Último kilómetro

Programa dedicado al ciclismo, a modo de contrarreloj de treinta minutos, con las principales carreras del calendario y los protagonistas más destacados del pelotón internacional, dirigido y presentado por Juan Carlos Molero en Efe Radio.

  • Web
  • Efe Radio en Ivoox
  • Efe Radio programas
  • Efe Radio microespacios
  • Web de Efe radio
  • Efe Radio – Twitter
  • Efe Radio video promocional
  • Mail

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Último Kilómetro Nº 7 (00:29:52)

Eusebio Unzue es nuestro protagonista en este día, con una amplia entrevista con el director deportivo del equipo Movistar en la que hablamos del Tour de Francia, al que acudirán con Nairo Quintana como jefe de filas. También hablamos de  la campaña de la ACP «Dame un metro y medio de vida» sobre la seguridad de los ciclistas.

El bisturí

Es otro de los espacios de Efe Radio, que de una manera amena nos ayuda llevar una vida sana, de la mano de Henar Fernández en Efe Radio y Efe Salud.

  • Web
  • Efe Radio en Ivoox
  • Efe Radio programas
  • Efe Radio microespacios
  • Web de Efe radio
  • Efe Radio – Twitter
  • Efe Radio video promocional
  • Mail

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El Bisturí 21 – 2ª temporada (00:30:15)

En el programa de hoy hablamos de cómo proteger a los niños del calor y del sol con la llegada del verano. En el Abecedario de la Nutrición, Anabel Aragón, Responsable de Nutrición y Salud de Nestlé, nos habla con la letra S de la Sal y el Sodio y trucos para reducir su ingesta. Y cuidamos nuestra mente con el psicólogo Sergio García.

 

Voces de Galicia

Es un programa de Radiovoz en el que encontramos los temas, los debates, las entrevistas y los contenidos de la mañana, cada día, de lunes a viernes. Para ello cuentan con invitados que comparten intereses, preocupaciones y opiniones, en un variado menú.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

13-07-2016 1ª HORA: Con el resumen de la actualidad y las principales noticias del día (00:01.00)

Abrimos programa repasando los principales asuntos de la actualidad y las noticias más importantes del día.

13-07-2016 2ª HORA: Con el alcalde de Os Blancos, Alcoa San Ciprián, José Antonio Marcote y la secretaria del Consello da Avogacía (00:01:00)

Comenzamos hablando con José Luis Combarro, representante de la UGT y miembro del Comité de Empresa Europeo de Alcoa. También José Antonio Marcote, nos habló desde Ferrol de la ruta que posibilita visitar Navantia y la Armada Española desde dentro.

13-07-2016 3ª HORA: Diálogos ciudadanos sobre la actualidad y el proyecto BlindWiki de Antoni Abad (00:56:59)

En esta tercera hora abrimos nuestros teléfonos a los oyentes para dar la posibilidad de contrastar la opinión de nuestros colaboradores y ayudarnos a dibujar el estado de opinión ciudadana en torno a la actualidad de cada día. Además hablamos con Antoni Abad, artista catalán autor del proyecto Blind Wiki, un mapa sonoro de las calles de Compostela y de muchas otras ciudades internacionales especialmente diseñado para personas con diversidad visual.

13-07-2016 4ª HORA: Con el músico Davide Salvado y la sección de consumo energético de Andrés Breijo (00:53:35)

Terminamos el programa hablando con el músico Davide Salvado, que continúa con la presentación de su último disco «Lobos». Andrés Breijo además, resuelve todas las dudas de nuestros oyentes relativas a consumo energético y facturas de la luz.

Diario de un naufragio

Es otro de los podcasts de la colección que Prisa Radio nos ofrece dentro de su iniciativa Podium Podcast, presentado por José Luis Sastre, guionista, locutor y director y Coke Peinado, director técnico y responsable de la edición de sonido, es un podcast en el que políticos de primera línea relatan los entresijos de la XI Legislatura, la más corta de la democracia.

Avance de Diario de un naufragio

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Fin de función  24/06/2016 (00:09:40)

Es verdad que no hubo escenario ni telón. Que no hubo actores profesionales. Pero no podría decirse que la legislatura más corta, la imprevisible, no tuviera teatro.Hubo función para acabar la legislatura. La tribuna del Congreso, donde se inviste a los presidentes  y se corona a los reyes, se volvió un escenario. Los escaños, un graderío. En lugar de las taquígrafas, una orquesta. El Congreso, a punto ya de su disolución, celebró los 400 años de la muerte de Cervantes. Que los 350 escaños se convirtieran en un escenario fue la metáfora final de una legislatura televisada con mucho de representación.

TODOS LOS CAPÍTULOS