SomosLibro

Es un programa abierto al sector editorial, de autores, editores y lectores, que se emite en Cadena Ibérica en el que no se conforman con dar títulos de moda, sino que quieren profundizar en la cultura, la actualidad y la creación en la escritura.

Su presentador, Humberto Pérez-Tomé es diseñador gráfico con 25 años de experiencia, editor y escritor de narrativa. Involucrado en medios, especialmente en radio, por la preocupación que le provoca un sector editorial anquilosado desde hace años y que, entiende, debe cambiar la manera de publicar y afrontar los compromisos editoriales.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Somos libro 03-03-2016 (00:59:45)

Plano secuencia

Es un programa de Libertad Fm presentado y dirigido por Javi Mateos que podemos escuchar todos los viernes, de 22:00 a 23:00.  Plano secuencia’ es el programa de cine de Libertad FM para todos los amantes del séptimo arte, aficionados o expertos, en el que repasan toda la actualidad sobre los actores, los directores, las nuevas producciones y todo el cine que vendrá, poniendo especial atención al box office y a los festivales y premios que miden la temperatura de la industria.

Además nos presentan los estrenos de la cartelera con referencias, datos, curiosidades, tráiler…en definitiva toda la información que necesitamos para saber qué película queremos ver.

Los protagonistas del cine pasan por ‘Plano secuencia’ para contarnos de primera mano los entresijos de este mundo, desde actores y directores, pasando por responsables técnicos, hasta productores, distribuidores, promotores, críticos y todos los que hacen posible las obras cinematográficas.

Terminan cada programa con ‘La recomendación de la semana’: un film (de ficción o documental) y un cortometraje para disfrutar hasta el siguiente ‘Plano secuencia’.  

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Plano secuencia, viernes 26 febrero 2016 (00:59:59)

Entre Horas

Laura Martín y Rebeca Fernández comparten la dirección del espacio magazine de las mañanas de Cadena Ibérica, un programa para gente jóven, alternativa, profesionales, luchadoras, que escuchan el 91.9 de la fm entre las 10.00 y las 12.00 horas.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Entre Horas 04-03-2016 (01:59:26)

Despedida a Ángeles Afuera de La Ser con Genma Nierga

La jefa de Documentación Corporativa de PRISA Radio, Ángeles Afuera, dice adiós a su vida laboral después de casi 40 años en la Cadena SER. “Soy joven para la jubilación pero es una edad oportuna para ser becaria de la vida, que es lo que voy a ser a partir de mañana”, ha comentado la periodista esta mañana en Hoy por Hoy con Gemma Nierga. Ángeles, que ha agradecido todos los mensajes que ha recibido de compañeros y, especialmente, de los oyentes, se ha declarado una enamorada de su profesión y ha asegurado que deja la radio en un momento de cambio excitante que las compañías radiofónicas tienen que afrontar «con valor, generosidad y con el ojo puesto en buenos profesionales».
 
Ángeles llegó con 23 años a Radio Madrid para dirigir y presentar el primer programa de la Transición dedicado a la mujer: Las Ciudadanas. “Había programas femeninos de cocina, labores y niños, pero nosotras pensamos que se podía hacer uno sobre la nueva mujer, sus derechos, el divorcio, etc.”, ha recordado la periodista.

Esto fue en 1977 y, tras pasar también por el equipo de informativos con Fernando Ónega, en 1989 decidió hacerse cargo de un servicio nuevo para la emisora: el de Documentación. Nacía con su empeño aunque, ha reconocido, fue ya en 1981 con el Golpe de Estado del 23-F cuando la casa se encuentra con un montón de cintas grabadas históricas que Carlos González se encarga de archivar. Ocho años después, Ángeles, con la condición de que nadie la llamase “archivo”, se ofrece a organizar todo el material y lucirlo en antena.

Desde entonces su voz nos ha acompañado a través del micrófono en efemérides, biografías, necrológicas y un sinfín de reportajes más. “He tenido lo más bonito de la radio: la organización, la historia y la antena”, ha sentenciado orgullosa.
 
Pero la función de documentalista requiere mucho criterio profesional, y así lo exigía en su equipo, que tenían que ser profesionales de la documentación pero con un importante impulso periodístico. “Somos documentalistas con mucho olfato periodístico, con mucho orden y saber hacer”.

La periodista ha explicado que lo guardan prácticamente todo pero del 100% del material que archivan, se suele utilizar solo un 10%. La digitalización ha cobrado importancia en este a sector, pues el gran espacio físico imprescindible de antes ya no es necesario. Por su labor profesional, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Documentación SEDIC y con la Antena de Oro de la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión.

Ángeles, que ha leído su último reportaje ante los micrófonos de Hoy por Hoy con Gemma Nierga, ha reiterado su pasión por la profesión y la necesidad de la radio en nuestras vidas: “Mientras haya una buena historia que contar, un buen profesional al micrófono y todo lo que rodea la producción, la radio no puede dejar de existir. La radio te hace imaginar, te mantiene vivo, te despierta la mente, te acompaña siempre. Y eso no se puede perder”.

Cadena ser