Radioteatro: Parece que la radio ha venido para quedarse

Carlos Alsina, director y presentador del primer tramo de Más de uno y La Cultureta, ha adaptado el relato animado de Norman CorwinParece que la radio ha venido para quedarse’, un homenaje al medio que hace posible desde hace más de un siglo dar vida a obras de Shakespeare o de Beethoven, y que se oigan instantáneamente en todo el mundo.

Si bien el propio Alsina ha hecho la adaptación y ha dirigido la ficción sonora, un gran equipo de profesionales de Onda Cero (desde redactores a técnicos) han compuesto un formidable cuadro de actores que se ha encargado de poner voces a los distintos personajes de la obra.

PRESENTADOR: Borja Fernández Sedano

PRESENTADORA: Alicia Heras

PRIMER NARRADOR: Juan Diego Guerrero

VOZ IMPERTINENTE: Ángel Gómez Bueno

NARRADOR PRINCIPAL: Carlos Alsina

WALT WHITMAN: Antonio Lucas

HOMBRE QUE SUSURRA: Jesús Ramos

HAMLET: Javier Torrijos

REINA GERTRUDIS: Arantza Martín

POLONIO: Daniel Solís

HOMBRE 1: Óscar Plaza

HOMBRE 2: Pablo Albella

HOMBRE 3: Rubén Bartolomé

MUJER 1: Mercedes Albelda

MUJER 2: Beatriz Ramos Puente

MUJER 3: Mercedes Pascua

TÉCNICO 1: Fran Montes

TÉCNICO 2: Sergio García

TÉCNICO 3: Javier Alfonso Martínez Dorado

TÉCNICO 4: Daniel Solís

TÉCNICO 5: Gemma Esteban

OPERADORA: Nuria Sánchez

MECANÓGRAFA: Cristina Rovirosa

EBANISTA: Carlos Rodríguez Braun

VENDEDOR: Ángel Gonzalo

ABOGADO: Rafa Noblejas

REPRESENTANTE: Rubén Amón

ACTOR: Pablo Landaluce

OBRERO: Rodrigo García González

GUIONISTA: María Jesús Moreno

LIMPIADORA: Elena Redondo Tojo

DIRECTOR DE CONTENIDOS: Roberto López-Herrero

DIRECTOR: Celso del Río

DIRECTORA DE ORQUESTA: Begoña Gómez de la Fuente

EDUCADORA: Elena Gijón

PRODUCCIÓN: María Jesús Moreno

COORDINACIÓN: Carlos Zúmer

EDICIÓN: Fran Montes y Carlos Alsina

TRADUCCIÓN: Ildefonso Fernández Liñán

DIRECCIÓN: Carlos Alsina

Fuente de la información: Onda Cero

Nueva programación en Radio MARCA

Este miércoles día 11 de enero arrancaba una nueva programación en Radio MARCA. Con cambio de nombre en algunos de sus programas y con un renovado equipo de presentadores,  quiere marcar el renacimiento de una emisora que estuvo al borde del cierre en el verano.

‘A Diario’ será el programa que arranque la jornada a partir de las 07:00 horas presentado por Pablo Juanarena.

Vicente Ortega y su particular manera de hacer radio será el encargado de amenizar las tardes con su programa ‘T4’ a partir de las 16:00 horas.

Y, por supuesto, el deporte en directo en ‘Marcador’ con Edu García, Pablo López y Javier Amaro al frente desde las 20:00 horas.

Programación

Escucha el mensaje de Juan Ignacio Gallardo, director de MARCA

La Torre del Homenaje

En «La Torre del Homenaje» Diana Calvo y Eric Perez nos hablan sobre los castillos de España, sus historias, curiosidades y también sus misterios.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

01 Castillo Baños de la Encina 10-12-2016 (00:20:18)

En este primer podcast nos hablan del tercer castillo más antiguo de Europa

Guardar

Guardar

Café Con Podcast

Os dejamos en nuestra entrada de hoy un podcast donde comentan noticias y temas que tienen que ver con el mundo de la tecnología con detalles y anotaciones de cada episodio.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Café 1: Experiencias con iVoox y algunas noticias (00:15:11)

En este episodio comentan la experiencia con iVoox, y algunas noticias del mundo de la tecnología.

TODOS LOS EPÌSODIOS

Guardar

Con las ondas en la masa – Radio del Museo Reina Sofía

Hablamos hoy de una iniciativa en la que los sonidos aspiran a ser algo más que una versión acústica de la experiencia en el Museo, por lo que pretenden convertirse en nuevos continentes, capaces de amplificar las nocionRRS Radio Museo Reina Sofía APK for Blackberryes de Colección, Exposición y Debate.

La Radio del Museo Reina Sofía, RRS, es algo más que la documentación de lo que sucede en el Museo. Su colección de cápsulas amplía, comenta, investiga y contextualiza la actividad de la institución mediante el uso del sonido.

Dentro de esa iniciativa nos ofrecen diversos canales entre los que resaltamos hoy la iniciativa Con las ondas en la masa, una serie de cápsulas producidas por Javi Álvarez en las que entrevista a artistas en relación a su trabajo sonoro y presenta algunas de sus piezas de manera  que entrevista y pieza nunca se solapan y todo el material sonoro del programa es inédito o ha sido producido para la ocasión.

Coordinación: Olga Sevillano
Equipo: José Luis Espejo, María Andueza, Rubén Coll
Colaboradores: José Manuel Costa, Miguel Álvarez Fernández, Xoan-Xil López, Pedro Jiménez, Chinowski Garachana, Nociones Comunes, Gabriel Castillo, Chiu Longina y Berio Molina
Concepción: Chema González

Os dejamos un enlace para que podéis degustarlas, así como acceso directo a los cuatro  canales que ofrecen:

Guardar