El Arambol

El Arambol, es un programa de radio con humor, actualidad, curiosidades, música… conducido por  Samuel García y Raúl González que se emite los lunes en ACUP Radio.

El espacio ha sido uno de los veinte más votados en el galardón entregado cada año por la Asociación de Escuchas de Podcasting (ASESPOD) en 2015.

Desde su primera emisión en 2012 y durante sus 89 programas emitidos hasta la fecha,  ‘El Arambol’ mantiene su vocación de magazín humorístico que le ha caracterizado  desde su inicio.

Con especial atención a la actualidad palentina y numerosos invitados  que han pasado por los estudios, tratan de romper tabúes y ofrecer una manera de hacer radio  creativa, rompedora y políticamente incorrecta, y al mismo tiempo reivindicar en todo  momento su origen ‘made in Palencia’ que le ha marcado como seña de identidad.

ACUP Radio es la radio joven y libre de la Asociación Cultural Universitaria Palentina. En ella tienen cabida todos los socios de ACUP para poder expresarse libremente y formar sus propios programas semanales.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Crónica JPOD 2015 Zaragoza – El Arambol (00:29:00)

Entrevistas íntegras a los asistentes a las Jornadas de Podcasting de Zaragoza

Marca España con los emprendedores

Presentado por Gonzalo Barroso es un espacio en Radio 5 dedicado a los emprendedores, de la mano de la Escuela de Organización Industrial, 5 minutos para resumir y profundizar en aquellos aspectos que todo emprendedor debe tener en cuenta, así como un análisis de aquellos sectores de la economía en los que los emprendedores y sus startups tienen más posibilidades de éxito.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Marca España con los emprendedores – Tudomi – 29/10/15 (00:07:25)

La economía colaborativa es uno de los nuevos paradigmas empresariales que poco a poco va ganando peso en España. Y en este ámbito se encuadra Tudomi, una aplicación gratuita que permite ganar algo de dinero desde casa ya sea ofreciendo un espacio de casa o una actividad, por horas.

Álvaro Artacho es uno de los impulsores de esta empresa que ya opera a nivel internacional. Álvaro ha participado en un programa de aceleración de empresas, promovido por la Escuela de Organización Industrial (EOI) y el Ayuntamiento de Málaga, cofinanciado con fondos Feder europeos.

Tudomi

Podcast de la Sociedad Tolkien Española

La Sociedad Tolkien Española (STE) es una asociación cultural sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la promoción, difusión y estudio de la obra de J.R.R. Tolkien. En ella tienen cabida diversas actividades relacionadas con la literatura, mitología, lingüística y filología, pintura e ilustración, música, juegos… dentro del ámbito de la obra de Tolkien. Entre su actividad se encuentra este podcast del que hoy hablamos en nuestra radioteca.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Regreso a Hobbiton 1×09: Entrevista a Pepe Mediavilla y convención anual (01:44:44)

Nuevo programa de Regreso a Hobbiton grabado en directo desde la convención anual, y con una muestra de la misma: lecturas, poemas, canciones, clase de élfico y, como plato principal, una entrevista al actor de doblaje que da vida a Gandalf el gris: el genial Pepe Mediavilla.

– Monólogo: «Fëanor era un idiota»

– Hablar como los elfos

– Entrevista a Gimli, fundador de la Sociedad Tolkien Española

– Entrevista a Pepe Mediavilla

– La sala de los cuentos: lectura de Pepe Mediavilla

– Poema

– «Gondor es libre»

Scanners

Es un magazine semanal en forma de podcast, en el que se repasa la actualidad cinematográfica a partir de las críticas de lo más destacado de la cartelera. Comenzaron su andadura en 2011 y desde entonces han acumulado más de 90.000 descargas de sus programas.

El equipo lo conforman María de Miguel, cuyo proyecto personal es el blog musical Poisoned Apathy, José Luis García «Lynnot» de La Hora del Bocadillo de RNE3 y el podcast pop Campamento Krypton y Dani Lobato, creador de La Noche Americana y redactor en eCartelera. Scanners está coordinado y editado por Miguel Ángel Tejero al que podéis encontrar  también en Campamento Krypton y en Gem Feed.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El Becario. El último cazador de brujas. (00:30:07)

Robert DeNiro y Anne Hathaway unen fuerzas contra Vin Diesel en un fin de semana realmente anodino.

  • Tras repasar la cartelera [01:25], nos hablan de:
  • El becario [03:55]
  • El cadáver de Anna Fritz [09:33]
  • El último cazador de brujas [15:13]
  • Los últimos cinco años [20:28]
  • Concluyendo con los comentarios de los oyentes y analizando la taquilla del fin de semana pasado [23:52].

El pensador de músicas

Es un programa de La Ser de los fines de semana del verano, un espacio de entrevistas a científicos, con Iñaki de la Torre conversando sobre ciencia, pensamiento, conocimiento… y las músicas que incorporan en el ámbito de la actividad desarrollada por el invitado: astronomía, genética, arqueología, filosofía o medio ambiente.

COMO MUESTRA  UN BOTÓN

«La música tiene un enorme poder cognitivo, produce un gran placer» (00:56:25)

 

Iñaki de la Torre charla con el neurocientífico Manuel Martín-Loeches sobre música y cerebro, hablaran por ejemplo, de las sorprendentes similitudes entre el cerebro del creyente de una religión con las de un fan de una estrella de rock, entre otras increíbles relaciones.

Se adentran en la apasionante relación entre el sueño, la noche y la creatividad de los compositores (como Keith Richards compuso en sueños el riff de Satisfaction).