desplaza a Ayora para seguir contándonos, toda la actualidad de la Feria de la miel.

TODOS

Reportaje de la Cadena SER Euskadi premio de Periodismo Ambiental

Un artículo de Cadena SER Euskadi, ha sido galardonada en la edición 2017 del Premio de Periodismo Ambiental del País Vasco cuya temática ha sido “Los valores de la Red Natura 2000 en la conservación de la biodiversidad en Euskadi”.

Esta edición del premio hace un reconocimiento expreso a profesionales de la información que con su trabajo ayudan a que la ciudadanía comprenda y aprecie mejor la importancia de la conservación de la biodiversidad y del capital natural en Euskadi para el desarrollo sostenible de la región.

Miguel Angel Garrosa, redactor de Cadena SER en Euskadi que ha suscrito el artículo reconocido con uno de los dos ACCÉSIT, dotado con 1.000€, presentó un trabajo titulado «El mejor indicador del cambio climático es la salud de las mariposas» que relaciona el hábitat de las mariposas en diversas zonas de Euskadi, con la calidad del aire que respiramos.

Fuente: Cadenaser.com

Escucha el espacio galardonado

Conociendo Radio Ambulante

Spainmedia radio entrevistaba recientemente a Silvia Viñas, de Radio Ambulante un proyecto interesante que comenzó su andadura hace 5 años cuando el mundo del podcast comenzaba a inventarse. Supieron buscar su hueco y rentabilizar todo el trabajo que hay detrás. Ahora van siempre con los ojos bien abiertos buscando historias que hablen de todo un continente, incluso invitan a cualquiera a contar historias, a ponerle sonido a la vida.

Radio Ambulante es un podcast, distribuido por NPR, que cuenta historias latinoamericanas provenientes de todos los países de habla hispana, incluyendo Estados Unidos. Buscan para ello llevar la estética de la buena crónica de prensa escrita a la radio, para lo que trabajan con  una  comunidad de cronistas de radio en distintas partes del continente, aprovechando los avances tecnológicos para producir, distribuir, e intercambiar historias. En 2014, Radio Ambulante ganaron el premio de periodismo Gabriel García Márquez en la categoría de Innovación.

Fuentes: Ivoox // Spainmedia // Radioambulante.org

Os dejamos el audio para su escucha