Programación de Navidad de La Ser

La Cadena SER arranca el próximo jueves su programación especial de Navidad con el sorteo de la Lotería Nacional. Entre las 09,00 y las 12,00 horas, Hoy por Hoy realizará una edición especial en conexión con el Salón de Sorteos. Los profesionales de las emisoras de la Cadena SER por todo el territorio trabajarán para llevar hasta el oyente el sonido de la ilusión, en la cita con la suerte más destacada del año.Esta Navidad, la Cadena SER regala a sus oyentes el Cuento de Navidad de Dickens

24 y 25 de diciembre. El radioteatro protagonista de la Navidad en la SER

El día de Nochebuena, a partir de las 19,00 horas, la Cadena Ser emitirá el documental El año de Podium.2016 ha visto nacer a la red global de podcasts en español del Grupo PRISA, Podium Podcast. En su primer año de vida ha recibido el Premio Ondas Nacional al mejor programa, radio o plataforma radiofónica de emisión online.

A las 21,00 horas tendrá lugar la emisión del tradicional discurso navideño del Rey y su posterior análisis en una tertulia dirigida por Esther Bazán y que contará con Fernando Garea, Lucía Méndez y María Manjavacas.

La Cadena SER mantiene su apuesta por la ficción sonora y el día 25 de diciembre tendrá como protagonista al radioteatro con tres propuestas: las ficciones sonoras ‘Cuento de Navidad’ y ‘La noche del cazador’y el programa documental, ‘Ser o no Ser’.

La SER recupera de nuevo la historia de Cuento de Navidad’, el clásico de Dickens que reivindica la solidaridad y la generosidad, para afrontar el reto de ofrecer como regalo a sus oyentes una nueva mirada con la adaptación del reciente Premio Cervantes Eduardo Mendoza. La obra dirigida por José María Pou, que además hace el papel del narrador, cuenta con la participación de Juan Echanove, en el papel de Scrooge; Terele Pávez como el fantasma del pasado; Verónica Forqué, el fantasma del presente; Miguel Rellán en el papel de Marley, Pepe Viyuela como Cratchit, y Cristóbal Suárez que interpreta a Fred. ‘Cuento de Navidad se emitirá el día 25 a las 12,00 horas, y se podrá volver a escuchar en la tarde de Reyes, el 6 de enero a las 18,00 horas. Con motivo de este estreno, esta emisora prepara esta semana una programación especial previa con cobertura en los diferentes programas de la SER. Además, el día del estreno, Javier del Pino dedicará un tramo especial de A Vivir a esta producción exclusiva de la Cadena SER (Todo el material gráfico y audiovisual del cuento, está disponible al final de la nota).

A las 19,00 horas, la Cadena SER emitirá el programa documental ‘Ser o no Ser’, dirigido y presentado por Carmen Socías y Carlos Hurtado. El programa realizará un repaso al radioteatro creado por la SER, en un recorrido de casi cien años de historia viva de la radio española: desde el nacimiento del Teatro del Aire hasta las últimas ficciones emitidas. Un repaso con las voces de los protagonistas de ayer y de hoy.

A continuación, a partir de las 20,00 horas, la directora de ‘Negra y Criminal’, Mona León Siminiani, presentará su versión de La noche del cazador (‘The Night of the Hunter’). La película estadounidense dirigida por Charles Laughton en 1955, con Robert Mitchum, Liliam Gish y Shelley Winters y basada en la novela homónima de Davis Grubb, publicada dos años antes. Mona León Siminiani y José Antonio Pérez Ledo, creador de El Gran Apagón de Podium Podcast, han sido los encargados de adaptar la obra.

Por otro lado, Hora 25 emitirá el día de Navidad un documental sobre el Tratado de Maastricht cuando se cumplen 25 años de su firma. Un amplio reportaje elaborado por José María Patiño que contará con testimonios de Carlos Westendorp, exministro de Asuntos Exteriores y negociador del Tratado para España; Joaquín Estefanía, periodista y economista; Ramón Jáuregui, presidente del Grupo Socialista Español en el Parlamento Europeo; y los testimonios de Martin Sultz, presidente del Parlamento Europeo; Antonio Vitorino, excomisario, y Guy Verhofstadt, presidente del grupo liberal en el Parlamento Europeo.

Para finalizar el día, a partir de las 23,00 horas y durante una hora, se continuará con la oferta musical de la SER. Iñaki de la Torre y Diego Manrique presentarán dos especiales navideños de En el calor de la noche el fin de semana de Navidad. El día 24 se emitirá el especial “Oh, Negra Navidad”, en el que los presentadores huirán de los clásicos villancicos pop de George Michael o Mariah Carey para ofrecérselos a grandes voces negras. Louis Armstrong, el Golden Gate Quartet y Otis Redding formarán parte de esta coral irrepetible que cerrará la Nochebuena de la Cadena Ser. El domingo 25, el programa se llamará “Ángeles y Demonios” y estará enfocado en la figura más discreta del Belén: el ángel anunciador. Iñaki de la Torre y Diego Manrique hablarán sobre el juego que ha dado la figura de los ángeles en el pop y en el rock, como los ángeles caídos, los demonios y el mal. Canciones de músicos tan diversos como Elvis Presley, Edith Piaff, U2 o David Bowie serán las protagonistas durante la noche de Navidad.

31 de diciembre y 1 de enero

El último día del año, Cadena SER emitirá a las 08,00 horas y a las 22,00 horas el programa ‘Resumen del año’, un repaso de los temas y personajes que han sido noticia en este 2016. Ana Martinez Concejo dirige y presenta este programa que contará con la participación de Pepa Bueno, Gemma Nierga, Ángels Barceló, Carles Francino, José Antonio Marcos, Javier del Pino, Dani Garrido, Manu Carreño. Cada uno de ellos dará su particular visión de este año. Además, los titulares más delirantes de El Mundo Today y las mejores tuiterías del año de Especialistas Secundarios. El hilo conductor del programa serán los sonidos más destacados del último año, recopilados por el equipo del Departamento de Documentación de la SER.

A las 18,00 horas los oyentes podrán disfrutar del ‘Resumen del año de Deportes’ con Dani Garrido, que hará un repaso de todo lo sucedido en el ámbito deportivo durante el 2016.

Desde las 20,00 horas, la Cadena SER emitirá un ‘Especial Unamuno: El intelectual que agitó a una generación’, dedicado a Miguel de Unamuno con motivo del 80 aniversario de su muerte, y presentado por Marta González Novo, directora de Hoy por Hoy Madrid, y María Jesús Espinosa de los Monteros, responsable de Podium Podcast. Unamuno será el protagonista de un programa enfocado en su obra y legado. Algunas voces esenciales hablarán sobre la figura de Unamuno, como Fernando Savater, Jon Juaristi, los especialistas Colette y Jean-Claude Rabaté, Juan Cruz, Ángeles González Sinde o Carlos Mayoral, entre otros. También algunos actores, dramaturgos y escritores participarán en el documental, como Sergio Peris Mencheta, José Luis Gómez, Terele Pávez o Miguel del Arco.

La Cadena SER despedirá el año con ‘A por uvas’. Especialistas Secundarios llevarán a todas las casas el mejor humor desde las 23,00 horas y hasta las 03,00 de la madrugada. Además, contarán con la mayor participación de los mejores cómicos de la radio española: Andreu Buenafuente, Juan Carlos Ortega, Javier Coronas, Berto Romero, David Broncano, El Mundo Today y Raúl Pérez, entre otros. En este programa no faltará la música ni la participación de los oyentes.

A las08,00 horas, la información será la protagonista con José Antonio Marcos, que abordará Las Claves del 17.

A partir del 26/12 hasta el 02/01, en Hoy por Hoy, Aimar Bretos será el encargado de sustituir a Pepa Bueno, y Macarena Berlín dirigirá el tramo de Gemma Nierga. En Hora 14, Antonio Martín Blanco estará en lugar de José A. Marcos. En La Ventana, Roberto Sánchez tomará el relevo de Carles Francino, y Pedro Blanco conducirá Hora 25 durante las vacaciones de Ángels Barceló. Hablar por Hablar estará presentado por Adriana Mourelos, y El Larguero por Yago de Vega. El fin de semana, en A vivir que son dos días, Lourdes Lancho sustituirá a Javier del Pino. Más información sobre la programación de Navidad en Cadenaser.com y aplicación móvil.

El día 5 de enero la iniciativa solidaria de SER Catalunya ‘Cap nen sense joguina’, cumple 50 años. Desde las 09,00 horas hasta las 05,00 horas de la noche de Reyes pasarán por los micrófonos de SER Catalunya Gemma Nierga, Carles Francino, Andreu Buenafuente, Jordi Évole, José Antonio Ponseti, Juan Carlos Ortega, Gloria Serra, Tony Aguilar, Especialistas Secundarios, El Mundo Today, entre otros.

Fuente de la información: cadena ser

Los 40 años de Radio 4

Os dejamos la edición del espacio de Rne Ondas de ayer, dedicado a los 40 años de Radio 4. A finales de 1976, salía al aire tras unos meses de prueba la primera radio pública en catalán de la historia. Nació en plena transición política. Durante estos años, ha sido testigo de muchos acontecimientos, del día a día de Cataluña y de los catalanes.

Ràdio 4 es una emisora pública española de ámbito regional, integrada en Radio Nacional de España (RNE), que emite exclusivamente para Cataluña y Andorra en lengua catalana. Integrada en 1988Ràdio 4 RNE Spain.svg con la reconversión de Radiocadena Española, formó parte de la cadena Radio 4 de RNE, destinada a abarcar las necesidades de las comunidades autónomas españolas y cuyas emisiones cesaron el 25 de julio de 1991 a las ocho de tarde, conectando desde ese momento con la programación de Radio Nacional de RNE; con la excepción de Radio 4 en Sevilla y Ràdio 4 en Barcelona que mantuvieron su actividad durante un año más para cubrir la información de la Expo y los Juegos Olímpicos respectivamente.

Fuente de la información: Ondas de Ayer y Wikipedia

Via Podcast

Melvin Rivera Velázquez

Os traemos hoy un programa y blog de formación que nos habla del mundo del podcast y sus diferentes variables y usos: personales, empresariales…………..Con ese objetivo, en cada edición entrevistan a expertos podcasters sobre buenas prácticas de planificación, producción y promoción de un podcast, nos ofrecen información de tendencias sobre este nuevo medio, así como evaluaciones de estrategias y técnicas para desarrollar un podcast profesional.

Todo ello de la mano de Melvin Rivera Velázquez, que se define como un estratega de marketing, publicador, bloguero, conferenciante y podcaster que ha ofrecido conferencias sobre liderazgo, comunicación digital y publicaciones en más de 35 países del mundo. Tiene una amplia experiencia como productor y gerente de una radioemisora y como publicador mundial de libros impresos y digitales. Produce los podcasts: Cambio 180 sobre liderazgo y comunicación digital (más de 125 episodios) y Vía Podcast sobre cómo usar la nueva radio en la estrategia de marketing digital. Melvin también publica el Blog Mi Cocina Vegetariana donde comparte las recetas que cocina y lo que aprende sobre comer sano.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El reto de descubrir un buen Podcast VP 018  (00:36.11)

¿Por qué es tan difícil descubrir podcasts? Un nuevo startup financiado por el gobierno de Chile promete que ayudará a los podcasters y a las emisoras de radio a conseguir nuevos oyentes. Pero también promete a los nuevos oyentes, que descubrirán fácilmente Podcasts relacionados con los temas que les interesa. Shogooru saldrá muy pronto en formato BETA en inglés y en castellano. Dialogamos con Rodrigo Tagle, es gerente de contenidos y cofundador de Shogooru. En este programa conversamos sobre: Por qué no hay muchos podcaster’s promoviendo otros podcasts. El podcasting en castellano: burbuja o realidad. Diferencias en la búsqueda de contenidos entre los que escuchan la radio y los podcasts. De donde nació la idea de Shogooru. ¿Qué significa el nombre? La diferencia de Shogooru con Ivoox y iTunes.

TODAS LAS EDICIONES

Potencia Pro

Miguel Angel Terrón

Flavia Bernárdez

Os acercamos a un podcast del que somos fieles seguidores aquí en radioyentes, dado que este blog está editado en WordPress.

En el mismo, Miguel Angel Terrón (podcaster y consultor de WordPress y comercio electrónico, creador de la iniciativa http://PodNights.com) y Flavia Bernárdez (coleccionista de recuerdos / diseñadora gráfica y desarrolladora web) nos hablan de: tropiezos, consejos y experiencias en el mundo WordPress, logrando que este CMS cobre vida en cada edición, en la que nos orientan paso a paso a la hora de llevar a cabo un proyecto a través de internet por medio de WordPress.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

013: Copias de seguridad en WordPress y novedades de WordPress 4.7 (00:46:49)

Han actualizado WordPress! La versión 4.7 la lanzaron el pasado miércoles 7 de Diciembre con unas cuantas novedades, que vamos a enumerar: Esta versión se llama Vaughan. Como siempre siguiendo la tradición de nombres de cantantes de Jazz. Esta vez se trata de una chica Nuevo tema! Twenty Seventeen. Según el video que lanzan para la presentación, es un tema pensado para los negocios! Traen muchas opciones de personalización y lo mejor es que puedes ir viendo los cambios en vivo. Os recomiendo que os lo instaléis para probarlo en algún sitio de pruebas. Espero este fin de semana haceros una presentación de las pruebas en vivo que he hecho con el tema :D. Se puede poner hasta un video en la cabecera. Construcción de menús más cómodo desde el personalizador. Otra cosa estupenda que trae es un editor en vivo del CSS. Vista previa de miniaturas de PDF. La posibilidad de elegir el escritorio de WordPress en el idioma que quieras: antes si elegías la instalación de tu WordPress en un idioma, te cambiaba tanto el sitio externo como el escritorio. En esta versión al fin se separa ambas visualizaciones. Otra de las partes importantes de esta actualización es la WordPress REST API. Tener acceso a la API de WordPress significa que externamente podremos acceder a otras API externas y servir estos contenidos en nuestro WordPress. Por ejemplo en la WordCamp Santander, nuestro colega Marcelo Tena hizo una demostración de un sitio WordPress de listado de películas y series. Cogia los datos desde IMDB y los mostraba en un WordPress. Esto es lo que se puede hacer con la WP REST API. Enlaces del capítulo Aquí tenéis los enlaces de los plugins y herramientas de lo que hablamos en el capítulo. La web que realizó Marcelo es ésta: La presentación: http://www.slideshare.net/MarceloTenaVicente/wordcamp-santander-2016-aplicaciones-web-con-angularjs-y-la-rest-api-de-wordpress Y también os dejamos el video de la presentación: http://wordpress.tv/2016/11/18/marcelo-tena-aplicacion-sencilla-con-angularjs-y-rest-api/ Updraft Plus Duplicator

TODAS LAS EDICIONES

Las cloacas del estado

Las cloacas del estado es uno de los  podcast de Podium, en el que a través de la vida del misterioso agente encubierto llamado V, se transita por algunos de los oscuros asuntos que han marcado la historia reciente de nuestro país, viajando en cada  edición a esas alcantarillas que tanto hedor desprenden.

El periodista Álvaro de Cozar, guionísta y narrador de la serie nos ofrecía, en el podcast Forbes Daily de Spainmedia Radio, los detalles de su investigación y la forma en que lo ha podido llevar a cabo.

Podcast de Las cloacas del estado