2050

En la radio de La Casa Encendida, en este espacio quieren invitarnos a degustar una ficción radiofónica, en la que poder imaginar un futuro posible, con una propuesta en la que quieren poner a prueba nuestros estándares psicológicos, sociológicos, filosóficos. Todo ello realizado por Germán Arnaiz, Israel Navarrete y Lucía Hernández Canut.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

09 SOL (00:10:27)

En este capítulo, Ramón le cuenta a Sergio como el ser humano se comporta en sociedad, mientras Sergio necesita entender porque somos reticentes a los avances de la tecnología.

Un minuto en Nueva York

Es un podcast realizado por un vecino de Nueva York, en el que habla sobre cosas de Nueva York, sus habitantes y costumbres, vistas desde un punto de vista personal, subjetivo y no siempre riguroso, con una duración entre 05 y 20 minutos.

COMO MUESTRA UN BOTÓN    

WiFi gratuito y Link NYC 10-04-2016  (00.12:51)

Este podcast trata las opciones de conectividad gratuita existentes y de nueva creación que el visitante y el residente de Nueva York tienen.

Escucha aquí.

Cine y radio en A vivir que son dos días

Cadena Ser. En el espacio de La Cadena Ser “A vivir que son dos días” que presenta Javier Del Pino, en la edición de hoy, de la mano de Juan Tejero, han repasado la lista de películas que se han ocupado del mundo de la radio, films dirigidos por: José Luis Garci, José Luis Sáenz de Heredia, Clint Eastwood, Robin Williams, Barry Levinson, Alan Rudolph, George Lucas.. que nos dejaron películas como: “Historias de la radio» (1956), de José Luis Sáenz de Heredia, Escalofrío en la noches» (1971), de Clint Eastwood, American Graffiti» (1973), de George Lucas, Solos en la madrugada» (1978), de José Luis Garci, “Elígeme» (1984), de Alan Rudolph, “Días de radio» (1987), de Woody Allen, «Good morning, Vietnam» (1987), de Barry Levinson, «La verdad sobre perros y gatos» (1996), de Michael Lehman, y «Radio encubierta» (2009), de Richard Curtis.

Ampliar la información

De todo ello hablan en este audio que os dejamos para que lo degustéis.

Trabajos del Curso de Producción Creativa de Tea FM

La escuela de Radio Tea Fm desarrolla proyectos creativos que quieren potenciar la expresividad de la comunicación radiofónica, buscando originalidad y sobre todo, imaginación. Para ello crean espacios sonoros que permitan renovar los conceptos que muchos tienen sobre este medio. Motivo por el cual investigan y experimentan con todas las posibilidades creativas que les permite el medio radio, aprovechando las tecnologías a nuestro alcance para poder realizar proyectos viables para la comunicación radiofónica, os dejamos una muestra de sus últimas ideas a modo de Trabajos del Curso de Producción Creativa.

Tea Fm

Fascinación por las Plantas

Es un Podcast dedicado al mundo de las plantas en el que intentan explicar de la manera más clara y amena posible los resultados de investigaciones recientes relacionadas con la biología de las plantas, con una duración de entre 0 y 5 minutos

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Fascinacion por las Plantas – 076 – Cuantas Plantas Necesitamos para Sobrevivir  (00:03:02)

¿Cuántas plantas necesitamos al día para sobrevivir? Seguramente bastantes más de las que pensamos.