Vanguardia de la Ciencia 20 millones de audios servidos

Vanguardia de la Ciencia es un podcast de divulgación científica que comenzó a emitirse en abril de 1995, que ahora celebra el haber superado la cifra de 20 millones de audios servidos, y para ello festejan en esta edición el acontecimiento en familia, hablando con varios de los protagonistas que forman parte de este equipo diverso y comprometido con la divulgación científica.

De puertas al campo

Cada sábado y domingo entre las 8:05 y las 9:00 horas, Aragón Radio emite de la mano de Carlos Espatolero el programa ‘De puertas al campo’, un espacio que se centra en la agricultura, la ganadería, la alimentación, el medio ambiente y el medio rural en la comunidad autónoma. El objetivo de cada uno de los programas es entender mejor un sector del que viven, de forma directa o indirecta, más de 30.000 aragoneses.

Por eso, los micrófonos de ‘De puertas al campo’ recorren las tres provincias aragonesas y viajan, también, a Madrid y a Bruselas, puesto que las decisiones que se toman en ambos centros de poder afectan muy directamente al campo aragonés. El programa también da cabida a la agricultura ecológica, una práctica en alza.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

De Puertas al Campo – 02/10/2016 (00:54:28)

Innovatea 019-El futuro de la Radio

Innovatea es un plataforma creada por Natinova y TEA FM dedicada al encuentro para profesionales de la comunicación digital, la radio, el audiovisual y las nuevas tecnologías. Nació como una plataforma transmedia, que fusiona el mundo de los eventos, la radio, el audiovisual y la televisión por Internet.

Con ese nombre realizan un programa quincenal realizado en TEA FM, que analiza de una forma fresca y dinámica las tendencias y actualidad del marketing y la comunicación digital.

En una reciente edición bucearon en los entresijos de las nuevas tecnologías, el marketing digital y los nuevos medios de comunicación, charlando con Chuse Fernandez, coordinador de la Escuela de Radio TEA FM, para mirar a los ojos al futuro de un medio que está en un punto crítico; la Radio.

Escucha lo que decían.

Radio para personas sordas

Apuntando a la radio es un blog con su podcast (presenta Tito Ballesteros) que es realizado por un grupo de profesores universitarios que apoyados por la Red de Radios universitarias de América Latina, El Caribe y España generan cada semana un audio para pensar en cómo hace la radio.

En el podcast número 52 se han ocupado de la radio para personas sordas, os lo dejamos para escuchar.

Amplía aquí la información

Ímpetu

Es un podcast de entrevistas donde charlan con gente apasionada y exitosa para averiguar cómo lo han hecho para llegar a donde están para poder continuar evolucionando.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Capítulo 14: Emilcar, los hábitos de un maestro de los blogs y las redes sociales  (01:25:19)

Víctor siempre tuvo claro que no quería trabajar para un jefe, y a los 24 años dejó su primer y último trabajo para montar su propia empresa. Desde entonces no ha parado. Su blog en victormartinp.com cuenta con más de 100.000 visitas mensuales, su podcast The Success Academy es uno de los más escuchados en castellano y además, Víctor emplea gran parte de su tiempo compartiendo todo lo que ha aprendido dando cursos presenciales y online, conferencias y por supuesto, trabajando con sus clientes. Además es el organizador del evento Social Media Care, si no sabéis lo que es, os aconsejo que le echéis un ojo, porque es la bomba. Si quieres aprender cualquier cosa relacionada con el marketing online y las redes sociales, Víctor es la persona de la que nutrirse. En esta entrevista hablaremos de: – Cómo decidió dejar su trabajo y montar su primera empresa. – Qué errores cometió él cuando empezó su blog y qué debemos hacer para evitarlos nosotros. – ¿Por qué es importante el marketing? Aunque a muchos nos suene a vender humo. – Cuáles son los primeros pasos que debemos dar si queremos utilizar mejor las redes sociales para promocionarnos nosotros o nuestros negocios. – Qué es lo que tienen en común todas las personas que han pasado por su podcast. Víctor es un auténtico maestro en la gestión de su tiempo y energía, y vamos a hablar un montón sobre ello. Entre otras cosas: – La práctica diaria que más influencia ha tenido en su productividad. – Cuales son sus rituales matutinos y vespertinos para asegurarse el mejor rendimiento posible. Y por último hablaremos de los grupos Mastermind, una práctica poco extendida en nuestro país pero que a mí me tiene fascinado desde hace tiempo. A disfrutarlo.

TODOS